Cultura y divulgación
11 meneos
462 clics
La sufragista más bella: fotos históricas de Inez Milholland a caballo en las marchas sufragistas de la década de 1910 [ENG]

La sufragista más bella: fotos históricas de Inez Milholland a caballo en las marchas sufragistas de la década de 1910 [ENG]  

Inez Milholland Boissevain (1886-1916), la «sufragista más bella», fue una destacada sufragista, abogada y pacifista estadounidense. Desde sus días universitarios en el Vassar College, luchó por los derechos de las mujeres como tema principal de una amplia agenda socialista. El 3 de marzo de 1913, día antes de la toma de posesión presidencial de Woodrow Wilson, miles de sufragistas marcharon exigiendo el derecho al voto. Inez encabezó la marcha, vestida con capa blanca y corona, montaba un gran caballo blanco, una «Juana de Arco del sufragio».

| etiquetas: sufragista , belleza , fotografía , inez milholland boissevain , caballo , 1913
9 2 0 K 149
9 2 0 K 149
Tócate los cojones! Le preguntaron como compaginaba su actividad reivindicativa con la tarea de buscar novio?
Hay que joderse.
#1 Seguramente le preguntarian cosas "peores". No tienes ni que salir de la españa, en el archivo de rtve hay entrevistas de de Jose Maria Iñigo de los 80 que vistas con nuestro filtro dan vergüenza ajena. Y lo se porque han puesto trozos en "cachitos" ;)
#5 que pienses que pueda pensar que el feminismo y el sufragismo son movimientos de extrema izquierda ya me dice bastante.
Se ve que al que le llamó la sufragista más bella le gustaban los caballos.
Sufragistas, nada que ver con feministas, de hecho muy bien no se llevaban.
#3 ¿feministas que no apoyaban tener el mismo derecho que los hombres a votar y sufragistas que querían votar pero no tener los otros derechos que tenían los hombres? No sé, Rick...
es.m.wikipedia.org/wiki/Primera_ola_del_feminismo
#4 Exacto, mujeres que pensaban que con el derecho a voto ya eran ciudadanos de pleno derecho. Y así fué, ya que se convirtieron en el voto más importante en muchos países y movieron muchas políticas. O qué pensabas, que era un movimiento de extrema izquierda? jajaja la primera ola del feminismo es una teoría feminista para apropiarse de algo que no es suyo.
#3 #4 recordemos que estas tiraban bombas y rompían cristaleras.

menéame