Hace 2 años | Por tiopio a elconfidencial.com
Publicado hace 2 años por tiopio a elconfidencial.com

En la prisión de Alicante, al líder de Falange le inyectaron una dosis para afrontar los fusiles, una costumbre que se extendió en la contienda con el miedo y la desesperación. Cuando el tribunal popular de la II República dictó la sentencia de muerte, José Antonio Primo de Rivera sufrió una crisis de nervios. Las brillantes argumentaciones, las palabras de concordia y hasta la negociación no habían servido de nada: lo iban a matar y el líder de Falange se desmoronó con el veredicto. No sería la última vez. En la crónica de sus últimas horas,…

Comentarios

j

#2 Pero se lo merecía. Y Franco también, así se acababan sus problemas

D

#12 #7 Dudo que hubiera vivido, hubiera caído. Como fueron cayendo todos los que hacían sombra a Franco...

#7 Bueno, eso de que nadie merece la muerte lo dices tú.

P

#25 la Falange fue un apéndice teórico del futurismo italiano y su derivación maloliente fascista. Pero así y todo tenía aspectos singulares como la amistad entre Lorca y Jose Antonio de la que habla Gabriel Celaya .

UNOMAS83

#30 Algunos han llegado a decir que eran más que amigos... Pero eso nunca se ha confirmado.

Cuñado

#30 Ése fue un aspecto singular, en todo caso, de la vida de José Antonio. No del falangismo.

D

#25 No importa que defendiese el golpe de estado, no tenía ningún poder y por lo tanto ninguna responsabilidad. La Falange ni siquiera tenía diputados cuando se produjo el golpe. Era un partido absolutamente marginal y José Antonio un personajillo sin ningún poder.

A veces se confunde el José Antonio real del producto creado por el franquismo.

Sanjurjo en cambio era un general, y si tenía bastante responsabilidad.

#7 A Sanjurjo lo amnistiaron, la República dio un mensaje claro, aunque montes un golpe de estado y te capturen, no vas a sufrir consecuencias graves. Eso fue un incentivo para montar el golpe del 36.

Amonamantangorri

#7 En los años 30, círculos de la banca y la gran burguesía pasaron grandes sumas a Hazte Oír José Antonio Primo de Rivera y Ramiro Ledesma.

José Antonio, recordemos, Tercer Marqués de Estella y Grande de España, hijo del dictador Miguel Primo de Rivera. Ante todo, era un fascista. A los dirigentes fascistas, entre los años treinta y cuarenta, no se les podía indultar.

D

#47 Tener títulos de nobleza no es ilegal, y ser hijo de un dictador no era algo de lo que él tampoco era responsable. Tampoco recibir sobornos justifica la pena de muerte.

Vale, vale, entonces había otra mentalidad y se mataba a gente con más ligereza,.eso lo admito.

Amonamantangorri

#48 José Antonio, ese que algunos pintáis como tan majo, tomó decisiones, que tuvieron como consecuencia natural, justificada y comprensible su ejecución.

Y que no me vengan con el típico "Ay, si Jose Antonio...". Esa retórica nostálgica joseantoniana sería de risa, si no viniera de donde viene.

Roerich

#49 fíjate que en realidad no estás diciendo nada.

f

#7 Yo creo que hubiera muerto de un accidente de aviación.

D

#3 comentarios como el tuyo son los que sirven de alimento a los fascistas del siglo XXI para justificar el golpe franquista contra el gobierno legítimo de la República. Y mentes como la tuya fueron las causantes de los desmadres y crímenes que algunos perpetraron en nombre de la República. Un pelotón de fusilamiento, o el linchamiento hasta la muerte de seres humanos son lo contrario a los valores de una sociedad republicana democrática y moderna, que es lo que pretendía ser la segunda República, cuyo principal enemigo fueron los soldados fascistas, pero también contaba con algunos extremistas izquierdistas exaltados que violentaron sus principios.

#3 El primogénito de Miguel (dictador entre 1923 y 1930) fue condenado a la pena capital por rebelión militar a eso de las dos y media de la madrugada.

https://www.abc.es/historia/abci-farsa-o-justicia-dudas-juicio-condeno-muerte-jose-antonio-primo-rivera-201912022304_noticia.html

Lo más normal del mundo.

NoPracticante

#2 le hicieron un favor a Franco.

D

#5 A Franco le ofrecieron intercambiar a Primo de Rivera por presos republicanos. Dijo que ni loco.
Franco era tan cabrón como listo.

D

#2 Pero muchos. La falange y el franquismo eran prácticamente enemigos.

letra

#6 Tú es que confundes "el debate y las lógicas discrepancias en un gobierno de coalición" con ser enemigos.

Cantro

#24 eran enemigos. Les venía muy bien colaborar pero las dagas estaban bien afiladas. Y en cuanto le vino bien, Franco se hizo con la Falange... pero sin los falangistas molestos. Y el resto a dar vivas a Franco que era mal momento para ponerse con menudencias como los principios

letra

#58 Correcto pero ¿qué principios?

Cantro

#60 no estaba hablando de principios morales, ojo. Más bien ideológicos o corporativistas.

tiopio

#2 En realidad fue juzgado, aunque no se puede decir que fuese un juicio justo. El gobierno de la república lo prefería vivo, pero tras la traición a su patria de los militares, la capacidad coercitiva del gobierno de España había quedado muy debilitada y no le pudo librar.

Jonesy

#2 ¡Qué coño asesinato! la legalidad vigente establecía esa pena en un juicio justo, y tan justo, como se demostró más tarde.

D

#54 La pena de muerte siempre es asesinato.

s

#19 Me pregunto cuál de las dos dolorosas verdades de esta frase va a traer más negativos.

pys

#33 Podrían poner categorías de negativos para poder distinguirlos

#19 Donde dije "castrisma" quería decir "castrista"

Guanarteme

#33 ¿Ha dicho algo que sea mentira?

Fdo: Un izquierdista.

Trigonometrico

#19 #33 José Antonio Primo de Rivera es a la mitología franquista lo que Franco a la mitología franquista.

Yo veo "una pequeña diferencia" entre Primo de Rivera y el Che. A quien se enfrentaron cada uno.

https://es.wikipedia.org/wiki/Fulgencio_Batista#Pol%C3%ADtica_econ%C3%B3mica

Cantro

#53 el Che tampoco era ningún ser humano maravilloso y en ambos casos sus cadáveres fueron convenientemente explotados por la propaganda estatal.

Trigonometrico

#59 No, no era maravilloso. Y los americanos que vencieron a los nazis tampoco eran maravillosos. Y los vietnamitas que vencieron a los yankies tampoco eran maravillosos. Pero yo diría que estaban en el bando correcto.

Cantro

#62 quiero decir que una persona de izquierdas coherente no le puede defender.

Voy a decirlo de la siguiente manera. No importa lo justa que sea una causa, siempre va a haber gente que luche por ella de una forma que no es justificable.

Y lo del Che, lo que hizo en La Cabaña, por ejemplo, es injustificable, fuera como fuera Batista, y defendiera lo que defendiera Fidel Castro.

Ahora sí, una vez muerto, Santo varón y mártir e imposible cuestionar su vida y sus actos. Es un héroe aunque no lo sea. Como Bolívar.

Y lo que es peor, intentar saber quién fue el ser humano bajo el icono pasa por leerse hagiografía que escurre el bulto o verdaderos libelos vomitados por la oposición al gobierno cubano.

Trigonometrico

#66 A mi me parece bastante más incoherente defender a Franco o a la ETA, y ensalzar la figura de Franco debería ser delito en España.

Luego, si alguien considera al Che un ejemplo por la causa que defendió, pues tampoco me parece algo absurdo.

Cantro

#69 uy, es que no defendían a Franco. Estaban defendiendo sus respectivos cuellos. A eso me refería.

Trigonometrico

#73 No creo que los que ensalzan actualmente la figura de Franco estén defendiendo sus respectivos cuellos. Y debería ser delito hacerlo.

Cantro

#74 yo estaba hablando de los falangistas contemporáneos a Primo de Rivera cuando Franco se apoderó de la Falange.

pys

#53 ya te responde #59

A uno no le dio tiempo a defender con orgullo los fusilamientos ante la ONU y al otro, sí roll

oliver7

#51 por?

D

#52 porque es infumable. Aburrida, y eso que no profundiza una mierda en los personajes, ni siquiera en el protagonista, Unamuno. Con un Elejalde que parece estar haciendo comedia, y con esa voz. Un horror.

Guanarteme

Franco tuvo una suerte del carajo, los rifeños decían que tenía la "baraka", que se puede traducir como "suerte" o más bien "bendición". Se muere Sanjurjo, se muere Mola, se muere José Antonio..... ¿Y quién queda? El eneano medio huevo, homosexual reprimido y con voz aflautada.

oliver7

#35 Mientras dure la guerra.

D

#45 Lo peor de Amenábar hasta la fecha.

Baal

Rivera era un nacionalista y socialista aplicado al nacionalismo de cuidado... Nada que ver con un militarista y catolicista conservador como Franco, Rivera a su lado era otro revolucionario... Burgués pero revolucionario...

D

#11 Y nazi. Los franquistas caspa mafiosa. La de veces que me tengo que callar al escuchar que José Antonio es un caído por España y por eso se queda en el Valle de los Caídos....

letra

#14 Creo que lo evacuan pronto, también. Evacuan en el sentido de que lo 'deponen'.

D

#14 si está en Alicante

Baal

#11 joder, y que he dicho?

M

#11 Pues #8 algo de razón tiene, cuando Pablo Iglesias le copio un discurso a José Antonio. Una cosa es el José Antonio que creo el franquismo y otra el José Antonio real.

radon2

#8 Simplemente era un fascista y sus correligionarios llenaron las cunetas de cadáveres.

Cuñado

#8 Ambos eran catolicistas conservadores.

La interpretación católica de la vida es, en primer lugar, la verdadera; pero es además, históricamente la Española.
José Antonio Primo de Rivera

La presunta "revolución" de José Antonio era, como todas las fascistas, la de poner al pueblo al servicio de las élites. El enemigo común de ambos eran los más esenciales derechos civiles que, como buenos burgueses, consideraban que atentaban contra su "libertad" de ser superiores moral, social y legalmente al despreciable vulgo.

tiopio

Así lo relató Serrano Suñer en sus memorias, según el testimonio del secretario del magistrado que llevó el proceso: "Para llevarle al lugar de la ejecución, hubo que ponerle una inyección de morfina porque no podía ir por su pie" ('Entre el silencio y la propaganda, la Historia como fue. Memorias', Planeta). Suñer remata la escena con la reacción de Franco cuando lo supo, que lo tildó de acto de debilidad y cobardía.

ElTioPaco

#1 es que fue un acto de debilidad y cobardía.

Primo de Rivera era muchas cosas, pocas buenas, pero esa ejecución fue totalmente sacada de lugar.

montaycabe

#12 me temo que Franco se refería a la reacción de José Antonio, no a la ejecución.

#26 Es obvio, de hecho la ejecución le vino de perlas.

Tuquemiras

#12 y terminó en una cuneta q no se sabe donde está... y las negociaciones las rompió el bando republicano... Una desgracia pero los golpistas lo dejaron morir en vez de negociar por su libertad pq se veian q no tocarían poder... luego ya... accidentes extraños a 2 de los 3 líderes de los golpistas y quedó el unihuevo de líder...

ElTioPaco

#65 si, hubo mala suerte en esa época con los aviones.

WarDog77

#12 Y humano... ¿Cuantos no se cargarían ante el anuncio de una muerte cierta e inminente?

McGorry

Me ha gustado lo del tiro sin bala.

P

Normal que se derrumbase, alguno actual por una pintada ya se caga. No fue un héroe,quizas un incauto más que destruyó Franco

Janssen

Y contado nada más y nada menos por Serrano Suñer.

s

Vaya notición!, es de sobras sabido que en la Guerra Civil se experimento con anfetaminas. Además, las tropas nazis iban puestas hasta las trancas de anfetaminas, de ahí lo de "guerra relampago"

andando

#17 los nazis usaban pervitina, que era el nombre comercial de la metanfetamina y que no dejó de venderse en las farmacias alemanas hasta 1988.

urannio

Cabe recordar que un Alfonso XIII que perseguía su dictablanda le llamaban el rey político y que era tal la presión que ejercía que José Antonio se marchó y renunció dando el portazo y diciendo aquello de - a mí no me borbonea nadie

AlsoSprachMeneante

#13 Creo que confundes a Jesucristo y Dios "El Barbas" con Miguel y José Antonio. En el segundo caso no eran uno y trino.

t

#15 lol

D

Me cuadra el coñac, yo no acabo de ver a un falangista bebiendo Malibú con piña, por ejemplo.

D

¿Por qué dice que lo mataron 'milicianos anarquistas'? Fue una ejecución conforme a la ley. También en otro lugar habla del 'populacho'...

mafm

#42 pq esos estaban en el malo de la historia

andando

#42 debieron ser milicianos anarquistas los que ejecutasen la sentencia, tenían mucho más poder que el ejército regular en muchos sitios.
Lo del populacho creo que se refiere a que después de ejecutar a José Antonio hubo bombardeos en represalia y por ello el pueblo asalto la cárcel para matar al resto de falangistas que hubiera.