Hace 9 años | Por fmf a es.rbth.com
Publicado hace 9 años por fmf a es.rbth.com

Nicolái Notovich, natural de Crimea, escribió un libro en el que aseguraba que Jesucristo vivió en la India y en el Tíbet según un documento que afirmó haber visto en un monasterio de Ladakh. Desde entonces, su legado y su legitimidad han sido objeto de controversia, aunque la historia fue corroborada por eminentes investigadores de la India y Rusia.

Comentarios

D

#3

Eso fue después de hacer la mili en Legio VII, que cansado de pasar frío en El Teleno se fue a Levante a tocar la flauta con un canem.

manuelpepito

Uno que vio The man from earth

f

#1 ya claro..en el siglo XIX...

D

#1 Ta claro

H

Me parece que el trotamundos fue Jesús. De Palestina a Egipto, luego a India y al Tibet y de vuelta a Palestina. ¡y todo eso calzando alpargatas! Imagino que acortaría caminando sobre los ríos...

ElPerroDeLosCinco

#4 Eso y que en muchas caravanas le llevaban gratis porque convertía el agua en pan, curaba a los peces y multiplicaba los leprosos, o algo así.

En todo caso, hizo bien en ir a ver a los fakires para aprender a aguantar el dolor, porque la que le esperaba a su vuelta era de traca.

D

#11 Sr o Srta Cybermoguera. Tras verificar en su listado de comentarios puedo comprobar el alto nivel de conocimiento en todo los temas en los que usted está interesado.
Puedo ver que, entre otros, conoce en profundidad el tema del cristianismo primitivo.
Soy yo quien debe pedirle perdón por haber puesto en duda la veracidad de su profundo análisis sobre la vida de Jesús.

D

Los comentarios "ad hominem" que podemos ver, solamente son muestra de los ignorantes que circulan en esta red.
Jesús nació en el seno de una familia élite y económicamente pudiente.
Amigo de José de Arimatea. Fue crucificado,(la crucifixión era el único castigo por crímenes contra EL IMPERIO) precisamente por ser miembro de la familia a la cual correspondía la corona de Israel y por ser uno de los líderes de uno de los grupos subversivos que estaban en contra de la ocupación romana y de la imposición de un rey extranjero, Erodes.
Las relaciones comerciales entre Roma y el extremo oriente ya estaban establecidas en los tiempos del emperador Claudio.
Según Estrabón, Eudoxo de Cicico comenzo dicho comercio en el 130 a.C
El viaje de Jesús no tuvo que ser necesariamente por tierra.
La dinastía ptolemaica había conducido su comercio con la India utilizando los puertos del mar Rojo. Establecidos en Egipto, los romanos tomaron a su cargo y desarrollaron aún más el comercio preexistente con el empleo de esos mismos puertos.

H

#8 Pero...¡si no hay pruebas históricas de la existencia de Cristo!

D

#9 ¿Donde has visto que yo haya mencionado a cristo?

H

#10 Ahhh, que era Jesús, uno de tu pueblo. Perdona.