Hace 3 años | Por jelzimoñac a valenciaplaza.com
Publicado hace 3 años por jelzimoñac a valenciaplaza.com

Durante diez años, Ulrich Larsen, un cocinero de baja permanente por enfermedad, logró acercarse a Alejandro Cao de Benós afiliándose a la Asociación de Amigos de Corea del Norte. Ahí mostró su fervor revolucionario entre los militantes, viajó al país comunista y se postuló como intermediario para grandes negocios. Con su cámara oculta logró capturar comentarios extremadamente racistas de Cao de Benós con los africanos y su predisposición al tráfico de armas y metanfetamina.

Comentarios

Olaz

#20 Gracias.

D

#2 aporta más información, a muerte con ello.

Enfadado

#32 La cuestión es no hablar de la noticia ¿verdad? jajajajaja

C

#32 Amén, amigos. Superioridad moral frente a esos brutos loistas y paletos leistas.

yosolbap

#32 sólo los mesetarios podéis ser así de profundamente orgullosos de vuestra ignorancia mientras os burláis de literalmente todo el que habla un poco diferente a vosotros. No hay más cateto que quien nunca se revisa.

d

#70 No soy mesetario. Soy cántabro irreductible.

Y no me burlo de nadie. Mi forma de hablar me parece correcta. Otras también pueden serlo en sus zonas.

Y no soy ningún cateto. Tengo una educación posiblemente bastante superior, más amplia y más detallada que a la tuya.

ColaKO

#79 No está prestigiada. Suena fatal en el castellano culto y confunde el objeto indirecto con el directo. Ya lo que faltaba es que empecéis a querer que se acepte como el leísmo mientras el resto de los hispanohablantes, sobre todo los de América no tienen ningún problema en hacerlo bien. Valiente arrogancia que tenéis de Madrid para arriba.

Si quieres hacer laísmo, loísmo y leísmo cuando hablas con tu familia y amigos me parece bien, pero no quiero verlo en textos escritos ni en películas o programas de TV que están dirigidos a todos los hispanohablantes. De la misma manera que no leerás textos donde escriban «haiga» a no ser que sea una transcripción de un personaje inculto.

ColaKO

#2 Me remito a mí mismo #79

d

#81 "Así era discreta como bella, y era la más bella del mundo, y lo es, si ya los hados invidiosos y las parcas endurecidas no la han cortado la estambre de la vida. " (Miguel de Cervantes)

Cervantes, como algunos otros escritores renombrados, era laísta.

https://www.researchgate.net/publication/331154439_Distribucion_de_leismo_laismo_y_loismo_en_un_corpus_diacronico_epistolar

Me hablas de "haiga" como ejemplo (que no viene a cuento) para contradecirme y salirte del tema, y te diré que "haiga" es una forma verbal del castellano antiguo que ha pervivido en muchas zonas del mundo hispánico, sobre todo en el ámbito rural. Yo no lo uso, pero lo acepto según en qué fuente o contexto.

ColaKO

#82 «lo acepto según en qué fuente o contexto. » Pues lo mismo que te he dicho yo. Que lo uses en tu casa y en tu barrio pero no se puede defender en textos escritos cultos. Por supuesto que «haiga» es una cosa distinta, pero se trata de un caso similar, de una forma no estándar que no está aceptada en la norma culta del idioma. Si solo pudiéramos comparar cosas que son exactamente iguales, no tendría sentido comparar en absoluto.

Que Cervantes lo hiciera o no, me da lo mismo, esa falacia de autoridad se la dices a otro.

d

#84 En el documento adjunto puedes ver una lista larga de autores y textos cultos. La falacia de autoridad es aludir sin más a la R.A.E. y obviar nuestra literatura y un alto porcentaje de hispanohablantes en una extensión significativa de España, más grande que muchos regionalismos.

Como sabrás, la lengua es un método de comunicación vivo, continuamente en evolución. Y, por cierto, la R.A.E. escribe normas a posteriori, muchas veces acertadas y otras veces absurdas y ridículas (véase "cederrón").

Si una variante como el laísmo se mantiene a lo largo de los siglos quizás tenga razón de ser y digna de estudio. Yo lo uso en todos los ámbitos y nadie me ha llamado la atención. Al contrario, han observado mi cuidado y extenso léxico y cultura (suelto a veces palabras eruditas o poco oídas, sin caer en el barroquismo o pedantería).

s

#85 No caerás pero caminas por el alambre.
En todo caso, a muerte con el laísmo.

ColaKO

#85

Muy bien, parece un diálogo de besugos porque me sigues diciendo lo mismo que ya te dije yo. Sí, con el tiempo quizá se acepte como muchas otras innovaciones que ahora no son mayoritarias en el español, pero en 500 años estamos muertos ya tú y yo. A mí me interesa lo que se hace ahora.

La pregunta es: Si tú tienes la suficiente cultura lingüística para saber cuándo haces laísmo y cuando no, si estás escribiendo un libro ¿Haría tu narrador laísmo o procurarías que no? ¿Tú corrector y editor te lo corregirían?

Creo que sabes la respuesta a las preguntas.

d

#87 Son buenas preguntas.
Sí, lo distingo.
No lo corregiría, ni en palabras de mis personajes ni en las del narrador.

Como te dije, entiendo la norma. Pero sinceramente lo encuentro como una buena evolución linguista injustamente despreciada.

Quizás si tú consideraras el teorema de Shannon (https://es.m.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_la_informaci%C3%B3n), el canal y la entropía del mensaje, entenderías la economía, la positiva redundancia y la efectividad del laísmo.

Etimológicamente fue ampliamente usado en los albores del Español por Cervantes, Quevedo, Tirso y muchos otros (aunque tienes que leer una edición no editada a la norma actual).

No lo considero un diálogo de besugos. Tu opinión no deja de ser una repetición de la postura R.A.E., cuyo razonamiento no se sostiene a mi entender (ya repudiaron el leísmo en 1796 y se echaron atrás aceptándolo).

Sin embargo, yo te he aportado datos soportando mi postura en el plano de la Literatura, Historia y Física que no me has rebatido.

Un saludo.

ColaKO

#89 Mientes si dices que tu editor no te lo corregiría (al menos laísmo y loísmo). Tu libro se vería como mal corregido y editado. Los críticos al valorarlo dirían que está mal escrito porque estaría lleno de laísmos y no llegaría a ningún sitio.

«yo te he aportado datos soportando mi postura en el plano de la Literatura, Historia y Física» No, no lo has hecho porque simplemente ponerme el estudio sin analizarlo no me dice nada. De hecho, en el estudio que muestras se pueden sacar varias conclusiones:

1) Que es un fenómeno localizado en torno a la Meseta Norte de la Península Ibérica y que no se ha expandido con el tiempo tal como se ve en las tablas de frecuencias.
2) La frecuencia de las innovaciones laísta, loísta, leísta no ha aumentado desde el siglo XVI a la actualidad sino que zonas que eran laístas se están ajustando a la norma culta en las áreas de Guadalajara y Cuenca.

En el mismo Madrid, el laísmo se considera un fenómeno de las clases bajas.

Por cierto, léeme y dime dónde he mencionado a la RAE. En ningún momento, ya te lo digo yo.

d

#95 No miento, Hay muchos editores. Puedo imponer condiciones o autoeditarme en cualquier plataforma digital.

Completamente de acuerdo en tus dos conclusiones.

Mis conclusiones:
1. El fenómeno surgió y se mantuvo entre una parte culta significante de la población en los albores del castellano.
2. Está presente en multitud de autores clásicos y alguno contemporáneo.
3. Persiste en una amplia zona de la península y en todos los ámbitos culturales.
4. Cierto que no se ha expandido, como tampoco se han expandido otros regionalismos. En cuanto al otro lado del Atlántico, quizás porque la emigración a América desde esas zonas no fue tan marcada como desde otras zonas (sugerido por otros autores).
5. Presenta una utilidad y efectividad obvia, ya que transmite más información con los mismos fonemas. En este aspecto, no considero la desviación de la norma una falta sino una evolución.

Pero no te enerves. No es mi objetivo cambiar tu opinión. Sólo quiero que se respete esta variación del lenguaje por las razones dadas, de la misma forma que se respetan otras variaciones.

yosolbap

#79 Posiblemente. Ese maravilloso adverbio que también incluye justo la opción contraria a lo que defiendes a continuación ya que no das ningún tipo de muestra o prueba.

Posiblemente yo tenga una educación bastante superior, más amplia y más detallada que "la" tuya, no "a la" tuya.

Y sí que te autodenominas cateto cuando, hablando de cómo se habla (valga la redundancia) exclamas " me da igual lo que diga la RAE".

d

#90 Vamos a ver listillo. Yo he mantenido un tono educado en todo momento y he aportado ejemplos, razonamientos y enlaces.

Escribo rápido desde un móvil y no he repasado el texto. Llevo muchos años fuera de España, hablo 3 idiomas de forma casi nativa y a veces mezclo alguna palabra o expresión.

Vete a llamar cateto a tu padre.

¡Ah!, y hazte mirar lo de tu orquitis.

yosolbap

#92 Se nota que llevas muchos años fuera de España. Espero que esos otros dos idiomas casi nativos los hables un poquito mejor que el tuyo nativo de verdad. Vete a hablar mal español con tu padre. Listillo.

El tono educado con ejemplos y razonamientos: "Tengo una educación posiblemente bastante superior, más amplia y más detallada que a la tuya."

No me preocupa en exceso, los huevos gordos se los echo a la tortilla. Con cebolla, por supuesto.

d

#93 Yo también soy cebollista.

Eres tú el que me has empezado faltando al respeto. Eres tú el que te has sentido aludido por un enunciado que aludía a una posibilidad. Si dije esa frase es porque estoy cansado de resabidos de pica monta e imberbes.

Pero parece que tuve razón, dado que aún no te dignaste ha presentar ninguna elucubración que defienda mínimamente tu postura.

Voy a dejarlo aquí.

Como dicen los paisanos, "¡a pastar al prao!" (por si no lo entiendes, lo escribo así hablando por la boca del pastor)

D

#2 Dila que sí!

guaperas

#2 espera.... que se empieza por masculino femenino neutro y no se sabe dónde se acaba, tu comentario es sexista hacia los pronombres

Jakeukalane

#2 pues yo lo igualaría al revés. Terminar las palabras en -u por creerte guay no hace que sea un idioma. Pues esto tampoco.

a

#10 claro, por qué la parte del contexto en la que habla de su mujer , eso en tu cerebro no se registra no?

"Al final de todo el periplo, Ulrich se encuentra con su mujer, que no sabe nada de lo que ha hecho, la ha estado mintiendo"

"Al final de todo el periplo, Ulrich se encuentra con su mujer, que no sabe nada de lo que ha hecho, le ha estado mintiendo"

Puedo entender que en otro contexto donde no se haga referencia pudiera aceptarse.

Pero vamos que en el mismo párrafo te dice que es su mujer.

También a mayores de la gramática, esta la fonética y madre mia" la ha" son dos vocales seguidas ya que la h es muda.

En cualquier caso, el idioma es una herramienta para comunicarnos

Si eres de Castilla y hablas con un castellano pues me da igual la o lo que uséis

Como me da igual si me sesean o gegean cuando hablo en Galicia

Pero si hablo en Internet, en un foro de gente de múltiples localizaciones, lo lógico es que hables en un castellano "standard" para llegar a la mayor parte de gente

Vamos lógica

skatronic

#39 Siento decírtelo pero tu mensaje se sale del castellano estándar por unas cuantas faltas.

bac

#10 hola

Dilo / dila que sí? %)

foreskin

#41 Eso es, "dila que venga" pero no "dilo que venga".
A mí me pasado hablando con mi madre... Imaginemos el contexto en que digo que voy a invitar a una persona.

Yo:-Bueno, pues la invito a que venga, entonces... Ya le digo yo a qué hora...
Ella:-Pero es chico o chica?

Para ella sería "la digo que venga".

bac

#75 hola

Y para tu madre sería entonces "dilo que venga"? O el "dile que venga" quedaría entonces sólo para masculino?

foreskin

#77 Sería "Dile que venga". "Dilo" lo usa correctamente.

SpanishPrime

#1 ¿Si puedes amarla porque no puedes mentirla? roll

D

#29 "Laísmo por amor"... la nueva película de José Luis Garci que te emocionará. Asesorada por la RAE. Financiada parcialmente con fondos de la Comunidad de Madrid.

D

#71 ¡Noooooooooooooooooo! En el fango me encuentro ahora... buscaré ayuda... me acabo de apuntar a terapia de grupo: "soy leísta y no le sabía!"

Bueno, al final he encontrado esta página y el asunto es más complicado y menos estricto de lo que parece: https://www.rae.es/dpd/le%C3%ADsmo

Pego el punto 2, pero luego hay más puntos en los que, dependiendo del verbo, el leísmo está aceptado (las negritas son mías):
"Los pronombres le, les proceden, respectivamente, de las formas latinas de dativo illi, illis. El dativo es el caso de la declinación latina en el que se expresaba el complemento indirecto. Por ello, la norma culta del español estándar establece el uso de estas formas para ejercer dicha función, independientemente del género del sustantivo al que se refiere el pronombre: «Conocí a un cirujano plástico a quien le conté mi problema» (Tiempo [Col.] 1.12.87); «Yo nunca le conté a mi madre que había visto agonizando [...] al hijo del Ferroviario» (Asenjo Días [Esp. 1982]); «Al despedirlos les di veinte pesos» (Ibargüengoitia Crímenes [Méx. 1979]).

Por tanto, son casos de leísmo usos como los siguientes, en los que le funciona como complemento directo: «Era Huayna Cápac, según dicen muchos indios que le vieron y conocieron, de no muy gran cuerpo» (Salvador Ecuador [Ec. 1994]); «Los romanos [...] solían cocinarle [el cerdo] entero» (VV. AA. Matanza [Esp. 1982]). Debido a su extensión entre hablantes cultos y escritores de prestigio, se admite el uso de le en lugar de lo en función de complemento directo cuando el referente es una persona de sexo masculino: «Tu padre no era feliz. [...] Nunca le vi alegre» (TBallester Filomeno [Esp. 1988]). Sin embargo, el uso de les por los cuando el referente es plural, aunque no carece de ejemplos literarios, no está tan extendido como cuando el referente es singular, por lo que se desaconseja en el habla culta: «Casi nunca les vi con chicas» (Vistazo [Ec.] 3.4.97). El leísmo no se admite de ningún modo en la norma culta cuando el referente es inanimado: El libro que me prestaste le leí de un tirón; Los informes me les mandas cuando puedas. Y tampoco se admite, en general, cuando el referente es una mujer: Le consideran estúpida, aunque existen algunos casos en que el leísmo femenino de persona no se considera incorrecto (→ 4f y g)."

Joder, todo esto es un lío... ¡mira, se acabó! Me uno a un círculo de Podemos o a la CUP y comenzaré a escribir con "x" o con "@" ("l@ amaba", "lx veo cada día", "l@s mandé a hacer puñetas") y asunto arreglado! Otra cosa será al hablar...

SpanishPrime

#29 Vale, me respondo yo solo: porque mentir es intransitivo. lol

R

#1 Ahora alcanzas a comprender un atisbo de lo que padecemos los alérgicos al leísmo.

D

#64 Pero, ¿se da mucho menos, no?

En el caso del título, ¿sería correcto de las dos formas? ¿O la primera es un leísmo? ¿O la segunda es un loismo?
- ...que se ganó la confianza de Cao de Benós y le traicionó
- ...que se ganó la confianza de Cao de Benós y lo traicionó

A mí las dos me suenan bien, pero cada vez tengo más dudas (en general).

perreme

#1 A eso venía. Gracias.

D

El documental es brutal, Cao de Benos queda bastante bien reflejado como un bocazas no muy inteligente.

Olaz

#6 Dónde puede verse?

geralt_

#17 En español, se ve que solo en Filmin: https://www.filmin.es/serie/el-infiltrado

Olaz

#24 Gracias.

D

#17 yo lo vi en filmin

Batko

#26 Eso no son bromas fuertes. Mi humor es tan negro que recoge algodón.

D

#21 no creo que me pillaran a traición diciendo que no hay problemas para poner fábricas de armas y metaanfetaminas. lol lol lol

m

#21 Sin duda, pero lo que me refiero es que está metido en tema de fabricación de armas, etc. Temas muy turbios.

Tannhauser

#21 Tienes que ver el documental para entender a lo que se refieren #6 y #8. El tal Alejandro es un FLIPAO de la vida, un don nadie en su pais venido a más en Corea del Norte, tienes que ver su arrogancia y su forma de expresarse constantemente en las negociaciones del documental para ver lo bocazas y flipado que es. Todos soltamos majaderías, pero no creo que de buenas a primeras en unas negociaciones muy serias con una persona que acabas de conocer sueltes esas gilipolleces a no ser que seas igual de flipao que él.

D

#21 Quien no ha vendido un par de misiles intercontinentales por piezas y unas toneladas de anfetas en su vida!

D

Eso es la noticia? Todo eso para unos comentarios racistas?
Pues es preocupante

DDJ

#13 Decir que es mucho mejor es quedarse corto 👍

ewok

#3 Lo de la 'predisposición al tráfico de armas y metanfetamina' también tiene su cosa.

ewok

#28Alexandre_Alonso_1Alexandre_Alonso_1,
, ¿qué pasó?

redscare

#3 10 años infiltrados el notas pa descubrir que el agua moja lol

powernergia

#44 No se si creerme lo de que ha estado infiltrado 10 años, o que más bien a lo largo del tiempo ha ido cambiando de opinión, y de actitud.

bac

#49 hola

No he visto el documental pero se apreciará rápido si el material es de 1 año o de 10.

powernergia

#51 Era una suposición, tampoco lo he visto.

Efectivamente si hay grabaciones ocultas de 8 o 10 años podemos pensar que está infiltrado desde el principio.

D

#3 El artículo de Valencia Plaza es una mierda y la entradilla todavía peor. Mira el documental, que está en YouTube:



SPOILER
SPOILER
Lo importante del asunto es que Corea del Norte tiene fábricas de armamento y productos farmacéuticos (y se experimenta sin escrúpulos ni miramientos éticos), y tiene empresas tapadera en un montón de países, especialmente de Asia, para poder comercial con quien quiera hacerlo.
SPOILER
SPOILER

B

El artículo, que podría ser interesante, está terriblemente mal escrito, hay pasajes que cuesta entender.

FJR17

#5 Hay que tener cojonazos para publicar un articulo tan mal escrito...

ragar

#5 Personalmente, yo no me he enterado de nada.
Es más, he pensado que es demasiado esfuerzo en escribir todo esto para una historia tan poco relevante.

D

"Alejandro. Te requiere el amado líder en pionyang. Has tenido una brecha de seguridad y ya sabes que no tolera los errores. Lo siento."

GLUPSS!!!

kapitolkapitol

#12 brecha de seguridad = brecha en la cabeza

Jack-Bauer

Entro para decir que hay que estar muy aburrido para hacer un documental sobre este tipo, un don nadie al que los medios le han dado visibilidad mediática que no merece

HaCHa

O sea, que diez años de infiltración en Corea del Norte no arrojan absolutamente ningún dato o prueba que demuestre que se trata de un estado criminal.
Y para comprobar que EEUU es un estado criminal sólo hay que examinar los hechos probados de sus últimos años de política exterior.

Pues oyes, vamos a tener que ir pensando en aprender a entonar La Internacional y eso, que lo mismo resulta que la guerra fría la perdieron los buenos.

m

Me he dado de alta en Filmin solo para ver esto y no veas lo bien que queda el Alejandrito...

r

#8 pues no te des de baja porque descubrirás joyas.

m

#15 #16 Solo por el cine clásico que tienen merece.

A

#19 el otro dia pillé Stalker, que no la habia conseguido ver en ninguna plataforma

A

#8 pues hay muy buen contenido en Filmin, aprovecha!

D

#8
Está en youtube jejej

m

#74 Anda... Bueno, gracias de todos modos, pero no está mal lo de Filmin.

foreskin

El problema de la corrección política es que nadie sabe lo que piensa nadie en realidad. Ya veremos a dónde nos lleva eso.

m

#7 A mí me quedo una imagen de él de un tio que puede ser ciertamente peligroso, está metido en unos temas muy feos.

Jakeukalane

#60 más feminista que el capitalismo/fascismo desde luego. Pero no es feminismo de última hora. Y los homosexuales tampoco es que tuvieran porqué ser tratados bien.

D

Cao de Benós.
Les vale tanto para un roto como para un descosido.

D

Dejaos de loísmos y gaitas y discutid el documental.

woody_alien

La papada de Cao de Benós cada vez es más lideresca lol

D

A mí me han dicho en menéame que si eres comunista no puedes ser racista, ni machista ni esas cosas que acaban en fobo.

m

#53 También te diran que Cao de Benos no es comunista de verdad

D

#57 Pues es verdad, son Juche.

Lo más cercano a la autarquía franquista que existe.

Jakeukalane

#53 deberías actualizarte. El comunismo clásico no es feminista.

D

#58 Pues no lo se. Yo pensaba eso pero hace un tiempo me dieron un semizasca poniendome unas palabras de Marx sobre la emancipación de la mujer. Aunque el hilo tenía bastante discusión sobre el tema. Muy interesante de leer, pero ni recuerdo cuál era la noticia. Creo que los contrarios afirmaban algo así como que no era el objetivo final de una sociedad comunista, que englobaba a la mujer como parte de un mismo sujeto político: el proletariado, que se difuminaría también como elemento de clase al pasar el estadio socialista.

Lo acaban de quitar de Youtube

D

"Un cocinero de baja permanente por enfermedad" joder casi me estalla la cabeza.... un ser humano entero reducido a una profesion, que no puede realizar, y por la cual le pagan... En un articulo en el que hace de periodista de investigacion.

uf

D

Cuanta letra para tan poca chicha.

D

Seguramente poner micrófonos en las altas instancias del poder por parte de gente cercana (los que en realidad mandan, no los políticos, los marchs y compañia), se encontrarían cosas similares o peores, entre negocios inmorales y blanqueos de dinero/elusiones fiscales

D

Tenemos a un tipo llamado Ullrich que hace de periodista de investigación, una investigación que ha tardado en fraguar 10 años de su vida, metiéndose entre las entretelas de un estado Corea del Norte, podría haber descubierto grandes cosas, pero ha reconfirmado con mas detalle cosas que todos sabíamos, no obstante su gesta, su tiempo... su ilusión y su vida ha estado expuesta.

Y su mujer le recibe con las siguientes palabras "...pero ella no traga. Le dice que es un "idiota", que podría haber estado más pendiente de su familia y haber limpiado un poco más en casa. Ese es para mí el punto álgido de este rompedor documental. "

Basicamente le ha dicho, que "le podria haber servido mas en casa"... por que todos sabemos ya que los hombres somos el servicio de las mujeres, y asi nos tratan, podemos hacer lo que nos plazca siempre y cuando LES SIRVA A ELLAS... Un proyecto solo sera exitoso si trae mucho dinero a casa y ellas pueden usarlo, todos los demas parametros para la vida del hombre son despreciables, como para ellas es la vida de los hombres, algo despreciable.

A imagen y semejanza de ellas hemos creado el capitalismo, asi nos va.

D

#34 creo que hemos visto dos documentales diferentes

D

#37 A veces el objeto observador es mas importante que el objeto observado.... Por ello Galileo Galilei fue juzgado, pese a que el objeto observado era el mismo, los observadores dictaminan la verdad pese a no tenerla... La verdad es que Galileo y yo somos almas gemelas, ambos con la razon somos juzgados por ciegos y tuertos...

Menos mal que su alma siempre me acompaña, y asi puedo aguantar a la gente que mira erroneamente los objetos observados.

Animo, no cuelgues a nadie.

lol lol lol lol

D

#42

Demasiado tarde.