Hace 1 año | Por ccguy a citaclio.blogspot.com
Publicado hace 1 año por ccguy a citaclio.blogspot.com

En la madrugada del 23 de enero de 1516 moría Fernando II de Aragón en Madrigalejo (Cáceres). La víspera de su fallecimiento y ante el agravamiento de la enfermedad que padecía, otorgó testamento en poder del protonotario Miguel Velázquez Climente. Revocando cualquier última voluntad previa, con mención expresa de dos testamentos ya firmados y sellados que el rey había lacerado y de los que no debía quedar nota ni traslado, el soberano dispuso cómo proceder con sus restos mortales, mencionó a todos sus hijos, nombró (...)

Comentarios

D

¿El Rey de la Corona Catalanoaragonesa escribiendo su testamento en castellano? Curioso.

ehizabai

#1 Sí, tras la llegada al poder de la dinastía castellana Trastámara el aragonés quedó marginado.
Por otra parte, las leyes del Principado siempre se han escrito en catalán.

Tieso

#1 me da que Miguel Velázquez no sabía catalanoaragonés

hydrosound

Pues no me ha dejado nada en herencia.

j

Sí mencionó a todos sus hijos el testamento parecería una guía de teléfonos.