Hace 6 años | Por Cachopín a hyperbole.es
Publicado hace 6 años por Cachopín a hyperbole.es

El “trashumanismo” actual, esa tendencia a sustituir la religión por la ciencia, pero no en beneficio de la Ilustración o de la autoconciencia de los límites del ser humano sino al contrario, para poder continuar realizando las mismas promesas que la vieja religión. El asunto ya no es si tales maravillas son factibles o no, sino si algo como eso es mínimamente deseable.

Comentarios

D

#3 lo que dices es cierto. Pero parafraseando de memoria a Neil Degrasse ¿Que sería de nosotros sin la certeza de la muerte? ¿Que nos empujaría a desarrollarnos como individuos sí nuestro tiempo fuera ilimitado?

D

#0 #3 #4 #11 #22 #23 Este ataque al transhumanismo es una versión más del ataque al mito del futuro o la típica reacción al progreso. También porque el transhumanismo es un poco todo eso, pero no es igual que las religiones o los dioses que, para el creyente, representan un ciclo eterno de "lo mismo": El mito del futuro

Hace 8 años | Por --45561-- a
Publicado hace 8 años por --45561-- a

S

#4 La muerte seguirá existiendo en forma de cualquier muerte no natural.

Por otro lado, si pudieras ver en primera persona el resultado de una apuesta a siglos vista, puede que el progreso de la humanidad a largo plazo te interesara bastante mas.

baronrampante

#3 Todos los seres vivos intentan escapar de la muerte (porque los que mejor lo consiguen tienden a reproducirse más); pero, ¿significa eso que la muerte sea algo malo en sí mismo?. Me temo que no se puede responder a eso hasta que uno muere.

¿Quién dijo aquello de "¡Intelectual, aprende a morir!"?.

Jakeukalane

Hay algunos que lo mezclan con la tiparraja Ayn Rand y ultra liberalismo antisocial.

Sin embargo esto de que muchas facilidades o placeres quitan lo bueno de la vida es un discurso viejo que no va a ningún lado. O eso de que si fuésemos inmortales nos aburririamos es totalmente absurdo (simplemente analizando eso, sin entrar en la catástrofe ecológica)...

Está chulo el artículo.

«precisamente la vida de las almas inmortales que languidecen eternamente en el Paraíso cristiano (al menos el Valhalla vikingo proporcionaba otras satisfacciones bestias, aunque sólo a los varones).»




Eso de que solo la acción es interesante y no por ejemplo la reflexión o la lectura no se por donde cogerlo.

D

#1 Está chulo el artículo? Yo pienso que no es gratuita la reivindicación de Hannah Arendt . En realidad lo que está legitimando como.unico camino de realización del hombre es "la política". Arendt como buena republicana es lo que preconiza. Y realmente difícil de aceptar para un músico o un científico por ejemplo.

Jakeukalane

#27 con los peros que he puesto. Quizás no he entendido bien el articulo. Creo que Arend era una judía filonazi o algo así

D

#0 SUPERROLLO GAFAPASTA!!!!!

RoyBatty66

#5 Por favor, limitese a comentar sin leer el artículo, como indican las normas de buena conducta de este saco, sin mayúsculas, ni negritas, gracias.

D

#6 por desgracia he leído hasta la cita de Sófocles... ¡Que plasta! 😣

Varlak

#8 joder, ya te digo, menudo toston de articulo

RoyBatty66

#8 Eurípides no te Sofocles que te Esquilo.

Cachopín

#5 Jolines, ¿que eres del Frente Antimiopes de Judea, o del Frente Judaico contra los Miopes? (quiero entrar en vuestra organización)

D

#10 perdón... Ha sido un pronto

rojo_separatista

La moralina de siempre. Hemos venido al mundo a sufrir. No se puede aspirar a acabar con todos los males del mundo. Hay que ser realistas...

d5tas

#12 Pensé que era el único. Tiene una moralina cristiana de sufrimiento que hecha para atrás.

rojo_separatista

#22, no solo cristiana, todas las religiones son así. Apologetas del sufrimiento humano.

D

Me ha parecido VOMITIVO, así de claro y rotundo, pedante, absurdo y sinsentido, el pretender comparar la religión con el transhumanismo es a todas luces no entender que es lo primero pero sobretodo desconocer obscenamente lo segundo

D

Artículo perfecto para Jot Down, aunque con cierto riesgo de implosión del universo.

Varlak

#13 que dices, la jotdown es mucho menos dificil de leer, este articulo es un coñazo (a parte de que se basa en premisas falaces)

D

Otro imbécil diciéndole a la gente cómo tiene que vivir. Errónea.

D

Simple incultura tecnocientífica lastimera. Cojera intelectual.
Pena que los profes de Filosofía se dediquen a aburrir a la gente mirando su ombligo retórico, en vez de hacer Filosofía de la Ciencia.

D

Gracias al autor por hacerme un poco mas transhumanista

totope

Oooo acabo de entender el concepto joder! Yo tenía en mi triste, seco y viciado cerebro, el concepto de que el transhumanismo era llevar la conciencia humana a una especie de eternidad tecnológica. Que gusto cuando te “iluminan” el camino.

irrelevante.

Eso no me lo dices en la calle! clap

D

Me lo parece a mi o la TV nos esta vendiendo un poco el cuento chino del tranhumanismo con series como Black Mirror? Es el paso final para que la ciencia tenga lo último que le faltaba para ser el nuevo opio del pueblo, Que nos haga creer que la ciencia nos llevará a la inmortalidad como seres humanos y como especie , expandiendo nuestra asquerosa especie invasora y destructiva por todo el universo invadiendo planetas extraterrestres con plásticos no reciclables, vehiculos que polucionan atmosferas y Albert Rivera.