Publicado hace 3 años por Ligerito48 a cosasdehistoriayarte.blogspot.com

Tres personajes, no conocidos de los primeros días del alzamiento en julio de 1936 en Valencia.

Comentarios

ipanies

#1 Suena más "legítimo" el alzamiento contra el gobierno ilegítimo... Es la misma estrategia que emplean ahora

D

#1 Dejemos entonces de llamar "Revolucion de 1934" a lo que fue un golpe de estado.

k

#3 que se puede esperar de alguien que no alcanza a diferenciar un golpe de estado de una revolución?
Para ti la revolución francesa fue un golpe de estado, verdad?
Cuéntanos mas, por favor

D

#8 A ver figura. Diferenciamelo tú. Espero tus definicionos ansioso.

makinavaja

#8 Fué un golpe de estado, que triunfó... como la revolución rusa... La diferencia entre alzamiento y sublevación, entre gloriosos luchadores y terroristas, es la victoria o la derrota...

k

#13 no, hombre, no. La revolución conlleva el sentido popular.
Cuando los que no comparten el poder, se apoderan de él.
Golpe de estado es cuando una facción del poder se hace con el resto.

k

#1 pareces nuevo. Para la derecha patria todo es un golpe de estado menos el auténtico golpe de estado, que lo llaman alzamiento porque revolución suena muy rojo, pero dales tiempo

D

#6 El nuevo pareces tú, no es alzamiento a secas, es El Glorioso Alzamiento!

k

#7 correcto! Toda la razón del mundo.
Mis disculpas

D

#7 Y Cruzada, no te olvides de la Cruzada

D

Deja de llamar libro a eso que lees de Pío Moa.

A #_3 creo que no le caigo bien, ni la libertad de expresión tampoco.

ikatza

La historiografía oficial luego te contará que el ejército estuvo dividido 50/50, lucha entre hermanos y tal, pero luego te encuentras con artículos como este donde te cuentan que, por ejemplo en Valencia, la práctica totalidad de los oficiales se sublevaron y sólo unos pocos "héroes" se mantuvieron fieles.