Hace 4 años | Por Asther a diariocordoba.com
Publicado hace 4 años por Asther a diariocordoba.com

En la Iglesia de Santiago de Lucena existe una columna distinta al resto. En su capitel hay esculpida una hoja de parra, y según una leyenda del siglo XVI, estaría señalando la entrada de un túnel secreto. El mismo conectaría entre sí las antiguas sinagogas de la ciudad, y conduciría hasta una misteriosa cámara donde se hallaría, nada más y nada menos, que la tumba de Noé. Sí, aquel personaje del Antiguo Testamento que construyó un arca para poner a salvo una pareja de cada especie animal durante el Diluvio Universal.

Comentarios

Vodker

"estaría señalando... conectaría entre sí.... conduciría hasta... se hallaría..."
Tanto condicional hacen un imposible y un errónea.

alexwing

No será la tumba que "no es" que los cordobeses son muy suyos hablando.

a

Si tenemos en cuenta que la historia de Noé es copia de una historia sumeria https://es.wikipedia.org/wiki/Utnapishtim anterior, las probabilidades de encontrar a Noé son bajas, pero da para una novela entretenida.

p

#3 Es que a lo mejor no é esa tumba. lol

tusitala

Hombre... Son pajas mentales del autor. Reconozco que me ha gustado la historia, pero no tiene pruebas de nada.

e

Un día Noé a la selva fue, reunió a los animales alrededor de él.


Si no lo entiendes eres afortunado.

f

No veo yo el por qué no pudo haber venido el Noe ese a Córdoba. Sois unos incrédulos. Lo siguiente será negar que Santiago dejó un día Galilea para comprar tabaco en el fin del mundo (bueno, a unos km).