Hace 4 meses | Por spacemenko a jotdown.es
Publicado hace 4 meses por spacemenko a jotdown.es

Decía Stephen Hawking que si la ruleta no fuera tan impredecible, los físicos podrían hacerse millonarios en los casinos. Él definía su movimiento giratorio como una elegante representación del caos determinista. O sea, que no puedes predecir dónde caerá la bola por mucho que sepas todas las características del mecanismo, de la bola, y hagas cálculos de probabilidad. Difícil discutírselo al físico más brillante después de Albert Einstein. Y sin embargo, hoy hace veinte años que un colega, también físico, le contradijo ganando más de un millón..

Comentarios

Bolgo

Hawking is dead, next question

S

Que conste que he leído la entradilla pero me niego a ir a un artículo que define a Hawking como “el físico más brillante después de Albert Einstein”

Preguntaron a Asimov una vez quién había sido el físico más brillante de la historia. Su respuesta fue que lo difícil seria decir quién había sido el segundo físico más brillante de la historia pero primero estaba claro y no había dudas. Obviamente ese es Newton.

Bolgo

#2 Más bien, es una pregunta sin fundamento, dado que la ciencia está inscrita en la Historia y su progreso; por ello podría decirse Aristóteles fue el científico más importante, o Galileo, etc. Véase Khun
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Thomas_Kuhn#:~:text=Thomas%20Samuel%20Kuhn%20(Cincinnati%2C%2018,en%20la%20d%C3%A9cada%20de%201960.

Tieso

#2 asumiendo que fueron igual de brillantes, si los ponemos por orden de nacimiento Hawking va detrás de Einstein