Hace 1 año | Por RaulUrdaci a europapress.es
Publicado hace 1 año por RaulUrdaci a europapress.es

Sólo alrededor del 13% de las emisiones mundiales de metano están reguladas, a pesar de que las emisiones de metano causan al menos el 25% del calentamiento global actual. Un estudio de la Universidad Queen Mary de Londres revela asimismo que se sabe poco sobre la eficacia de las políticas existentes, ya que se utilizan estimaciones de emisiones poco representativas en lugar de mediciones reales. Las estimaciones inexactas también pueden hacer que los responsables políticos se tomen menos en serio el problema al ocultar su gravedad.

Comentarios

eldarel

Que intenten regular las que salen del permafrost.

Verdaderofalso

#2 o las de los pozos de fracking

eldarel

#4 Al ser una actividad humana no habría problema en regularlo.

Kamillerix

#6 Y el cultivo de arroz???

Kamillerix

#9 #10 Gracias muchas

p

#8 está regulado en EEUU https://ww2.arb.ca.gov/our-work/programs/compliance-offset-program/compliance-offset-protocols/rice-cultivation-projects y Japón https://carbon-pulse.com/193900/ si cambian el metodo de inundado por otro obtienen créditos para vender.

Parece ser que también en Ghana siendo pagado por Suiza: https://www.undp.org/ghana/news/limiting-methane-emissions

p

¿Nos van a regular los pedos?

U

Yo, cada vez que emito, lo comunico con un "huele a pan!"

Para que luego no digan...

Gry

Hay estudio que hicieron el año pasado con datos de satélite: https://www.bbc.co.uk/news/science-environment-60203683

Al parecer van a poner en órbita otros con instrumentos especializados para poder identificar las instalaciones responsable.

L

prrrrrrr… y me parece muchas

vilgeits

Acabo de lanzar una emisión de estrangis