Cultura y divulgación

encontrados: 6027, tiempo total: 0.039 segundos rss2
19 meneos
25 clics

Un tercio de los jóvenes españoles no sabe suficientemente bien un idioma extranjero

España es uno de los países europeos, junto a Rumanía o Bulgaria, que más lagunas presenta en el conocimiento de idiomas. El 34% de los jóvenes de 25 a 34 años admite tener competencias insuficientes en al menos una lengua extranjera. Es decir, no sabe suficiente inglés, alemán o francés para comprender un texto sencillo o mantener una conversación de dificultad media.
8 meneos
23 clics

Los españoles hablamos peor inglés que los suecos o los portugueses. Y sí, el doblaje es culpable

Un estudio comparado demuestra que el uso de los subtítulos contribuye a mejorar las habilidades idiomáticas de una comunidad, especialmente en el apartado de "listening". El doblaje provoca que hables peor inglés.
6 2 6 K 23
6 2 6 K 23
10 meneos
203 clics

Las cosas que más nos cuesta aprender de otros idiomas, según los profesores

Los phrasal verbs en inglés, los distintos sistemas de escritura en el japonés, el plural en el italiano… Estas son solo algunas de las cosas que más nos cuesta aprender cuando estudiamos una nueva lengua. Según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), los idiomas se han convertido para los españoles en la segunda asignatura con más relevancia dentro del sistema educativo (solo por detrás de las matemáticas)
22 meneos
42 clics

Antonio Banderas gana el premio al mejor actor del año para la crítica de New York

Siendo la primera vez que lo consigue en su categoría de actor principal una interpretación en un idioma distinto al inglés.
19 3 1 K 37
19 3 1 K 37
2 meneos
38 clics

¿Se puede trabajar en Australia sin saber inglés?

Esta es la pregunta del millón. Muchos viajan a Australia hablando muy poco o nada de inglés y se preguntan: “¿Puedo vivir en este increíble país sin saber NADA de este idioma?”.
1 1 13 K -121
1 1 13 K -121
2 meneos
107 clics

Aprender inglés mediante los anglicismos que usamos diariamente

Sabemos más inglés del que creemos, ya que nuestro idioma está plagado de anglicismos. Este post repasa algunos de los más habituales.
2 0 6 K -35
2 0 6 K -35
6 meneos
187 clics

Por qué los que no hablan inglés fluido están siendo relegados de los buenos puestos

Un reciente estudio siguió el recorrido de una empresa de ingeniería chilena que decidió cambiar su idioma corporativo del español al inglés. Las motivaciones fueron las habituales (llegar a un público más global, ganar clientes que no hablasen español y facilitar las comunicaciones con la sede corporativa de los Estados Unidos), la compañía hizo un esfuerzo inusual para garantizar que todos sus miembros terminasen hablando fluidamente el idioma, contrató a tres especialistas y estableció clases programadas cada semana.
148 meneos
712 clics
120.000 libros de la colección de la Biblioteca Nacional de Israel en línea y gratuitos (ENG)

120.000 libros de la colección de la Biblioteca Nacional de Israel en línea y gratuitos (ENG)

La Biblioteca Nacional de Israel (NLI) y Google han anunciado que 120,000 libros de la colección NLI estarán en línea por primera vez, como parte de una colaboración histórica. Los libros incluyen todos los libros sin derechos de autor de la NLI que aún no se han digitalizado. Alrededor del 45% de ellos están en hebreo y otros idiomas de letras hebreas, como el yiddish y el ladino, y el resto de las obras están en una variedad de idiomas, incluyendo latín, inglés, alemán, francés, árabe y ruso.
69 79 0 K 259
69 79 0 K 259
435 meneos
4419 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Hablas español? | "English Only": el movimiento que quiere limitar la presencia del español en EEUU

¿Hablas español? | "English Only": el movimiento que quiere limitar la presencia del español en EEUU

"Somos una nación que habla inglés". Donald Trump hizo de la defensa del inglés uno de los puntos principales de su campaña para llegar a la Casa Blanca. Su planteamiento está en línea con las ideas del movimiento "solo inglés" que lucha por conseguir que este sea el idioma oficial de Estados Unidos. Estados Unidos no tiene idioma oficial. Además, esos ataques que se vuelven virales generalmente no ocurren contra turistas que van hablando holandés, francés o italiano, por ejemplo. ¿Qué poder real tiene?
151 284 19 K 150
151 284 19 K 150
10 meneos
381 clics

¿Por qué en español utilizamos el plural para dar los ‘buenos días’ y no el singular ‘buen día’?

En la práctica totalidad de idiomas se utiliza la forma en singular para desear un buen día (‘bon dia’ en catalán, ‘Good Morning’ en inglés, ‘Bonjour’ en francés, ‘Buongiorno’ en italiano o ‘Bom dia’ en portugués, por poner unos pocos ejemplos).
4 meneos
57 clics

Carta a Radio Nacional de España

Texto del mensaje que la asociación para la "Defensa del patrimonio lingüístico" ha mandado al programa de RNE "Las lenguas de aquí", por decir que el inglés es un idioma más de España (24 de octubre de 2019).
4 meneos
75 clics

Un experto explica como distinguir acentos [ENG]  

Si no vives en Inglaterra, puede ser difícil diferenciar entre el acento del norte y el del sur de Inglaterra. Si no vives en los Estados Unidos, es posible que no sepas cómo distinguir entre el acento inglés del norte y el del sur? En este vídeo de Wired, el profesor de idiomas Erik Singer explica cómo reconocer acentos que suenan similares a los de oídos inexpertos.
12 meneos
237 clics

Rosalía se enfrenta a sus críticos: "Crecí hablando catalán y euskera en casa"

"En primer lugar, nací hablando asturiano. Mi padre es de Asturias. Mi bisabuelo es cubano. Mi madre es catalana. Crecí hablando catalán y euskera en casa, y siempre he escuchado música en inglés. Entonces es natural para mí cantar en estos idiomas".
10 2 15 K -20
10 2 15 K -20
4 meneos
11 clics

El español, el cuarto idioma más poderoso del mundo

El Instituto Cervantes presenta en Nueva York, por primera vez en el extranjero, su informe sobre el estado de la lengua castellana. El idioma español es el cuarto más poderoso, con el inglés en primera posición, lengua franca imbatible, y "ligeramente detrás del francés y el chino"
4 0 2 K 25
4 0 2 K 25
42 meneos
981 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estudiar francés frente a otras lenguas tiene más ventajas de lo que imaginamos

El pasado 26 de septiembre celebramos el Día Europeo de las Lenguas, impulsado por el Consejo de Europa, cuya finalidad es potenciar el plurilingüismo como factor de conocimiento mutuo que contribuya a la creación de una auténtica ciudadanía europea. Los medios de comunicación se hicieron eco de esta celebración de la pluralidad y de la diversidad europea. Sin embargo, consultando diferentes artículos y enlaces, algunos de ellos con testimonios de personas de reconocido prestigio poniendo de relieve la apertura que el conocimiento de idiomas p
26 16 11 K 13
26 16 11 K 13
11 meneos
365 clics

¿Cuáles son los idiomas más hablados del mundo?

Basándose en los datos ofrecidos por el sitio web Ethnologue y teniendo en cuenta el número de hablantes nativos en cada país, el chino es el idioma que más número de personas hablan en el mundo, según dicen son una de cada seis personas en el mundo. El segundo idioma más hablado es el español, con unos 437 millones de habitantes nativos que lo utilizan. El tercer puesto es para el inglés que lo hablan unos 372 millones de personas y tras ellos se encuentran el Árabe, el Hindú, el Bengalí, el Portugués o el Ruso.
14 meneos
180 clics

Mayúsculas en títulos

Hay una gran confusión en español sobre si escribir o no en mayúsculas las iniciales de las palabras en los títulos de obras literarias, artísticas y culturales. En títulos en general. Mucha gente lo hace por influencia del idioma inglés, lo cual es incorrecto (...)
11 3 0 K 64
11 3 0 K 64
9 meneos
109 clics

Académicos chinos afirman que el inglés es un dialecto del chino mandarín [EN]

Académicos chinos de la World Civilization Research Association afirman que algunos idiomas europeos como el inglés, derivan del mandarín. La afirmación es respaldada por más de 20 años de investigación. Los idiomas ruso, francés o alemán también habrían sido influenciados según los académicos.
10 meneos
57 clics

Ellas, bellas y encantadoras. Ellos, valientes y racionales

Han sido 11.000 millones de palabras escrutinadas en más de tres millones de libros las que han descubierto que el lenguaje empleado en libros y novelas, durante más de cien años, es sexista. Un grupo de científicos de la universidad de Copenhague han llevado a cabo un descomunal trabajo de campo en el que se han analizado textos escritos en idioma inglés, en libros publicados entre los años 1900 y 2008 ¿Qué se estaba analizando? La correlación entre géneros y calificativos buscando un patrón: el diferente tratamiento entre hombres y mujeres.
8 2 19 K -28
8 2 19 K -28
37 meneos
598 clics

Francés contra inglés

En Francia se dieron cuenta de que la globalización de la economía también tiene consecuencias en el ámbito cultural. Vieron que podría perjudicar a la lengua francesa, y legislaron para defenderla. Así, en 1994, se aprobó la llamada Ley Toubon, en honor al ministro de cultura de aquel momento. Aún con eso, el inglés, idioma que capitaliza más ganancias en el mundo globalizado, se ha introducido en el país galo. Es por ello que su actual ministro de cultura, Franck Riester, propone ampliar la Ley Toubon a los medios digitales.
27 10 6 K 11
27 10 6 K 11
25 meneos
45 clics

El español ya supera al francés en los exámenes preuniversitarios de Reino Unido

Con 442 millones de hablantes nativos, el español es ya la segunda lengua más hablada del mundo, tan solo por detrás del chino mandarín. Si contamos el total de hablantes –incluyendo aquellos que lo tienen como segunda lengua o que tienen una competencia limitada– el castellano puede ser considerado como el tercer idioma del mundo por detrás del chino y el inglés. Es por ello por lo que el interés por la lengua de Cervantes no hace más que crecer en todo el mundo, ya que supone una gran herramienta para la comunicación de cara al futuro.
11 meneos
270 clics

Onomatopeyas ilustradas: del «ja, ja» español al «waka kaka» indonesio

"James Chapman se quedó helado con el ladrido de los perros coreanos. Pensaba que todos los chuchos del mundo decían woof, woof, pero un amigo que enseñaba inglés en Corea del Sur le contó que allí ladraban de otro modo: meong, meong. 'Empecé a buscar si ocurría con más palabras y averigüé que cada lenguaje tiene sus propios sonidos. Era algo en lo que jamás había pensado antes'".
283 meneos
12237 clics

Descubre cuantas palabras del español conoces con este test científico

Gracias a esta prueba diseñada por investigadores del BCBL podrás medir la amplitud de tu vocabulario y estarás colaborando con una investigación científica. También puedes hacer la prueba en otros idiomas: Inglés: vocabulary.ugent.be/ Catalán: urv.cat/vocabulari Vasco: hiztegia.bcbl.eu/
144 139 8 K 421
144 139 8 K 421
5 meneos
16 clics

Más de 100 nuevas palabras científicas en lengua de signos

Liam Mcmulkin, sordo de nacimiento, ha desarrollado unos 100 nuevos signos científicos para la lengua de signos inglesa (según los idiomas los signos varían). Como estudiante le resultaba incómodo asistir a conferencias y clases aunque hubiera un intérprete de signos, básicamente porque hay palabras largas y complicadas que al no existir hay que deletrearlas y además son propensas a errores. E imagina estar deletreando cada dos por tres «citoplasmático», «neutrófilo» o «desoxirribonucleíco».
3 meneos
44 clics

Duolingo se une con Twitch para enseñar idiomas

Estas dos compañías se han unido para presentar la primera plataforma llamada Duolingo Verified Streamer Program, en la que famosos streamers irán enseñando algunos idiomas como el inglés, francés, árabe, chino y español en diversas situaciones cotidianas.
15 meneos
174 clics

33 años de la muerte de Asimov: así habló sobre España y El Quijote

Asimov no solo escribió ciencia ficción. Escribió futuro Nacido en 1920 en Petróvichi, una aldea de la Rusia bolchevique, emigró a Brooklyn con apenas tres años. Aprendió a leer solo, casi antes de saber hablar bien inglés. En la trastienda de la tienda de caramelos de su padre descubrió su verdadera droga: la ciencia. Una tarde de 1978, Isaac Asimov pisaba España. No había traído maletas pesadas: bastaba su mente desbordante para llenar auditorios, bibliotecas, cafés. "Acabemos con la leyenda del Quijote loco", con esa combinación suya.
4 meneos
37 clics

El artista anónimo detrás de The Snowman (en inglés)

En Gran Bretaña, una notable animadora dirigió no una, sino dos asombrosas medias horas, cada una basada en un libro ilustrado de un artista diferente. Hizo justicia al estilo de ambas y, además, dejó su huella en ellas. La primera de estas películas es mundialmente famosa: El muñeco de nieve (1982). La segunda, El abuelo (1989), ha caído en el olvido, aunque se podría decir que es la más destacada de las dos.
2 meneos
13 clics

Entrevista con Tetsuro Araki: Madhouse Mind Probe (En inglés)  

Entrevista con el famoso Tetsuro Araki, relatando su paso por Madhouse al dirigir obras y episodios de Death Note, Black Lagoon y Highschool of the Dead.
176 meneos
605 clics
El María Moliner de un dialecto aragonés en peligro de muerte: solo lo hablan 20 personas

El María Moliner de un dialecto aragonés en peligro de muerte: solo lo hablan 20 personas

El documental '21.000 palabras (Un capezuto e dos collons)' aborda el peculiar trabajo de recuperación del belsetán por parte de un pastor de Espierba. La lengua aragonesa lleva en peligro de extinción desde hace décadas. Sus pocos hablantes se desviven cada día por hacer perdurar un idioma con multitud de variantes desperdigadas por las comarcas altoaragonesas. En el caso del belsetán (el aragonés que se habla en el valle de Bielsa), su supervivencia está al límite: hoy únicamente
82 94 7 K 399
82 94 7 K 399
1 meneos
22 clics

¿Qué hizo Franco por las lenguas de España?  

El régiime franquista fue durísimo con las lenguas de España (exceptuando el castellano), pero la dictadura de Franco cambió con los años para sobrevivir y esto afectó a los idiomas que se hablaban en España.
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
9 meneos
132 clics

La peste negra mató a la mitad de los europeos... y convirtió al continente en líder mundial

Sus efectos fueron rápidamente letales. Las últimas estimaciones apuntan a que la pandemia de peste bubónica provocó que la población inglesa disminuyera de 4,8 millones en 1348 a 2,6 millones en 1351, lo que supuso una reducción del 46% sólo tras la primera oleada de la plaga.
8 meneos
28 clics

"La conquista de Hispania fue clave en la expansión de Roma como potencia mediterránea"

Desde la explotación minera hasta el legado jurídico, desde los emperadores nacidos en suelo hispano hasta la persistencia del idioma, Fernández Vega, que acaba de publicar “Historia de Roma. Orígenes”, para Arpa Ediciones- el primer volumen de una ambiciosa y detallada historia de Roma, compuesta por cuatro libros- traza un recorrido fascinante por los siglos de romanización. Una mirada reveladora a cómo Roma no solo conquistó Hispania, sino que la convirtió en parte esencial de su identidad imperial.
5 meneos
58 clics
Emigrar a otro país y lidiar con las críticas de tu gente

Emigrar a otro país y lidiar con las críticas de tu gente

Emigrar implica afrontar desafíos como adaptarse a un nuevo idioma, clima y cultura. La autora relata su experiencia al mudarse a Alemania, enfrentando inviernos duros y la dificultad de aprender alemán. Además, destaca la importancia de manejar las críticas de quienes no comprenden su decisión de emigrar, subrayando la necesidad de resiliencia y perseverancia en el proceso de adaptación.
2 meneos
16 clics

Los enemigos de los libros, de William Blades

En 1880 se editó “Los enemigos de los libros”, de William Blades (Londres,1824-1890). El libro se basa en su experiencia como coleccionista infatigable y perspicaz de libros, monedas y medallas antiguas y de estudioso de la primitiva imprenta inglesa, que le hizo conocer bien la situación de su país. La obra la estructuró en diez capítulos, amenos y fáciles de leer, que incluyen las teorías del autor sobre los diferentes enemigos de los libros y múltiples ejemplos de su pérdida y deterioración que la realidad presente y pasada le ofrecía.
11 meneos
86 clics

El chamorro: un idioma ‘amigu’ en mitad del Pacífico

La lengua de las Islas Marianas procede en gran parte del contacto lingüístico y más de la mitad de su vocabulario está formado por hispanismos
103 meneos
1443 clics

Quien siembra vientos recoge tempestades

Ficha del Refranero multilingüe del Centro Virtual Cervantes, proyecto que recoge refranes y frases proverbiales en español con sus equivalentes en alemán, catalán, francés, gallego, griego antiguo, griego moderno, inglés, italiano, portugués y vasco.
47 56 1 K 293
47 56 1 K 293
2 meneos
16 clics

Entrevista a Sunao Katabuchi (en inglés)

Entrevista a uno de los directores más importantes en Madhouse en la primera década de este siglo: Sunao Katabuchi.
4 meneos
63 clics
George Pocock y el Charvolant: un carruaje tirado por cometas

George Pocock y el Charvolant: un carruaje tirado por cometas

George Pocock (1774-1843) fue un inventor inglés conocido especialmente por crear el “Charvolant”, un carruaje tirado por cometas. Desde joven, Pocock se interesó por las cometas y comenzó a experimentar con ellas, usándolas para tirar de cargas, desde pequeñas piedras hasta objetos más grandes. En 1820 descubrió que varias cometas combinadas podían soportar pesos considerables y empezó a probar con cometas capaces de levantar a personas. En 1824, utilizó una cometa de 9 metros para elevar a su hija Martha en una silla a más de 82 metros.
4 meneos
58 clics
¿Cómo suenan los animales en las distintas lenguas? (ENG)

¿Cómo suenan los animales en las distintas lenguas? (ENG)

Las vacas inglesas dicen «moo» , mientras que las francesas dicen “meuh” , y las coreanas «음메» . Estas diferencias plantean la siguiente pregunta: ¿cómo pueden las culturas oír los mismos sonidos físicos y traducirlos al lenguaje de forma tan diferente? El análisis de las onomatopeyas animales en las distintas lenguas puede desmitificar la forma en que transformamos el sonido en significado.
11 meneos
225 clics

Este pez tiene pulmones y puede sobrevivir hasta 3 años fuera del agua [FRA]

En los ríos y lagos de África, Australia y América del Sur, un pez poco común se desliza discretamente bajo la superficie del agua. Con su cuerpo largo y cilíndrico, el dipnoo, también llamado «lungfish» en inglés, se asemeja casi a una gran anguila con amplias aletas. Pero no es tanto su apariencia lo que lo hace tan especial, sino su asombrosa capacidad de respirar fuera del agua. A diferencia de los peces tradicionales, que dependen únicamente de sus branquias para extraer el oxígeno del agua, los dipnoos poseen pulmones verdaderos.
144 meneos
2648 clics
El bombardero inglés que se estrelló en Galicia durante la Segunda Guerra Mundial y acabó como puertas y cierres de cuadras

El bombardero inglés que se estrelló en Galicia durante la Segunda Guerra Mundial y acabó como puertas y cierres de cuadras

En una época y unas tierras en las que la miseria estaba al orden del día, aquel accidente aéreo de 1944 fue una “bendición”, y los vecinos no tardaron mucho en dar cuenta de los restos menos valiosos del avión, ya que lo más apreciado ya se lo habían llevado las autoridades. Las chapas del fuselaje fueron cortadas y transportadas a las aldeas. Este acero era mucho más resistente que la madera y con ellas se cerraron establos, se hicieron y repararon puertas
69 75 0 K 374
69 75 0 K 374
10 meneos
14 clics
Descubren una copia oculta de un soneto de Shakespeare (ENG)

Descubren una copia oculta de un soneto de Shakespeare (ENG)

La doctora Leah Veronese, de la Facultad de Inglés de la Universidad de Oxford , ha desenterrado una rara copia manuscrita del famoso Soneto 116 de Shakespeare, que se encontraba escondida en una colección de poesía del siglo XVII. Este tesoro se encontró entre los papeles de Elias Ashmole (1617-1692), fundador del Museo Ashmolean y un firme defensor de la monarquía durante la Guerra Civil Inglesa. Se trata de la segunda copia manuscrita conocida del soneto que se ha descubierto.
4 meneos
43 clics

Aceleracionismo

Evolución y fundamentos del aceleracionismo, filosofía emergente que aboga por intensificar el capitalismo para trascender sus limitaciones y alcanzar un nuevo orden social y económico, acelerar el capitalismo hasta un punto de ruptura, no para perpetuar sus vicios, sino para superarlos y abrir paso a un nuevo orden social y económico.
5 meneos
106 clics
Cómo ser feliz sin tener sexo [Ingles]

Cómo ser feliz sin tener sexo [Ingles]

"¿Qué? ¿Nunca has tenido sexo? ¿Como... nunca?" "No. Nunca." "¡¿Cómo siquiera vives!? ¡¿Cómo puedes ser tan feliz?!" Esta fue una conversación que tuve una vez con una chica cuya mandíbula cayó al suelo cuando le conté mi historia. 32 años, soltero, no sexualmente activo y FELIZ. En nuestra cultura, parece una contradicción no ser sexualmente activo y, aun así, amar la vida, despertarse con alegría cada día emocionado por lo que viene, sin mirar atrás.
11 meneos
32 clics
De cómo los videojuegos te pueden ayudar a aprender un idioma [ENG]

De cómo los videojuegos te pueden ayudar a aprender un idioma [ENG]

Cuando juegas un juego en otro idioma, te estás sumergiendo en ese idioma. Incluso si no entiendes cada palabra, estás viendo y escuchando el idioma en contexto. Este tipo de inmersión puede ayudar a entrenar tu cerebro para reconocer mejor el vocabulario y los patrones gramaticales. Además, Los videojuegos son gratificantes. Subir de nivel, desbloquear logros... esta motivación puede reforzar tu compromiso con el aprendizaje del idioma. Los videojuegos ofrecen repetición y un entorno de baja presión para aprender un idioma.
3 meneos
13 clics

La ley Hogarth de 1735: primer estatuto mundial sobre el copyright de las imágenes

Este ensayo recupera la primera pieza legislativa, en todo el mundo, sobre el copyright de las imágenes, también conocida por el nombre de su principal promotor: el caricaturista y pintor inglés William Hogarth
Este es un envío promocionado
2 1 0 K 20
2 1 0 K 20
3 meneos
55 clics

SAG Awards 2025: Zoe Saldaña gana el premio a mejor actriz de reparto por “Emilia Pérez”

La actriz Zoe Saldaña ganó este domingo el premio del Sindicato de Actores de Estados Unidos (SAG Awards en inglés) por mejor actriz de reparto tras su trabajo en la película “Emilia Pérez”, de Jaques Audiard.
3 meneos
62 clics

Un animador hippie en la Unión Soviética (inglés)

Hay un cierto tipo de artistas que se niegan a que los limiten. Se resisten a los moldes. Persiguen sus ideas a pesar de las críticas (o a causa de ellas). Y, aun cuando ello perjudique su propia carrera, desafían a los poderosos. Véase Robert Sahakyants (1950-2009), uno de los animadores más famosos de la URSS. En el mundo de la animación soviética, Sahakyants era un personaje atípico. No procedía de Rusia, Ucrania o Estonia: vivía en Armenia.
77 meneos
629 clics
Asturias temía un ataque "inglés" a finales del siglo XVI

Asturias temía un ataque "inglés" a finales del siglo XVI

Cómo se blindó Asturias antes los ataques del pirata Francis Drake. "En esa época, el monarca ordenó una gran partida que pretendía derrotar a Isabel I de Inglaterra y que acabó en el mayor desastre marítimo de la Armada Real. En este contexto, los asturianos sintieron en primera persona el fracaso de la llamada Armada Invencible, que naufragó frente a las costas británicas". Después del desastre, los ingleses partieron hacia costas españolas en busca de revancha. Con ellos iba un viejo conocido, el corsario Francis Drake.
41 36 0 K 310
41 36 0 K 310
8 meneos
101 clics
Un viaje por la historia de los jardines

Un viaje por la historia de los jardines

Schwetzingen es sorprendentement poco conocido. El espectacular trazado del jardín barroco, el Templo de Apolo, un jardín turco que alberga una mezquita y un jardín inglés con falsas ruinas románticas, convierten la visita en un recorrido fascinante por la historia de la jardinería.

menéame