Hace 3 años | Por Ratoncolorao a lainformacion.com
Publicado hace 3 años por Ratoncolorao a lainformacion.com

¡Yo nunca miento, yo digo todo a la cara!", se escucha una y otra vez en Telecinco. Son expresiones que repiten los colaboradores de la cadena. O más bien justificaciones para hacer picadillo al prójimo en riguroso directo, pues así se sienten mejor consigo mismos y evitan cualquier dilema moral. Pero lo trágico es cuando estas argumentaciones las va interiorizando como válidas una parte de la audiencia que no ve estos programas con espíritu crítico o desde la perspectiva del humor.

Comentarios

K

#5 Creo que hay programas como "La isla de las tentaciones" que sí lo ven muchos adolescentes.

blockchain

#14 es un clásico, ver desgracias en la tele para pensar "pues no estoy estoy tan mal" a un nivel muy profundo funciona muy bien

Raulonitas

#37 por eso veo yo mi vida con 300 k, me hacer ver mi cuerpo escombro con otros ojos

blockchain

#82 no dudes que ese es el tirón que tiene ese programa

K

#14 Sí, claro, mi respuesta era al comentario que decía que los jóvenes no ven televisión.

D

#5 Eso es cierto, donde esten los miles de prank para educar en valores que se quite telainco.

Progresan adecuadamente... hacia la extincion.

nemesisreptante

#5 eso iba a decir yo que de mi generación hay mucho que sigue viendo Telecinco.

Y sobre los influencer, Los hay retrasados no lo vamos a negar, pero también hay influencers que enseñan música, física, historia, historia del arte... Una opción que no te da tele 5

mre13185

#17 Si me dices cuáles son esos influenzers que enseñan música, historia, etc. te lo compro, aunque yo creo que hay alguno que me puede sonar, como la gata de Schrödinger.

Lekuar

#48 Sobre música Jaime Cantizano, de divulgación cientifica el que has dicho y Quantum fracture, así que me vengan de memoria, pero hay muchos más.

mre13185

#57 Jaime Cantizano? Sorprendido me hallo, aunque una grata sorpresa.

thror

#57 #58 Jaime Altozano, por diox... no Cantizano

Lekuar

#67 #58 Eso perdón, , es que yo no le sigo, lo conozco por terceras personas.

KimDeal

#48 por Dios, si hay un montón. Pon youtubers ciencia en google y elige el que quieras.

Junger1914

#17 También tenemos a gente como Music Radar Clan o Psicovlog. De todos modos los youtubers divulgativos no entran en la etiqueta 'influencer', ya asociada a contenidos más "ligeros".

Penetrator

#17 Esos no son influencers, son divulgadores. Los influencers son más bien como hombres anuncio, sólo que más arrastradosy con mucha menos dignidad.

D

#5 Anda que no estas equivocado ni nada. Te sorprendería la gente joven enganchada a los "realitis"-basura de esta cadena.

d

#5 lo que ven es peor, youtubers comentando trivialidades o gastando bromas estúpidas. En Internet no se está leyendo a Kirkegaard, precisamente, sino todo lo contrario. Y no digo que entretenerse sea malo, pero solo entretenerse sí es malo.

mre13185

#31 Al Rubius ese es que ni lo soporto, y hay otro elemento por Madrid que se llama el cejas o algo así que tampoco.

astronauta_rimador

#5 Pues yo pensaba lo mismo pero muchísimos de ellos están enganchados a realities de tele5 pero no a través de la tele, si no por YouTube o plataformas steaming.

WarDog77

#4 Pero tienen un gay en Prime Time...

ferrisbueller

#72 A cual de ellos te refieres? Porque es la cadena "rosa"...

WarDog77

#93 Cualquiera

D

#4
Y todo eso lo sabes porque no lo ves, verdad?

Geryon

#76 En casa lo ven más de lo que me gustaría. Pero yo no miro

D

#1 eso lo sabes porque lo ves

El_Cucaracho

#8 Lo he visto de vez en cuando, hay familiares míos que les gusta. Yo apenas veo la televisión por mi cuenta salvo algún informativo.

Pero me choca mucho el contraste de luz y color que le quieren dar con las ideas tan conservadoras que se gastan.

D

#9 Ya salió el comodín de "de vez en cuando"

El_Cucaracho

#39 También me he tenído que tragar bastantes veces la canción de reggaeton o trap de moda porque la gente no para de ponerla en el transporte público o en las tiendas.

Es lo que tiene el mainstream.

aritzg

#47 nada... Que te ha pillado. Sabemos que vas cantando por las esquinas... Saaaalvameee soy un naufragoooo... Sslvameee... Pofsvooo

Lekuar

#52 ¿Que es esa canción?

d

#54 la melodia del programa Salvame de telecinco

Puño_mentón

#81 O un conjuro para invocar a Satán, es básicamente lo mismo......

Lekuar

#85 lol lol lol

Suker

#1 Telecinco va progre?! Madre de Dios..

raistlinM

#1 #16 (y creo que otros relacionados) en T5 se da esta curiosa mezcla de peña que dice o quiere parecer ser "progre" o de lo que se suelen llamar "valores de izquierdas" pero en realidad es una tropa con más caspa que los anuncios de champú. No es que sean de derechas, es que son de caracter fascista, eso los que tienen algo dentro del cráneo (los que pintan algo) por que por lo general lo que tienen ahí metido es chavalería con muy poquito sentido común y menos inteligencia. Alguno/a acaba teniendo suerte y dura unos años o incluso se consigue hacer con una silla de las de larga duración, el resto... y no me dan pena ninguna.. de ahí a buscarse la vida honradamente, que para ellos es un shock, claro.

sonixx

#1 a ver, desconozco que echa Telecinco, pero en mi infancia era otro canal distinto hasta que hace muchos años deje de verlo, vamos creo que mi tv lo escupe a canales que ni paso

D

#1 Yo no lo veo así. Son un negocio. Sálvame está ahí porque da dinero. Ana Rosa lo mismo. Etc.
Nos pueden gustar más o menos, personalmente de Ana Rosa mejor no opino, pero a nivel de cadena televisiva yo entiendo que no es más que un producto que hay que vender a cuantos más mejor.

D

#21 Todo lo que emita un medio privado es un negocio, hasta la información.

mamarracher

#60 Estoy de acuerdo en que da asco, pero los accionistas seguro que lo ven de otra forma. No tienen que gastar en hacer contenidos de calidad, hacer series o películas o ciertos tipos de programas es mucho más caro que hacer la puta basura que hace Telecinco la mayor parte del tiempo. Se van a quedar sin frutas para los diferentes Sálvame.
Pero como ha apuntado #21, no es más que una empresa que busca beneficios, y eso no se les da tan mal.
¿Qué deberíamos hacer al respecto como sociedad? Es un tema complicado. Pero prohibirlo no es una solución tampoco.

GamusinoAtomico

#69 yo lo tengo muy claro. Telecinco está quitada de los canales de mi tele, así como la mayoría de canales de mediaset. En mi casa la basura no entra. Y lo poco que puedo hacer para evitarla, donde puedo hacerlo, lo hago. Mi activismo en ese sentido se reduce a no tener sus canales sintonizados desde hace 9 años, y disertar sobre ellos cuando se presenta la ocasión. Derecho a existir tienen, por supuesto. Y yo derecho a ignorar que existen. Y gracias a eso me he enterado por este artículo de que el tal Paquirri tiene problemas con su herencia. Algo que, sinceramente, me importa una mierda.

GamusinoAtomico

#69 y con respecto a la excusa de que es una empresa y quiere ganar dinero, vale, en un sentido liberal, puede hacerlo. Pero a cualquier empresa se le valora por el modo en que lo hace. A mi ese modo no me parece bien. Por eso no consumo sus contenidos.

mamarracher

#79 Me parece muy bien, ojalá más gente tuviera la misma opinión y Telecinco se viera forzada a cambiar sus contenidos. Pero... "es el mercado, amigo". Que conste que odio esta frase, quizá porque es muy cierta

D

#1 Ves salvame eh?. En la intimidad al menos

GamusinoAtomico

#1 lo asqueante de esa televisión es su manera de generar temas de conversación, siendo sus propios programas los que crean, amplifican y desechan las supuestas “polémicas”. En un programa uno dice X. Otro programa lo amplifica, alguien da la razón a X pero sale la periodista Y, que le pone los puntos sobre las íes, con la verdad por delante y cara a cara. Alguien pone una denuncia en el juzgado más próximo a la nave donde esté el plató por ofensas y menoscabo al honor. A alguien le parece mal. A otro bien. Publicidad. La siguiente letra del abecedario dice algo en otro programa, que a la siguiente letra le parece mal en otro...

ferrisbueller

#1 Desde cuando tienen ideología las tetas y los culos de Tele5? O ahora los princesos del barrio como Paquirrin? Tele5 siempre ha sido de explotar todo aquello que de buen share de audiencia. Si lo daban las tetas y el jesus Gil en su dia, se apuntaban a ello, si luego fueron los gran hermanos con desconocidos, a ello, si fue OT, a ello, si luego los gran hermano con cutre famosos, a ello. La única ideología que veo ahí es la de la pasta manda, y si hay que vender mierda se vende. Si el mariconeo está de moda, se apuntan, les da igual todo lo demás..no tienen porque ir de incluyentes ni excluyentes.

thorpedo

Telecinco infantiliza a la gente y promueve la envidia , que la vida es fácil . La gente cree que es mejor que la gente que sale ahí pero son cómplices de que ese tipo de contenidos triunfen.
En general la televisión de ha convertido en un elemento de polarización y de mediocridad , donde triunfa el amarillo.

E

#3 No creo que Telecinco infantilice a la gente. La sociedad ya está infantilizada de por sí. Pero sí que acentúa ese rasgo.

Nova6K0

#3 Viendo lo que cobran lxs tertulianxs y su incultura, sí la vida es fácil. Si tuvieran que ganarse la vida en otros trabajos, a lo mejor no sería tan fácil...

Saludos.

Tuatara

#25 Si, si que lo sabes. Por eso te intentas marcar un Homer en clase de física nuclear. Pero no cuela .

D

#27 Claro que lo sé. A mí me parece un charlatán de feria y un ignorante (solo hay que ver sus utópicas propuestas en materia económica y social). Una muestra más del político que pulula por la sociedad española. Otro mediocre más, en definitiva.

D

#27 Tú, en cambio, te estás marcando un Lola Flores en la boda de Lolita lol lol lol

Tuatara

#35 Pobrecito. No se si eres de los que están aquí por un sueldo, o simplemente eres un ejemplo viviente de porqué los fakenews funcionan. Ya no puedo dedicarte más tiempo hoy. Te envío a la nevera.

K

Yo no suelo verlo, pero a mi mujer y a mi hija les encantan todos esos programas, yo de vez en cuando me pilla por el comedor y me hecho unas risas, a veces incluso algún tema en concreto me engancha, pues ayer en el programa de viva la vida estaban entrevistando al bailarin Joaquin Cortes, que decia que la cultura y la educación de un pais es lo primero, una de las colaboradoras empezó a decir que si que tenia razón que ella echaba de menos los programas de músicas (tipo tocata, la quinta marcha y cosas por estilo) y que no entendía porque no había más programas de esos en la tele, yo pensaba "Porque el 80% de vuestra programación es mierda de cotilleo, marujeo y puterios, y el otro 20% son las noticias y los anuncios), con esa parrilla televisiva no puedes meter programas buenos"

U

La obesión de los portadores de la superioridad moral con T5... Mira que no me gusta y no lo veo, pero no lo veo precisamente porque tendré como 50 canales de TV, más varios servicios de streaming, más Youtube, Twitch, etc... Y como yo casi todo el mundo y sobre todo la gente joven, que cada vez menos televisión "tradicional".

Nova6K0

#30 Es que como si solo fuese Telecinco, y solo en la televisión...

No sé si mucha gente se entera de las series y películas que ve, que siempre intentan meter una ideología o ideas concretas. A veces también dan unas hostias guapas a políticos sin importar la ideología, que eso es lo que más me gusta.

Saludos.

Elnuberu

Dudo mucho que las nuevas generaciones que vienen tengan como referencia Telecirco, teniendo en cuenta que cada vez ven menos los canales genéricos de TV. Aún si fuera Twitch, Youtube, etc...todavía.

ferrisbueller

#22 El espectador medio de Tele5 era mujer con hijos de entre 35-55 años. Recuerdo el dato, creo que estaba en una encuesta de medios de hace un año o dos.

D

Al son que suenan las zambombas, ahora que llega la navidad...

N

¿Pero qué esperabais de una sociedad que ha interiorizado el ideal de una vida fácil, donde el esforzarse es malo; y triunfar es el fin último y no el resultado de un proceso largo y lleno de obstáculos?

Pensamientos felices; ideas de bombero sostenidas por el deseo, más que por hechos objetivos; la sublimación de los sentimientos y el desprecio de la razón; los tribunales de las redes sociales, dictando sentencia basados en pertenencia grupal: "yo sí te creo", explotador, machista.

Resultado, una generación de gente frustrada, incapaz de afrontar retos, para la cual es más importante la aprobación social y en busca de una triunfo fácil que no termina de llegar, para llenar su vacío existencial.

mre13185

#41 Tu primera frase la enmarcaré. Chapó. Como bien dices, un proceso largo, lleno de obstáculos y trabajando a diario. Al final consigues el premio de forma bastante afianzada y sólida.

Conozco casos de familiares que se habían montado sus propias películas y al final quedaron en nada.

H

TeleBasura en su máxima expresión.

Siete_de_picas

Quién puede ver Telecinco pudiendo ver a Bob Ross pintando sus Happy little threes?

Aeren

Hace 10 años eran los frikis y los realitys. Hace 20 años eran los jackass y el mississippi. Hace 30 años era el 123 o las mama chicho. Hace 40 años eran las películas de chinos y el destape. Hace 50 años era vete a saber qué. y bla bla bla.

Ya lo dijo Sócrates:

"La juventud de hoy ama el lujo. Es mal educada, desprecia la autoridad, no respeta a sus mayores, y chismea mientras debería trabajar. Los jóvenes ya no se ponen de pie cuando los mayores entran al cuarto. Contradicen a sus padres, fanfarronean en la sociedad, devoran en la mesa los postres, cruzan las piernas y tiranizan a sus maestros".

Y os lo resumo: Los pollaviejas cuando tienen unos cuantos años se creen mejores que los que vienen detrás por envidia, complejos o gilipollez.

D

Las sociedades no crecen o decrecen por ningún mercado de "valores". Lo que hace subir o bajar la escalera consiste la naturalización de algunos hábitos. En algunos países, respetar las señales de tráfico aún requiere un esfuerzo de varias generaciones para que cale.
Telecinco empezó como una televisión informal, ligera y dirigida a una audiencia poco sofisticada. En eso no hay nada malo ni reprochable. Pero con el hambre de audiencias sobre el mismo público catetizable apareció Pepe Navarro con sus mierdas de medianoche. Ese fue el gran salto adelante, a la ciénaga de la imbecilidad recreada sin justificación ni pudor.

D

T5 es un reflejo de la sociedad española, la mayoría de personas van por ahí poniéndose bien diciendo que son muy dignas etc etc, les gustan esos tipos de programas para poder meterse en la vida de los demás sin tener repercusiones.

Chismoseo y critiqueo de sofa.

Puro circo para tener a la gente entretenida.

Dr.PepitoGrillo

Acostumbrada a tragarse la basura de este tipo de programas cómo podemos esperar tener una clase política que valga la pena ?

Pinchuski

Tranquilos, esto no va con nosotros. Nosotros siempre atendemos los medios con espíritu crítico y no nos dejamos manipular.

Son los demás, los inferiores, los que sucumben a la influencia de los medios.

Ellos, los malos, los que votan mal y ven la tele. Yo no. Ni los míos, por extensión. Porque si yo he elegido a los míos y yo sé que no me equivoco, los míos no se equivocan.

malespuces

Cada vez más me limito a ver TV3 y algunas veces la Sexta. Son las únicas cadenas que considero mínimamente éticas y que tratan de mejorar la sociedad, aunque siempre con sus más y sus menos. Todo lo demás es la inmundicia absoluta

javiercostas

#97 Tenía sus claroscuros, evidentemente.

En el Mississippi se cruzaron varias líneas rojas, como explotar el caso Alcasser a niveles que sobrepasaban el morbo y entraban en el terreno de los trastornos mentales, y eso lo he visto en primerísima persona, no me lo han contado. Pero en líneas generales estarás de acuerdo conmigo en que la cuota de pantalla de telebasura a mediados de los 90 era muy inferior a la de la parrilla actual de Telecinco, cuyo propósito es la lobotomización entre bloque de anuncios y bloque de anuncios. En esa época estaba todo más concentrado en una franja concreta, y hoy día puedes tragar mierda enchufando Telecinco a cualquier hora.

Es más, uno de los referentes informativos de Mediaset es ahora mismo... Iker Jiménez. Cuando acabes de reír, lee esto: te lo digo en serio.

D

El Ministerio de Educación o cultura tampoco tiene porque cumplir el mismo cometido en países que nutren de ciudadanos este país como, Venezuela, Perú, Ecuador, Bolivia etc. Sería interesante estudiarlo jajaja

D

T5 lleva 30 años echando la misma mierda.
De aquellas, estos lodos. Me asombra que haya gente que le extrañe.

javiercostas

#70 La misma la misma... no hombre, no.

Hubo una época en que Telecinco era "la cadena amiga". El Mississippi era un programa de late night, para adultos y cuando los niños deberíamos haber estado durmiendo, pero también echaron Oliver y Benji, las películas tenían calidad -tanto las serias como las de hostias-, tuvo El Informal y otras tantas cosas. Luego empezaron a convertirse en Sálvame TV y el resto ya lo sabemos. Ahora, en la última reasignación de canales TDT, he perdido a Telecinco, no la sintonizo. Mi vida sigue exactamente igual.

D

#83 claro, claro...
Aquí hay tómate, las MaMaChiCho, Gil y Gil
Cierto que cuando tenían la franja infantil estaba muy bien o la de madrugada con el anime; Lupin, etc...
Pero lo de "Está noche cruzamos..." En fin, tenían un par de secciones salvables, pero hacían escarnio como ahora, simplemente recordar Niñas de Alcasser y demás.
T5 frente a las otras 3, de aquella mi Cuatro ni La Sexta, era como ahora en comparación.
C+ no entra a jugar por estar codificado y casi dejar ciega a una generación lol

Nuevo_1666

La gente tiene y consume lo que quiere, los medios se adaptan a lo que más vende. Hay mucha tele basura y no digo que no, pero también está La 2 que creo que la vemos 4 gatos, tiene cosas interesantes y otras que menos pero la opción ahí esta.

MétodoCientífico

Yo miraría más hacia nosotros mismos. Los medios sirven lo que más nos gusta consumir. Son un reflejo fiel de lo que somos.

¿Existirá alguna forma de que el grueso de la población, el ciudadano medio, pueda ver con los ojos del pensamiento crítico estos contenidos?

¿Se puede pretender este objetivo? ¿O quizás deberíamos asumir que siempre habrá una gran parte de la población que se abandone a estos contenidos?

En cualquier caso, dudo que los medios en sí tengan parte de culpa. Si algún medio hiciera lo correcto, estas personas simplemente cambiarían de canal.

Raulonitas

Esa cadena donde siempre q la pines estan los basuracotilleos? Hace años q la desintonice

sanchiva

El problema no es que exista este tipo de entretenimiento sino que la gente no tenga otros : cine, series, deporte, lectura... para mi esto no es mejor ni peor que los hooligans que solo saben hablar de Messi o Cristiano o del tipo que hace Tiktoks o Twichs

j

Bueno allá ellos, los que ven telebasura, eso es la democracia. Es la misma que se considera de un color político y nunca han trabajado o luchado por los derechos y obligaciones. Eso demuestra nuestro nivel de educación.

LamaLLama

Maguferia de articulo.

Telecinco está en caida en picado, en los últimos meses los despidos son incontables y el miedo a que rueden mas cabezas es palpable en el ambiente. Las empresas empiezan a saber que el SHARE no es un metodo fiable de conteo de espectadores y se engorda desde hace tiempo.

ferrisbueller

#91 Cae en los últimos meses porque la gente se ha hartado de estar en confinamiento y ver malos rollos. Y porque mantener el mismo tipo de programación sin hacer apenas cambios durante los últimos 20 años, al final tiene que pasar factura. Y hablando de facturas, supongo que emitir pasapalabra durante unos cuantos años sin el consentimiento de los propietarios de los derechos del programa original, también tiene que hacer pupita en las cuentas de la "pantalla amiga".

D

¿Por qué creéis que ha subido tanto Podemos? Eso es el resultado de esta sociedad que admira y aspira a vivir del cuento toda su vida.
Hacia la ignorancia y la pobreza absoluta.

D

#13 No sé el nivel académico de Pablo Iglesias. Si es parecido al de su inglés, me descojono de la risa:


A lo mejor su nivel académico lo ha "obtenido" en universidades similares a las de los master de otros,

P

#10 Ein?

D

#29 A mí no me parece ninguna gilipollez esta afirmación:
Si los pobres votan a la izquierda y los ricos a la derecha, ¿a quién le interesa que haya más pobres?
-Paulo Coelho-

BRPBNRS

#32 tienes toda la razón por eso, por eso cuando está la derecha en el poder, somos todos ricos.

stigma1987

#32 Me parece que esa frase suena más a meme que a que lo haya dicho realmente Paulo Coelho, y fijate que la he rebuscado y demás... sólo me faltaría intentar contactar con el Escritor. Me parece que os marcan unos goles muy buenos... y éste no iba a ser menos.

Mira, una buena contestación de "Fernando Guillen, Licenciatura Ciencias Pol en UNED (1998)

Galicia no es la región mas rica de España, y vota derecha.

Catalunya, una de las mas ricas, va a ver ganar en las proximas elecciones a la izquierda.

En Estados Unidos, o en Brasil, se sabe que los "pobres" son los que mas votaron a Trump o Bolsonaro. En Estados Unidos su apoyo en los estados de la américa profunda fue enorme, como Kentucky, que es de los mas pobres.

Es mas, si los "ricos" votaran a la derecha, la derecha jamás gobernaría, porque sencillamente no son mayoría, ni en la sociedad española, ni en ninguna otra.

Es una falacia. A ningún gobierno le interesa una población empobrecida, en todo caso y si es una dictadura lo que le interesa es una población que sea analfabeta políticamente, que sepa lo justo. Un gobierno que con sus políticas transmite bienestar a la población, se mantiene en el poder, incluso con graves crisis económicas, y cuando no lo consigue, pierde el poder."

Visto como respuesta en Quora.

Sobre todo por una sencilla razón, de todo me quedo con ésta frase: "si los "ricos" votaran a la derecha, la derecha jamás gobernaría, porque sencillamente no son mayoría, ni en la sociedad española, ni en ninguna otra."

HASMAD

#10 Precisamente la gente con estudios superiores es el votante tipo de Podemos.

D

#10 Tanto frío tienes?. Quemar karma no calienta

Batko

#10@admins ¿por qué se sigue permitiendo el astroturfing aquí? ¿Por qué tenemos que desayunarnos comentarios como este, que están claramente al servicio de una agenda política?