En el Instituto Braille tienen a disposición de quien quiera descargarla una tipografía llamada
Atkinson Hiperlegible. Como se puede imaginar está pensada para personas con dificultades de visión y la idea es bastante fácil de entender a simple vista. El «truco» es que cada letra es especialmente única y fácilmente distinguible, especialmente si existe posibilidad de confusión con otras similares.
m.europapress.es/nacional/noticia-antidisturbios-guardia-civil-tambien
Sé que hay guerra con la comic sans.
Y es que las ambigüedades, aunque se puedan resolver rápido, restan tiempo de lectura.
Christian Boer diseñó la tipografía Dyslexie para ayudar a quienes padecen de dislexia.
También Source pro con sus versiones sans ( fonts.adobe.com/fonts/source-sans#fonts-section ) y mono ( fonts.google.com/specimen/Source+Code+Pro ). Esta última con el pegadizo (y confuso) nombre de Source Code Pro.
Ambas gratuitas y con algunas características para distinguir caracteres ambiguos por si tienes que escribir Illinois
Ya que no tiene que funcionar igual una fuente enfocada a titulares o etiquetados que una para bloques de texto.
Otras fuentes que han tenido consideraciones similares son las destinadas a interfaces de usuario. Algunos ejemplos gratuitos:
- Inter (ver set estilístico 2 de desambuguación): rsms.me/inter/
- Fira sans: mozilla.github.io/Fira/
- Source Sans: fonts.adobe.com/fonts/source-sans
Repertorio: Te muestra todos los caracteres (las eñes y acentos están más abajo, no al lado de la N)
Personalizado: Puedes escribir tu lo que quieras.
Mostrar información del tipo de letra: Te dice todos los idiomas en los que puedes usar la tipografia
www.meneame.net/go?id=3416904
La promesa de "free to use" es bastante vaga.
Casi libre pero no. Irá al repo non-free a lo sumo.
1) Abre el Bloc de Notas
2) Pulsa la tecla "i"