El trastorno límite de la personalidad o ‘borderline’ afecta a un 3 por ciento de los adolescentes. Un problema que conlleva un alto riesgo de suicidio, agresividad extrema y, sobre todo, mucho dolor para ellos mismos y para sus familias. Hablamos con los expertos.
|
etiquetas: trastorno límite personalidad , adolescencia , borderline
Muchas veces llegué a pensar que es mejor estar muerto que vivir así.
En nuestro entorno he oído de todo: que es culpa de mi madre por trabajar en vez de estar en casa, que se le ha permitido todo, que es una etapa un poco salvaje de la vida, que no le pasa nada y que los psiquiatras están al servicio de las farmacéuticas... Mucha gente le resta importancia... y flipo. Supongo que no es lo mismo vivirlo a que te lo cuenten. Lo que pasamos las familias es
… » ver todo el comentario
Muchas veces se diagnostica como TLP cuando lo que le pasa a esa persona no casa con algún diagnostico claro y se parece a TLP, por lo que al final cada caso individual es un mundo, pero en general para ellos era todo un vaiven de emociones, un día te comes el mundo, en otro te quieres morir, en otro te autodestruyes a ti mismo con lo que sea y en otro son todo esperanzas de nuevo.
Como dices, no se puede hacer mas que querer a esa persona tal cual es.
Mucho animo.
¿Pero cómo puedes pensar que un trastorno psiquiátrico tenga raíces sociales? O.o
Lo más que puede pasar es que a un afectado las vicencias le influyan para mejor o peor en que el trastorno surja, o lo haga con más virulencia, o se atenúe ligeramente; pero jamás va a tener una motivación ni influencia estadística en la morbilidad psíquica el vivir en tal o cual tipo de sociedad.
sel.cse.edu/louis-cozolino-the-brain-is-a-social-organ/
Entre otros ejemplos, la falta de contacto físico en infantes les hace desarrollar niveles hormonales diferentes, y problemas emocionales y de personalidad, en la edad adulta
www.scientificamerican.com/article/infant-touch/
Pero supongo que son casos extremos de "sociedades" peculiares; árbol que crece retorcido, malo es de enderezar.
No sè si tiene TLP, pero.... ES ' L " ( Practicas ) seguro.!
Este mensaje está bajo licencia CC BY-SA.
Podría seguir explicando como se diagnostica si no es TLP....además, ya puestos, todo está sobrediagnosticado.
Y por supuesto que todo esta sobrediagnosticado....sin etiqueta no hay pastillita de referencia:
www.topia.com.ar/articulos/preparémonos-lo-peor-esta-venir-dsm-v-una-
Uno de los ejemplos....en el DSM V la timidez ha dejado de existir como rasgo para convertirse en un problema de ansiedad social....porque la ansiedad si es tratable con pastillas (agorafobia)
Esa característica (ansiedad social vs. timidez patológica) se trata más eficazmente de una u otra forma? Tiene mejores resultados y en menos tiempo??? Poyasta.
Eso de un trastorno de personalidad en adolescentes no es exacto.
Que manía con los palabros.
Me cuesta creer que el origen sea puramente físico.