Hace 3 años | Por NubisMusic a grandesmedios.com
Publicado hace 3 años por NubisMusic a grandesmedios.com

Además de ser famoso por su riqueza, los pronósticos futuristas, la filantropía, sus campañas ambientales y por supuesto por ser el cofundador de Microsoft, Bill Gates también se ha distinguido por recomendar libros. Este hombre anualmente alcanza a leer unos 50 libros. ¿Pero cómo hace para comprender y recordar todo lo que lee? El multimillonario a través de una serie de reportajes en Quartz reveló algunas de las técnicas de lectura que aplica.

Comentarios

M

Un libro a la semana tampoco es espectacular

Fingolfin

Técnica número 1: hazte milmillonario para tener tiempo libre para hacer lo que te da la gana

jdmf

Sobre éste tipo últimamente están saliendo un porrón de artículos de los superdotado que es para cualquier cosa que tenga que ver con la educación... dame sus millones que me permita tener el tiempo que me de la gana y te saco un estudio sobre taxonomía y vicisitudes de rascarse los huevos.!!

ronko

Usando la opción guardar o ctrl + s como nos enseñó su clip con ojos.

D

1 libro a la semana no tiene nada de especial, a ver donde está mi estrella?

D

Más que filantropía supongo que es una forma de pagar menos impuestos, o sea, si no gastas el dinero te lo quitan a impuestos porque no interesa que el dinero esté parado, inactivo, guardado.

D

#3 También es una forma de quedar como el bueno de la película.

D

#3 Entre tanto proyecto filantrópico también hay cosas como apadrinar periodistas para que promocionen cosas que responden a sus propios intereses más que a los intereses de la sociedad.
Pero bueno... Los habrá bien peores.
Yo entiendo que si tienes la capacidad de hacerlo es muy difícil no tratar de influir en las decisiones políticas y económicas para que te beneficien.

A mí lo que me molesta es que el sistema impositivo permita a una persona acumular tanto y que la desigualdad vaya en aumento.
Gates, Soros o Amancio Ortega no son villanos. Se benefician de leyes y sistemas que son injustos, como lo hacemos cualquiera de nosotros en la medida de nuestras posibilidades. Y yo no me atrevería a exigirle a nadie nada en temas morales. Hay leyes que son las que marcan lo que se puede y lo que no puede hacer.
Está claro que sus intereses son contrapuestos a los de la mayoría, pero las energías que se gastan en atacar a las personas deberían usarse en atacar al propio modelo que permite que estás personas existan.

D

#3 el dinero en el banco no paga impuestos. Solo se paga impuestos de las plusvalías.
Montar una fundación que gasta miles de millones por ahorrarse unos millones en impuestos no parece un gran plan.