Hace 7 años | Por --432809-- a ancient-origins.es
Publicado hace 7 años por --432809-- a ancient-origins.es

En las proximidades de Fourni, un archipiélago de 13 islas griegas situado entre las islas de Samos e Icaria, en una zona conocida como el ‘cementerio de barcos’, estos investigadores han logrado encontrar magníficos tesoros entre los antiguos pecios. Se han descubierto 23 barcos hundidos en esta zona en el último mes, datando el más antiguo de ellos del 525 a. C. Entre los pecios se han encontrado cargamentos del período Clásico (480 a. C. – 323 a. C.), Helenístico (323 a. C. – 31 a. C.), Tardorromano (300 d. C. – 600 d. C.) y medieval...

Comentarios

LuisPas

#4 U otros bronces de Riace

LuisPas

ahi tiene que haber DE TODO

D

#1 procedían de lugares tan diversos como Chipre, Egipto, Samos, Patmos, Asia Menor, Grecia continental, Roma, España e incluso el norte de África


ya ves si hay de todo...

LuisPas

#2 otra maquina de Anticitera?

D

#3 hombre.... eso ya sería una 💣

D

Esos barcos los hundió Erdogan

D

Buenísimo, pero pasemos ahora la pregunta de siempre: la lucha de la propiedad de los pecios.

D

Eso de encontrar barcos hundidos en un cementerio naval suena a chiste de Lepe.

M

#7 No están fácil como parece, el buceo profesional es peligroso. A 60 metros como dicen la noticia, ni debes estar mucho rato, ni puedes explorar un área muy grande. A esas profundidades cualquier fallo en el equipo puede ser mortal, no puedes subir a superficie directo a causa de la descompresión.

D

#8 y el trabajo no es sencillo, hay que ir destapando objetos con muchísimo cuidado, catalogarlos, etc...

D

#8 pues que desagüen un poco el mar