Hace 1 año | Por senfet a eldiario.es
Publicado hace 1 año por senfet a eldiario.es

Los caballos son obligados a aguantar y arrastrar carros con cientos de kilos de peso, con la única motivación de divertir a participantes y asistentes. Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, el término “tradición” define la transferencia entre generaciones de, por ejemplo, noticias, ritos, doctrinas, composiciones literarias o costumbres. La generalidad de dicho vocablo es tan amplia e interpretable como el uso variopinto que se le ha conferido con el fin de justificar eventos del todo controvertidos.

Comentarios

u_70n1

¿Y quien protege a los pobre perros? que son obligados a jugar con la pelota, ir a por ella y llevarla frente a su dueño, una vez tras otra vez.... hasta que les sale espuma por la boca y acaban reventados... pobrecillos.

Globo_chino

#2 ¿Comparas un animal de trabajo con una mascota?

u_70n1

#4 ¿Y tú? ¿Qué diferencia tienen? ¿Te crees que los animales están fabricados de distinta manera según como los vayas a utilizar? ¿o te crees que si el objetivo de su existencia es que te complazcan y que rellenen tus carencias afectivas ya pasan a otro escalón o nivel? Por cierto, en ese ámbito, esos animales no son animales de trabajo.

stygyan

#6 "¿te crees que los animales están fabricados de distinta manera según cómo los vayas a utilizar?"
Uh. ¡¿SÍ?!
No pongas a un Husky a pastorear ovejas en los veranos de Cádiz, no pongas a un perro de aguas a tirar de trineos en Alaska, no cojas de perrito faldero a un rottweiler, no pongas de guardián de tu finca a un pug.

D

En los Circos Romanos también se echaban a madres con sus bebés a ser devoradas vivas por fieras hambrientas para diversión del público, porque era lo tradicional y lo cultural. Además de que las mujeres siempre estaban encargadas de cocinar, de limpiar la casa y de cuidar de los niños, porque era lo tradicional y lo cultural. Recuperemos las tradiciones y las culturas, volvamos a vivir en las cavernas, muriendo de simples resfriados.

LordNelson

Es curisoso que siempre se quejan los mismos. Esos que tienen encerrado al perro /gato toda su vida en el comedor, esperando a su dueño (literal)10 y 12 horas con la bufeta a punto de estallar para salir unos minutitos a hacer lo que tendrían que hacer todo el día, estar en la calle.

"Mi perro se pone la mar de contento cuando llego" nos ha jodido, lo raro es que no lo hiciese.

Eso sí!! Con su chalequito para que no pase frío en los "crudos" inviernos Españoles ....

senfet

Relacionada:

Patadas, cojeras y caballos con espuma y sangre en la boca: PACMA denuncia el maltrato en el desfile de Els Tres Tombs de Terrassa
Patadas, cojeras y caballos con espuma y sangre en la boca: PACMA denuncia el maltrato en el desfile de Els Tres Tombs de Terrassa

Hace 1 año | Por Islu a publico.es

---------------

No sabía dónde enviarla. La envié a Cultura, pero se aceptan sugerencias.

aquilifer

Es muy necesario que no se pierdan estás tradiciones, son el archivo de un conocimiento que algún día puede volver a hacernos falta. Esto es cultura.

D

#5 Eso, eso, recuperemos también el arte de operar a pacientes humanos sin anestesia.