Hace 4 años | Por jelzimoñac a jotdown.es
Publicado hace 4 años por jelzimoñac a jotdown.es

Aquella chica que quería «ser Elvis», de forma literal, sin reparar en el género, que no se maquillaba ni la mitad que este, vestida de «chico malo», que gritaba y se movía como Rick Derringer en un grupo de hard rock, no provocó un efecto tan revolucionario. Una cosa era que un señor se travistiera, pero que una mujer se mostrase no femenina, siempre con pantalones e imitando clisés masculinos, eso no era glam, solo una cosa muy basta y poco femenina: las cantantes pop de su época la calificaban con desprecio de «machorra» y «bollera»,

Comentarios

D

#3 Literalmente ninguno.

m

#3: A mi literalmente me ha recordado a un personaje de los años 1990 de la serie Family Matters:

Steve Urkel ---> Elvis Urkel.
En ese caso el personaje principal (Steve Urkel) se transformaba literalmente en otros famosos mediante su cámara de transformación, ya que conseguía cambiar el ADN y buena parte de su aspecto físico.

D

#3 Qué sabremos nosotros? Estamos ante un sabio que ha llegado a donde nadie había llegado antes. Del Einstein de la lingüística.

no cambiaba las letras; las cantaba en primera persona del masculino singular

D

#21 Amigo Saturnino

mdudu

#13 Recuerdo la caña que me daba mi hermano cuando compré el disco (can the can) recién salido. Y no, no abrió tantos cerebros.

cocolisto

#14 Lo decía en el sentido de romper moldes,tenía una gran fuerza en sus actuaciones y comparado con el panorama patrio, particularmente en el lado femenino,aquello era otro mundo.

mdudu

#16 Lo decía por algun comentario cercano.
La producción es de bastante calidad y era rock, aunque alguno del tendido 7 no lo vea.

D

Creedence Clearwater : Suzie Q , gran tema

M

#7 Susie Q" is a song by musician Dale Hawkins[3] recorded late in the rockabilly era in 1957.
Lo he buscado porque yo recordaba la versión de Feliciano

Urasandi

Mucho can the can, pero:


K

#1 A mí me gusta esta:

Urasandi

#22 Buena línea de bajo.

D

#23 "Creo que no te enteras."

Mira, yo viví los años 70-80 y estoy hasta los huevos del cuento de que las mujeres en aquella época estaban poco menos que desaparecidas del mundo, atadas en su casa con un macho vigilando. Occidente no era en los 70-80 lo que Arabia Saudita hoy. Ya está bien de contar mentiras. En aquellos años las mujeres podían hacer lo que les diera la santa gana, y las que quisieron lo hicieron.

Eso sin contar que el mundo de la música popular ha tenido mujeres intérpretes tooooooda la vida, ya desde principios del siglo XX. Y en la música culta desde siglos antes.

"Hay machismos en el mundo del rock ahora como hace cuarenta años."

Lo que hay es un montón ilusos que se creen todo lo que les cuentan, especialmente lo que cuentan supuestas "heroínas" que se ponen medallas como si hubieran ido a la guerra por el simple hecho de coger una guitarra (o un bajo) y montar un grupo, como si eso fuera desembarcar en Normandía el día D, cuando es algo que hicieron miles y miles de jóvenes simplemente porque les vino en gana.

D

El resumen de la historia es que su carrera se vio truncada por la salida del nuevo modelo Suzi Zinco.

HimiTsü

Pos a mí, sendero a la puerta del demonio... ya me gustaba roll

D

Mediocridad del rock más ramplón, que gracias a ser chica llegó a ser popular. ¿Aún nos contarán que eso fue un handicap? Ni he leído ni pienso leer el tocho. Irrelevante.

D

#12 Creo que no te enteras. Que no te guste, es cosa tuya. Que fue popular fue más a pesar de ser chica. Entonces no se la valoraba más que como groupies u objetos. Se hizo un hueco y artistas como Joan Jett o Crissy Hynde, de quienes comprenderás que su criterio es más respetado que el tuyo, fueron sus mayores fans y quienes pudieron seguir una estela que ella navegó primero. Quizás sea irrelevante que lo entiendas, pero si lo hubieras leído, te habrías ahorrado la mala crítica. Hay machismos en el mundo del rock ahora como hace cuarenta años.

A

Madre mia... 69 años, 1,52 de estatura y esa marcha. Con todas las arrugas, que le ha llevado la vida criarlas. Ya me gustaría a mí cuando tuviera esa edad.
Dicho eso, no me va mucho. Supongo que Devil Gate Drive resultó rompedor en el ya lejano 1974. Cuatro años después lo que pegaba era ésto:

D

Bueno, yo prefiero a Babe Ruth, aunque esta no toca, sólo canta

T

Joder he pensado "vaya pintas para una tía que se dedica a invertir en bolsa".

vacuonauta

#15 uffffff

B

Pues fue un modelo a seguir para Joan Jett.

Katsumi

Can the can está bien, pero me gusta más can the more

D

Y encima bajista...

c

Donde este Gail Ann Dorsey que se quiten todos los demas bajistas.

#9 amén hermano negro