Hace 6 años | Por doctoragridulce a eldiario.es
Publicado hace 6 años por doctoragridulce a eldiario.es

A no ser que se trate de una pechuga de pavo entera y cocida de forma tradicional, muchas veces el producto que se realiza es un batido de la carne de pavo triturada con agua y otros elementos para formar una pasta que después solidificará al perder parte de su hidratación. El bloque emulsionado que queda es el que se corta en lonchas y se envasa. No tiene porque ser nocivo; puede que sus porcentajes sean saludables y la cantidad de carne de pavo sea alta, pero no es lo habitual.

Comentarios

ﻞαʋιҽɾαẞ

Esta noticia no es moco de pavo.

Valverdenyo

#2 Ese chiste es de cuanto teníamos la edad del pavo

ﻞαʋιҽɾαẞ

#5 No me vengas con pavadas.

Valverdenyo

#6 ¡¡Oigan!! Miren lo que me ha dicho el pavo este.

D

#2 Pero tiene bastante "pluma"...

#2 que sepas que estás denunciado

CalifaRojo

#3 Debería poner más grande lo que lleva.

T

#15 No te digo que no. Para alguien con vista normal a veces cuesta, así que me imagino para alguien con gafas o mayor. La legislación debería exigir más claridad, pero claro...

D

#16 Totalmente de acuerdo. Sería sencillo establecer un tamaño de letra mínimo y un color adecuado para ingredientes y caracteristicas nutricionales. Pero no interesa.

thingoldedoriath

#17 Y además del tamaño mínimo, un "contraste" adecuado... yo no puedo leer si es letra blanca sobre fondos grises o transparentes y cada vez hay más envases con esos fondos.

Tengo que usar la lupa del móvil.

Aitor

Va, voy a hacer de mentalista, voy a intentar adivinar de qué ingredientes habla la noticia antes de entrar. Siete cosas, hmmm...

Sal
Azúcar
Fécula de patata (probablemente con alusión al posible "modificada")
Lactosa
...
¿Agua, quizá? Si acierto espero que al menos no la criminalicen.

Bua, llevo 5, me juego una mano a que al menos de estos cinco acierto... Todos menos el azúcar y el agua que no la tengo nada clara. Me pregunto qué dos me dejaré.

#3 Pocos, y una parte importante de quienes lo leen lo hacen interpretándolas de forma muy muy sesgada gracias a la mala información que hay, y los productores lo aprovechan: Las "E" son malas, los conservantes son malos, si pone modificado o transgénico es malo y nutricionalmente peligroso (?), si pone natural es bueno...

Aitor

#18 ¡CO-CO-CO-COMBO BREAKER!

Fallito: han metido la lactosa en el apartado azúcares y luego la leche más en general aparte.

Me ha fallado eso y los "aditivos varios".

Crítica o fallos suyos:

- La industria según eso usa "nombres raros" para ocultar los azúcares añadidos. Nombres como... ¡los nombres de los jodidos azúcares! Madre mía, qué malvados los de la industria que ocultan las cosas llamándolas por su puto nombre. lol

- Si meten la lactosa en azúcares añadidos (no cabe duda de que lo es, pensaba que lo separarían por ser uno de los "malditos")... No entiendo por qué luego la fécula de patata (que es otro) no lo engloban. Supongo que han ido sobre la marcha y querían que les salieran siete. Les molará el número.

- Eh... Último punto: Aditivos. Así, en general. Repito, les molará el número... Todo lo que han dicho en los seis anteriores son, por definición, aditivos. Supongo que el que escribe los incluye así pensando en los famosos "E" y quizá desconociendo la definición exacta de "aditivos".

- Frase final: Los aditivos alimentarios no tienen por qué ser malos y están sometidos a revisiones periódicas, pero en una pechuga de pavo natural que no ha sido procesada industrialmente no se antojan necesarios.
Igual habría que tener en cuenta la distinción entre pechuga de pavo (la que llaman "natural") y FIAMBRE de pechuga de pavo. Es como comparar el jamón serrano con el jamón dulce, o un cacho de carne ("natural") con una hamburguesa, una salchicha... o cualquier carne que te vendan cocinada, aunque sea en casa, si no es a la plancha y sin sal ni aceite.

salteado3

#19 Por no hablar del "Resulta que una loncha de pavo, que suele pesar 50 gramos" del artículo.

Un poco gruesas me salen las lonchas para ser "normales".

Aitor

#25 Pues ahora que lo dices...

Buf, me cuesta valorarlo porque hace ni sé cuánto que no compro embutido por lonchas, lo compro por piezas y lo corto yo. Pero de cuando lo compraba loncheado en carnicería, e incluso antes del auge del "lonchafinismo", diría que cuando compraba cien gramos de york, por ejemplo, iban algo más de dos lonchas. lol

skaworld

Llevo toda nuestra relacion haciendole el chiste a mi señora de "quieres pavo, leche de mi nabo" y ahora va y resulta que entre sus ingredientes no hay esperma...

D

#4 ¿entonces, los niños…?

Tannhauser

#4 Pues cambia al Sabo.

D

El que espere que el pavo envasado del súper solo contenga pavo al 100% y nada más, quizá debería dejar de creer en el ratoncito pérez de una puta vez ya.

D

#22 Esos son los que comen hamburguesas vegetales, tofu y demás mierdas ultraprocesadas por la industria alimentaria, ¿verdad?

D

#24 es cuestión de ver los ingredientes. Algunos productos brillan en la oscuridad.

oriola

#24 ¿Tofu mierda ultraprocesada? lol ¿Y el queso de Burgos también es mierda ultraprocesada? Porque es casi lo mismo, solo que con leche de soja lol

P

Esto lleva haciendose años con los frankfurts

salteado3

A lo mejor es que si solo cocemos el pavo, además de caro resulta soso y poco apetecible.

No, mola más la teoría de que nos quieren envenenar. tinfoil

johel

Estos productos son como los nuggets, tienen tan poca carne que son aptos para veganos.

D

#20 precisamente los veganos son gente que huye de la industria alimentaria por su aparente misión de envenenamiento mundial

johel

#22 aunque queria decir vegetarianos y con tantos matices como religiones me he colado, no dejaba de ser un sarcasmo
Si tengo que ser "fiction accurate" quizas ovolactovegetariano con tolerancia a deslices

Manolitro

#22 Yo he visto sucedáneos de pechuga de pavo para vegetarianos que ríete de los nuggets

swappen

Equiparación de natural = sano. Negativo al canto.

D

No queremos comida, queremos adornos y afiches lo más alejados de la realidad.
Saludos.

pedrobz

Y una cosa que no hay... pavo

NotVizzini

Mas o menos el que "jamon dulce cocido",no?(salvo por la base de cerdo en lugar de pavo)

PCavero

No son pavo pero son pavo procesado

D

#1 si se cuece una loncha d elo que sea el agua queda negra y apestada y la loncha a la mitad
Yo paso ya de la carne y pescado. Se puede perfectamente

PCavero

#10 Procesado con carbón (por no ser escatológicos, y probablemente realistas).

D

#10 una pueba empírica irrefutable.

Joachim_Ratoff

#1 sea lo que sea, cada noticia que sale sobre la industria cárnica da un asco monumental en tres dimensiones:

1. El trato INFERNAL dado a los animales de granja factoría, que componen más de un 90% de lo que se consume
2. El impacto DESCOMUNAL que comer carne supone para el medio ambiente, tanto por la enorme contribución de CO2 y deforestación (los pastos necesarios) como por los desinfectantes, medicamentos/antibióticos necesarios, el agua y los desechos.
3. La MIERDA de comida que resulta de todo eso, como ilustra esta noticia

Pero nada, no os privéis de vuestra ración diaria de vísceras, sangre, músculos, grasa y tendones de criaturas desesperadas, torturadas, hacinadas...
Y ahora podéis empezar con vuestro festival de chistazos sobre chuletones o aseveraciones de cuñado del que no se ha leído ni un solo artículo sobre nutrición y vegetarianismo kiss

Sakai

#30 Bueno la industria de los vegetales tampoco es que sea un ejemplo de nada.

thingoldedoriath

#30 No haré chistes, porque en lo de las industrias cárnicas es probable que tengas mucha razón.

Pero los dos pavos que está criando una tía mía en el pueblo... no entran en eso que dices de "criaturas torturadas y hacinadas" y además cuando los sacrifica están tan borrachos que ni se enteran