Hace 3 años | Por Bolgo a diariolibre.com
Publicado hace 3 años por Bolgo a diariolibre.com

Un informe de The Hispanic Council explica la gran influencia de la herencia hispánica en Estados Unidos a través de su toponimia, ya que muchos estados, condados y municipios tienen nombres en español, derivados en su mayoría de la época poscolonial. Algunos exploradores en Norteamérica, como Hernando de Soto, Bernardo de Gálvez o Juan Ponce de León, así como Cristóbal Colón, han dado nombre a 'diferentes lugares del país que recuerdan sus hazañas', según expone la think-tank The Hispanic Council en una nota de prensa.

Comentarios

Grymyrk

Echa un vistazo a la extensión de México en 1821 tras independizarse de España

D

Cristóbal Colón Herencia Hispana

D

#1 Cristóbal Colón :

Cristóbal Colón (Cristoforo Colombo, en italiano, o Christophorus Columbus, en latín; Génova,[n. 1][1][2] 31 de octubre de 1451[3]-Valladolid, 20 de mayo de 1506) fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla. Es famoso por haber realizado el descubrimiento de América, el 12 de octubre de 1492, al llegar a la isla de Guanahani, en las Bahamas.

Discúlpame si pienso que no eres muy inteligente.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Crist%C3%B3bal_Col%C3%B3n

D

#2 Disculpame si pienso que asumir que alguien es de "herencia hispana" cuando nadie tiene ni puta idea de donde nacio es algo bastante chovinista.

lonnegan

#4 No acabo de entender lo que intentas demostrar con todo esto. Colón no viajaba solo y lo hacia con españoles. Si lo que intentas decir es que Colón nunca pisó EEUU y no puso nombre a niguna localidad allí, es correcto. Que hay alguna ciudad que se llama como Colón en EEUU también es cierto. Sin ir mas lejos, la capital de Ohio es Columbus y se llama así por el almirante genovés. Que fuera de EEUU Colón bautizó varios sitios con nombres españoles, no lo duda nadie, y esa toponimia es herencia hispánica. Y que otros exploradores españoles si que recorrieron partes de EEUU y dieron nombre a muchos sitios es indiscutible y es herencia hispánica.

D

#5 Si lo que intentas decir es que Colón nunca pisó EEUU y no puso nombre a niguna localidad allí, es correcto.

Intento decir que no se puede decir que la toponimia relacionada con Colón es "herencia hispana" porque no está nada claro que Colón hubiese nacido o tuviese ascendencia en la zona de la peninsula ibérica.

JungSpinoza

#4 >> Cuando nadie tiene ni puta idea de donde nacio

XavierGEltroll

#2 toponimia: Montana, Los Ángeles, San Francisco, Florida, San Antonio, Amarillo. ¿Qué cojones tiene que ver tu comentario con la noticia?

D

#6 Modere su lenguaje soez.

D

La historia nacional (todas las historias nacionales) no dan de comer.


Pero quitan el hambre.

Narmer

Y luego algunas las copian mal, como AlbuRquerque. Eso, o el que dictaba era como Poncio Pilatos en la Vida de Bgian.