Hace 1 año | Por oghaio a elpais.com
Publicado hace 1 año por oghaio a elpais.com

Es una pequeña pieza de bronce, no más grande que una bola de billar. Un poliedro de 12 caras que, en cada vértice, luce un pequeño remate redondo, como una esfera. En cada uno de sus planos hay tallado un agujero, y cada uno de estos agujeros resulta de distinto tamaño. Suena misterioso y lo es.

Comentarios

#1 yo apuesto por juguete sexual

j

#3 yo también, seguro que era la carcasa de algo que cubrirían con algún material desechable o una estructura multidildo para las orgías romanas

sotillo

#3 Una pieza del ajedrez tridimensional del doctor Cuper

TDI

#1 No recuerdo dónde vi la explicación y tampoco recuerdo los detalles, pero eso también se descartó.

m

#1 y #7 yo también lo había visto

D

Pues para las partidas de D&D, para qué si no?

ronko

#5 Yo apostaría que es el molde para hacerlos. Pues ese tipo de dados y los tradicionales, ya existían en la época del imperio romano.

eltoloco

Se le pueden buscar mil usos, a mi lo primero que viene a la cabeza es para medir diámetros de algún tipo de objeto.

Pero la cuestión no es cuales son sus posibles usos, sino cual era su uso real, y para averiguar esto no sirve la imaginación, sino la investigación, e imagino que un punto importante es en qué lugares suelen aparecer este tipo de objetos.

Saltinbanqui

#9 siempre he pensado lo mismo. Me parece tan lógico que sea para medir que no se pq no es lo más aceptado. O por lo menos que lo planteen. He oído mil teorías en documentales pero esta nunca

C

El otro día leí un meme en reddit sobre esto que decía más o menos así:
-Mira Poncio, he hecho otro dodecaedro
-Te ha quedado muy bien Severo, es tan obvio su uso que lo sabe todo el mundo y no veo ni la necesidad de ponerlo por escrito.

banyan

Claramente se ve que es una bola Pokemon de la epoca, ¿qué no saben que no existia el plástico?

D

Al menos dicen que no saben para qué servía. Mejor eso que la típica explicación de ritual/religioso/magia.

lonnegan

Es un cubo de rubik de la época, un juguete. Ya está, resuelto.

c

Joder, para meter palos.

Que poco latinos son estos investigadores

LoboAsustado

Pues igual era para sostener cosas. En plan lanzas o cucharones , para que no se ensuciaran o para sostener cosas mientras las pintaban. Vamos , es el primer uso que se me viene a la cabeza. Otro uso que se me ocurre , es como punto de union de diferentes barras para montar tiendas de acampada, aunque los angulos serian un poco raros.

z

Espero que nadie haya "chupao" de fondos públicos para estudiar lo que parece ser un "pendiente ornamental femenino" o... "un artificio guillotinoso de castidad"

F

Parece una herramienta docente para enseñanzas de geometría. En la antigüedad el uso de palos y cuerdas era común en ese ámbito. Enganchando un hilo en cualquier esfera, puedes pasar fácilmente el hilo por las aristas adyacentes. Así se puede medir el perímetro de cada pentágono individual, varios o todos ellos.