Hace 7 años | Por guiller a agenciasinc.es
Publicado hace 7 años por guiller a agenciasinc.es

Desde hace unas semanas, Alcalá de Henares cuenta con nuevos vecinos. Por segundo año consecutivo una pareja de halcón peregrino (Falco peregrinus) se ha instalado en las cercanías del casco urbano de la ciudad. Según los datos de SEO/BirdLife, esta familia es la única que anida en la vega del río Henares, donde en los años 90 llegó a residir una población de 15 parejas.

Comentarios

powernergia

Se ha puesto una mancha de mierda en la cámara.

guiller
guiller

video para el que nio quiera esperar

Minha

Podrían haber puesto halcones autóctonos

Tartesos

#teahorrounclick Está durmiendo

ElPerroDeLosCinco

A ver si este año los de SEO/Birdlife nos ponen también la webcam en el nido del buitre negro, si la nidada va bien. Otros años he seguido el desarrollo del pequeño buitre (*) y le llegas a coger cariño.


(*) Bueno, pequeño al principio, porque al final es un mamotreto enorme, tan grande como sus padres. Pero para mí sigue siendo un pollito

D

pero a ese nido..... le falta el nido,

¿estos urbanistas ponen los huevos encima de la caja sin ramas ni na?

estaré pendiente de las ramas, me intriga.

D

se divorciaron o se quedo viuda.

thoro

Los de la City estáis tan desconectados de la realidad del campo, que hasta un nido de cigüeña o de halcón os parece sorprendente y emocionante.
Me gustaría que hagáis una visita por Extremadura y veáis doscientas cigüeñas juntas tomando el sol. A veces en agosto veo de 50 a 100 y me sorprendo de las pocas que hay hoy.

P

#11 Alcalá precísamente no va corta de cigüeñas. Según censo de 2014, 111 parejas anidan en el casco urbano. Por las tardes también las vemos en bandadas, aunque por desgracia, es porque vuelven de comer del vertedero que hay a las afueras...

Por otro lado, según SEO/Birdlife (copio-pego):

En 2008 SEO/BirdLife promovió un censo nacional de halcón peregrino (Falco peregrinus), aunque el objetivo no fue conseguido, dado que en 18 provincias no se hizo censo o fue parcial. En Extremadura tampoco se realizó un censo completo y tan sólo se cuenta con una relación de 44 territorios ocupados, 7 de ellos considerados probables. Se trata de un valor mínimo, pues con seguridad la población real es mayor, siendo muy difícil precisar en que medida, quizás por encima de las 60-65 parejas. Casi la totalidad de la población conocida se localiza en Cáceres (42 parejas, 95%; más de 55 estimadas), albergando Badajoz dos parejas (5-10 estimadas). Esto sitúa a Extremadura como la penúltima región en importancia, sólo por delante de Madrid, al acoger el 1’6% de las 2.462-2.804 parejas de España. Por provincias, Cáceres ocupa el nº 25, mientras Badajoz, es junto a Sevilla, la última en importancia. Por su parte, la densidad es la más baja del país, con tan sólo 0’11 territorios/100 km2, muy por debajo de la media nacional (0’56).

Vamos, que muy sobrados de peregrinos en Extremadura tampoco van.

Aquí los únicos sobrados de peregrinos son los de Santiago de Compostela. ¿Alguien tiene un calzador por ahí? No sé dónde he metido el mío.

thoro

#12 tome usted.
Me refería a los comentarios, que hablan sobretodo de cigüeñas.

Me da a mi, que lo que necesitan los peregrinos es frío y no anidar donde no es su clima.
Me temo que el censo de nidos de.............pingüinos...... wall ........... En Extremadura es alarmantemente bajo, y hay que fomentar su anidación.

P

#13 Ya ya, tienes razón. Desde luego su sitio no es una torre de oficinas, la verdad! A ver si hay suerte y por lo menos se los vuelve a ver volar más a menudo...

Aleurerref

Como mola

c

En el índalo siempre podrán picar algo.

N

#8 lo mismo desde hace años...