La discapacidad obliga a todo el núcleo familiar a estructurarse de forma diferente. La labor de elos cuidadores muchas veces es invisible para la sociedad y, a menudo, para el propio entorno familiar que dan por hecho que es su obligación. Con frecuencia la persona que padece el síndrome del cuidador es la última en darse cuenta. Es importante en el ámbito privado educar a la familia en la repartición de los deberes y tareas a realizar.
|
etiquetas: cuidador , quemado , síndrome , alzhéimer
Gran articulo,es la hora de que la gente se entere como lo pasamos los cuidadores.
#4, estoy de acuerdo. La muerte de mi madre, pese a ser triste y dolorosa, fue en parte un alivio.
Podría contar 1000 historias de lo hijoputa que se vuelve la familia cuando hay un enfermo crónico de por medio...
Lo que me cuesta horrores entender (y lo he visto demasiadas veces) es esa especie de obligación moral para con tus mayores…… » ver todo el comentario
Lo más duro no es la época de cuidador, es el momento que dejas de serlo y ves la incapacidad de "normalizarte" sobre todo tras un largo periodo.
Me duele la celeridad y volumen de rescatar a bancos y sinvergüenzas, y la dejadez de los gobiernos por rescatar a los ciudadanos enfermos. Muchas palabras en campaña vacías de presupuestos, más bien será el sitio donde meter la tijera de recortes.
www.youtube.com/watch?v=dus0ysztq1M