Cultura y divulgación

encontrados: 29762, tiempo total: 0.125 segundos rss2
21 meneos
282 clics

Las series españolas y el deterioro cognitivo

No es que esté científicamente comprobado, pero si eres un asiduo consumidor de series de televisión habrás notado que la ficción española, como mínimo, debe alterar alguna función neuronal. Seguir todos los capítulos de una temporada de Velvet, B&B o El Tiempo entre Costuras debe producir deterioro cognitivo.
18 3 0 K 27
18 3 0 K 27
25 meneos
300 clics

Primeros resultados del test global sobre vocabulario en español

La Agencia SINC (Servicio de Información y Noticias Científicas) recoge en este reportaje los primeros resultados del test (vocabulario.bcbl.eu/) sobre vocabulario en español que se viralizó hace un mes.
21 4 0 K 10
21 4 0 K 10
13 meneos
139 clics

Una isla aparece en el Ligeia Mare de Titán (ING)  

Los astrónomos han descubierto un objeto geológico brillante que antes no estaba en las imágenes de radar de la misión Cassini en Ligeia Mare, el segundo mar más grande de la luna de Saturno, Titán. Científicamente esto es considerado como una "característica transitoria", pero la han apodado en broma de "Isla Mágica". "Este descubrimiento nos dice que los líquidos en el hemisferio norte de Titán no están simplemente estancados e inmutables, sino que se producen cambios" dice Jason Hofgartner. En español: goo.gl/DV8Qyr
12 1 0 K 16
12 1 0 K 16
6 meneos
73 clics

Descubren por qué la memoria guarda recuerdos desagradables

Un grupo de científicos españoles ha identificado una proteína que influye en el mecanismo de la memoria para guardar más o menos cantidad de recuerdos aversivos o malas experiencias vitales y hacerlo con mayor o menor profundidad.
1 meneos
9 clics

Caras neandertales emergen de la oscuridad de una cueva española (ENG)

De los huesos y craneos encontrados de restos de hace 420,000 años se pueden reconstruir rostros, son los restos más antiguos conocidos de mostrar claros signos de rasgos faciales neandertales. Los científicos reconstruyeron 17 cráneos con pedazos de hueso que se encuentran en el barro gr la Sima de los Huesos, o la "Sima de los Huesos", en la sierra de Atapuerca. Los cráneos tenían algunas características Neanderthales.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
14 meneos
107 clics

La enredadera que cambia de disfraz

Una enredadera camaleónica se mimetiza para parecerse a las hojas del árbol al que trepa. Prensa Científica editorial española dedicada a la divulgación del conocimiento científico a través de revistas y publicaciones periódicas
12 2 0 K 17
12 2 0 K 17
3 meneos
27 clics

Nanopartículas de oro para cazar la gripe aviar

Nanopartículas de oro para cazar la gripe aviar “Buscábamos un sistema rápido y sencillo, y que fuera muy visual, para que alguien que no sea un científico pudiera detectarlo fácilmente”, resume la investigadora española
50 meneos
75 clics

Ramón y Cajal, divulgador científico

Santiago Ramón y Cajal, el mejor investigador español de todos los tiempos, tiene múltiples facetas: científico, inventor, médico militar, profesor, fotógrafo, dibujante, pensador, tertuliano, ajedrecista, padre de familia numerosa, editor, gestor y, también, escritor. Fue autor de una ingente producción científica plasmada en más de doscientos libros, artículos y monografías, y cuya obra magna es la Histología del sistema nervioso del hombre y de los vertebrados.
44 6 1 K 36
44 6 1 K 36
15 meneos
54 clics

Científicos estadounidenses recrean de manera controvertida el virus de la gripe española

Fuente: The Independent UK. El virus de la gripe extinto que causó la mayor pandemia en la historia ha sido reproducido a partir de fragmentos del virus de la gripe aviar en un controvertido experimento que enseña la facilidad con la que una cepa de gripe mortal podría reemerger a día de hoy. Los científicos…
13 2 4 K 62
13 2 4 K 62
14 meneos
111 clics

Un científico español recibe un premio internacional por un vídeo en 3D que recrea un ‘viaje al interior’ de una cigarra  

Javier Alba-Tercedor de la Universidad de Granada ha sido premiado en el “Bruker micro-CT user meeting 2014”, un certamen internacional celebrado en Ostende (Bélgica), por un vídeo en el que recrea en un viaje al interior de un insecto (Homalodisca vitripennis, conocida comúnmente como ‘cigarrilla de alas cristalinas’). Su trabajo, realizado con una novedosa técnica en 3D conocida como microtomografía, ha recibido el premio al mejor vídeo científico de este año, realizado mediante técnicas microtomográficas. Más: goo.gl/bk07Xu
12 2 1 K 108
12 2 1 K 108
19 meneos
586 clics

Pasando el rato: Así se relajan los científicos aislados durante meses en la estación Halley VI, Antártida  

Pueden estar a miles de kilómetros de casa pero estos científicos británicos han demostrado que todavía saben cómo relajarse después de un duro día de trabajo en la estación Halley VI, Antártida. "Español": #1
18 1 0 K 22
18 1 0 K 22
17 meneos
19 clics

Científicos españoles alertan de que la investigación pública está en "serio peligro"

La Asamblea General de Ciencia, una agrupación formada por científicos y trabajadores del CSIC, universidades y otros organismos de investigación, ha denunciado que la investigación pública española está en "serio peligro", con unos presupuestos "del siglo pasado para 2014", que suponen "una pérdida de capital y, desgraciadamente, humano muy importante".
14 3 0 K 128
14 3 0 K 128
10 meneos
66 clics

Porque no solo de fútbol vive España: Tres mujeres “especiales” en la Selección Española de la Ciencia

Artículo realizado a tres de las más importante investigadoras de nuestro país para la revista QUO, con la intención de acercar la Ciencia española a la sociedad.
21 meneos
63 clics

Los recortes y la inestabilidad laboral ahogan a los científicos españoles

Un recorte acumulado del 36% desde 2009, sumado a las trabas que supone el nuevo modelo de contratación de personal y adquisición de infraestructuras impuesto por el Gobierno, son los dos factores que están empujando a los investigadores a abandonar el sistema científico público español. Así lo ha denunciado la Asamblea General de Ciencia mediante documento un publicado hoy, titulado Descapitalizando la Ciencia, que recoge el historial de los recortes en inversión y en contratación de personal de investigación en los últimos cinco años.
17 4 1 K 143
17 4 1 K 143
5 meneos
20 clics

J.M. Mulet "Las trabas a los transgénicos perjudican a la investigación y al campo españoles"

El investigador en biología molecular José Miguel Mulet cree que "las críticas a las grandes corporaciones pueden estar justificadas" y que existe un campo para el sector público"Efectos inesperados siempre puede haber, pero con los alimentos modificados genéticamente el riesgo es menor"El también profesor de biotecnología en la Universidad de Valencia sostiene que científicos críticos como Elena
4 1 11 K -98
4 1 11 K -98
17 meneos
52 clics

El oído también influye en la visión

Prensa Científica editorial española dedicada a la divulgación del conocimiento científico a través de revistas y publicaciones periódicas
15 2 0 K 116
15 2 0 K 116
371 meneos
2371 clics
La idea de un científico español para amplificar rayos X láser se hace realidad

La idea de un científico español para amplificar rayos X láser se hace realidad

El investigador Carles Serrat de la Universidad Politécnica de Cataluña propuso el año pasado una forma de amplificar la luz láser de rayos X con la denominada tecnología de armónicos de alta frecuencia, algo que la comunidad científica esperaba desde hacía dos décadas. Ahora un equipo internacional lo ha demostrado experimentalmente. El avance pondrá al alcance de cualquier hospital o laboratorio un método para amplificar la luz láser de rayos X sin recurrir a los sincrotrones.
137 234 0 K 529
137 234 0 K 529
932 meneos
31232 clics

Interesante test de vocabulario en español que mide la cantidad de palabras que conoces

El test mide tu volumen de vocabulario en español. El resultado se ofrece en un porcentaje y el test puede repetirse cuantas veces se quiera. Los resultados van a ser empleados en un estudio científico en el que está colaborando el Basque Center on Cognition, Brain and Language (BCBL).
367 565 3 K 623
367 565 3 K 623
3 meneos
64 clics

Un crustáceo descubierto por un español entre las nuevas especies en 2013

Esta nueva especie de crustáceo, denominada Liropus minusculus por su pequeño tamaño, es fruto del trabajo de investigación de José Manuel Guerra García, científico de la Universidad de Sevilla y responsable principal del descubrimiento que dio a conocer en exclusiva la agencia Sinc en noviembre de 2013. El estudio completo puede consultarse en la revista Zootaxa.
19 meneos
61 clics

José Scientia Nicolás: “La única forma de evitar las prácticas publicitarias pseudocientíficas es por ley, multando”

«He conseguido cambiar el anuncio de L’Oréal; el “sin porquerías” de Hero; que la Asociación Española de Dietistas y Nutricionistas retire el aval a Danone por el Actimel; que la OCU quite una página de quimiofobia entera, que no es un órgano menor… Pero, ¿cuántos casos existirán que no se han denunciado ni corregido? ¿Cuánta gente sabrá lo del “sin conservantes ni colorantes”? Eso no lo he cambiado, ni creo que lo consiga. La única forma de acabar con las prácticas publicitarias pseudocientíficas es por ley. Multarles». Entrevista a Scientia.
15 4 4 K 91
15 4 4 K 91
5 meneos
40 clics

Monitorizan en 3D todo el sistema nervioso de un gusano (ING)  

Los investigadores del MIT y de la Universidad de Viena han creado un sistema de imagen que revela la actividad de todas las neuronas del gusano 'Caenorhabditis elegans' y del cerebro de una larva de pez cebra. Esta técnica, la primera que puede generar imágenes en 3-D de los cerebros enteros en una escala de tiempo de milisegundos, podría ayudar a los científicos a descubrir cómo las redes neuronales procesan la información sensorial y generan comportamientos. En español: goo.gl/xuKUJh Rel.: menea.me/19unj
11 meneos
47 clics

Europeos prehistóricos utilizaban drogas y alcohol para acceder al mundo espiritual

Los europeos prehistóricos utilizaban el alcohol y drogas extraídas de plantas en sus rituales religiosos en contraste con el uso actual hedonista que se da a estas sustancias, según han intentado demostrar científicos españoles.
40 meneos
41 clics

“Si lo que se necesita es ahorrar dinero, que no sea de la investigación del cáncer”

Este joven científico español, que ha descubierto nuevos mecanismos de la diseminación de los tumores con su grupo del Centro Memorial Sloan Kettering de Nueva York (EEUU), critica los recortes en laboratorios fundamentales para la salud pública
33 7 3 K 132
33 7 3 K 132
12 meneos
87 clics

Un sistema científico que cuida a las personas es posible. El caso argentino

Experiencia de una científica española en Argentina. Estudia una licenciatura, es mucho esfuerzo pero verás como luego la recompensa merece la pena. Al menos eso nos decían nuestros padres. Y sí es verdad que merece la pena, porque uno aprende cosas y vive experiencias inolvidables. Pero eso de que si estudias mucho te labrarás un…
10 2 0 K 82
10 2 0 K 82
150 meneos
3899 clics
La sangre del rey Luis XVI no estaba en la calabaza

La sangre del rey Luis XVI no estaba en la calabaza

Científicos españoles ponen fin al enigma de la sangre del rey Luis XVI supuestamente contenida en el interior de una calabaza y recogida tras su decapitación durante la Revolución Francesa.
72 78 0 K 497
72 78 0 K 497
17 meneos
65 clics
En: la primera artista española

En: la primera artista española

Una monja llamada En fue la autora de las miniaturas que aparecen en el ‘Beato de Girona’, copia de uno de los manuscritos más importantes de la Alta Edad Media en la Península Ibérica. En el colofón de su extraordinaria obra, la copia del Comentario al Apocalipsis de Beato de Liébana conservado en la catedral de Girona desde 1078 (el Beato de Girona), la autora de las miniaturas dibujadas en el libro reveló que se llamaba En.
15 2 0 K 54
15 2 0 K 54
97 meneos
1741 clics

Las ciudades españolas donde más palabrotas dicen (y cuántas por día)

La número uno es Santa Cruz de Tenerife, seguida de Granada y La Coruña. Es el trío de ciudades españolas donde más palabrotas se dicen. A razón de 16, 13 y 12 de media por habitante cada día. En el otro lado de la balanza se sitúan Las Palmas, Alicante-Elche y Valencia. ¿Cuántas sueltan en ellas? Cinco la primera y siete las dos siguientes. Eso sí, a nivel nacional hay que señalar que los hombres son los que emplean groserías con más frecuencia (10,41 veces al día), mientras que la cifra desciende a 7,86 en el caso de las mujeres.
44 53 2 K 348
44 53 2 K 348
27 meneos
161 clics
La agonía del castaño de Indias: la crisis climática condena a árboles muy extendidos en las ciudades españolas

La agonía del castaño de Indias: la crisis climática condena a árboles muy extendidos en las ciudades españolas

Seguramente desaparezcan, es difícil que sobrevivan a un clima como el nuestro”. De aquí a 2050, si la subida de la temperatura sigue al ritmo actual, no aguantarán.
22 5 0 K 35
22 5 0 K 35
9 meneos
98 clics

Anicet Lavodrama: «Magic Johnson me dijo que si das muchas asistencias y haces ricos a tus compañeros, te valorarán»

Es uno de los pívots más carismáticos que han pasado por la ACB y una leyenda del mítico OAR Ferrol, club que le trajo a España a mediados de los ochenta y donde jugó durante casi una década. Sus increíbles mates y tapones forman parte ya de la historia de la máxima competición del baloncesto español. Con sus 2,04 metros de altura y una fuerza descomunal, Anicet Lavodrama (Bangui, República Centroafricana, 61 años) era uno de los jugadores más espectaculares y temibles de la época. Enfrentarse a él podía convertirse en una auténtica pesadilla
3 meneos
12 clics

‘Rosario Goya’, de Fran Jaraba

La figura de Francisco de Goya y Lucientes es tan trascendental en la historia del arte español que parece difícil que se pueda contar un relato en el que aparezca y no sea él centro absoluto de todo lo que vemos, y para comprobarlo hemos tenido ejemplos maravillosos y recientes de cómo hablar de él y de su obra en Goya. Saturnalia (aquí, su reseña) o Goya. Lo sublime terrible (aquí, su reseña. Pero eso es justo lo que nos propone Fran Jaraba en Rosario Goya. El título es toda una declaración de intenciones, porque habla de Rosario Weiss...
17 meneos
147 clics
Los científicos descubren el secreto de la 'joven con el pendiente de perla' (ENG)

Los científicos descubren el secreto de la 'joven con el pendiente de perla' (ENG)

El museo Mauritshuis de La Haya, encargó a neurocientíficos que midieran el rendimiento cerebral al contemplar el retrato y otras obras conocidas. Descubrieron que el espectador está cautivo de un fenómeno neurológico especial al que llamaron "bucle de atención sostenida", que creen que es exclusivo de "La joven de la perla". La mirada del espectador se dirige automáticamente, primero al ojo de la niña, luego a su boca, luego a la perla, luego de nuevo al ojo, y así continúa.
14 3 1 K 11
14 3 1 K 11
5 meneos
575 clics

La base de Rota explica a los nuevos marines por qué los españoles dan dos besos

La US Navy advierte a los militares recién llegados, para que no se sorprendan de lo “cálidos” que son los saludos y las despedidas en nuestro país. Este artículo trata de ser eminentemente práctico, y orientar a los militares estadounidenses destinados en Rota. Por eso, la información general va acompañada de ejemplos prácticos.
32 meneos
71 clics
SCI-HUB: ¿Debería el conocimiento ser gratuito?

SCI-HUB: ¿Debería el conocimiento ser gratuito?  

Hoy hablamos de Sci-Hub, una web que se clasifica como ilegal en muchos países, pero que, sin embargo, es utilizada en el mundo académico de manera masiva. Vemos la historia de su creadora, Alexandra Elbakyan, cuyo paradero se desconoce a día de hoy. ¿Qué piensas tú? ¿Es Sci-Hub legítimo? ¿Cómo podríamos hacer para que el acceso al conocimiento científico no fuera tan agresivo sin tener que recurrir a sitios como Sci-Hub?
26 6 3 K 61
26 6 3 K 61
163 meneos
1085 clics
Investigadores de la Universidad de Valladolid descubren una nueva cultura que cambia todo lo que se conoce del origen del Paleolítico Superior en la península

Investigadores de la Universidad de Valladolid descubren una nueva cultura que cambia todo lo que se conoce del origen del Paleolítico Superior en la península

Un equipo de diecisiete investigadores de 14 instituciones, encabezados por el profesor de la Universidad de Valladolid Policarpo Sánchez, ha descrito una nueva cultura en el Valle del Arlanza de Burgos que adelanta en 1000 años el momento en que los científicos creían que comenzó el Paleolítico Superior en la península ibérica
72 91 0 K 440
72 91 0 K 440
3 meneos
74 clics

Por qué Madrid debe superar los 10 millones de habitantes (y ser una metrópolis poderosa)

Nos guste o no, la competencia entre ciudades globales seguirá. En la década de los noventa, los Gobiernos españoles establecieron como estrategia internacional salir a jugar con dos ciudades globales frente a la concentración en una sola de otros países de nuestro entorno. Italia con Milán, Francia con París, el Reino Unido con Londres… Madrid y Barcelona, apoyadas también por Bilbao, Valencia, Sevilla y Málaga, podían beneficiarse las unas de las otras, colaborando entre ellas, repartiéndose sus especializaciones e incluso focalizándose...
2 1 7 K -13
2 1 7 K -13
14 meneos
43 clics
El debate del Antropoceno sigue abierto: un nuevo estudio fecha su inicio en 1952

El debate del Antropoceno sigue abierto: un nuevo estudio fecha su inicio en 1952

Aunque en marzo se rechazó establecerlo como una unidad de tiempo geológico, la idea del Antropoceno se ha asentado en el imaginario colectivo y entre la comunidad científica.El estudio, recién publicado en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) y liderado desde la universidad japonesa de Ehime, vuelve a exponer una larga lista de evidencias geológicas del aumento del impacto humano en los sistemas de la Tierra durante los últimos 70 años. www.pnas.org/doi/full/10.1073/pnas.2313098121
13 meneos
56 clics
‘EducaFakes’, 150 páginas contra los mitos de la educación: ni la concertada es mejor que la pública ni hay “adoctrinamiento”

‘EducaFakes’, 150 páginas contra los mitos de la educación: ni la concertada es mejor que la pública ni hay “adoctrinamiento”

Repetir mil veces una mentira no hace que se convierta en verdad y afirmar que la educación española “es peor ahora que antes” es no querer ver la realidad, al menos no de forma objetiva. Ese “antes” al que hacen referencia muchas voces, procedentes desde el Congreso de los Diputados hasta las terrazas en los bares, no es idílico. Y aunque el “ahora” tampoco es perfecto, ni mucho menos, estas y muchas otras afirmaciones que se lanzan al aire y pertenecen al imaginario colectivo han sido recogidas y refutadas con datos por Daniel Turienzo.
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
15 meneos
112 clics
Los escándalos de corrupción de Alfonso XIII

Los escándalos de corrupción de Alfonso XIII

En abril de 1931, cuando cayó la monarquía de Alfonso XIII, por las calles de las ciudades españolas se cantaban coplas alusivas a sus prácticas corruptas: “¡Alirón, alirón, Alfonsito es un ladrón!”. La imagen de aquel rey se vio salpicada por diversos escándalos, vinculados a sus negocios turbios con empresarios internacionales del juego y la hostelería; y a las concesiones de ferrocarriles y monopolios. Asuntos conectados con abusos de poder, sobre todo bajo la dictadura militar que el monarca había respaldado a partir de 1923
179 meneos
1528 clics
Estrella Errante  Lee Marvin (YouTube)

Estrella Errante Lee Marvin (YouTube)  

El 24 de marzo de 1971 la canción más vendida en Inglaterra, era este tema de la película Paint Your Wagon o La Leyenda de la Ciudad Sin Nombre en español, en México también fue un gran éxito que paso desapercibido para Estados Unidos.
106 73 2 K 336
106 73 2 K 336
28 meneos
74 clics
Sesenta años del ataque al carguero español ‘Sierra Aránzazu’

Sesenta años del ataque al carguero español ‘Sierra Aránzazu’

A pesar de los intentos de atribuir el ataque a las fuerzas castristas, posteriormente se supo que los autores habían sido elementos anticastristas del Movimiento de Recuperación Revolucionaria, un grupo terrorista formado por exiliados cubanos que operaba desde Centroamérica y el Caribe y que estaba financiado, entrenado y dotado de barcos, aviones, armamento e información por la Agencia Central de Inteligencia de EEUU (CIA).
23 5 0 K 39
23 5 0 K 39
5 meneos
51 clics

Konstantin Iñusin: de la División Azul a la Legión

La División Azul contó con civiles rusos para que les ayudaran como guías o traductores, entre otras labores. Lo curioso es que hubo varios casos de niños y adolescentes que se unieron a los españoles en el frente y que acabaron viniendo a España con los divisionarios. Ese es el caso de Konstantin A. Iñusin, quien llegó a alistarse en la Legión en mayo de 1944.
14 meneos
197 clics
La técnica Feynman: Domina cualquier tema explicándoselo a un niño

La técnica Feynman: Domina cualquier tema explicándoselo a un niño

En el aprendizaje hay métodos de estudio que destacan por su simplicidad y eficacia. Uno de ellos lleva el nombre de un físico brillante, Richard Feynman, conocido tanto por sus contribuciones a la ciencia como por su habilidad para explicar conceptos complejos de manera sencilla. Hablamos de la técnica Feynman, una herramienta poderosa para dominar cualquier tema, desde la mecánica cuántica hasta el ganchillo. Feynman ganó el Nobel por su teoría sobre la termodinámica cuántica en 1965, pero él no era un científico al uso...
11 meneos
100 clics

¿Puede China desestabilizar la deuda pública de Estados Unidos?

China es, tras Japón, el mayor tenedor extranjero de deuda pública de Estados Unidos (EEUU). En mayo de 2024, los inversores con sede en China ostentaban deuda pública estadounidense por valor de 768.300 millones de dólares (equivalente a más de la mitad del PIB español). En los últimos años, además, los inversores chinos han ido reduciendo progresivamente sus tenencias de deuda pública estadounidense. No obstante, a pesar de la elevada cifra y de ser el segundo mayor inversor extranjero, las tenencias de deuda pública chinas sólo representan..
28 meneos
363 clics
El visionario anuncio de Telefónica de 1985 sobre la llegada de Internet

El visionario anuncio de Telefónica de 1985 sobre la llegada de Internet  

En 1985, la compañía española Telefónica lanzaba un genial y profético anuncio sobre el futuro de las telecomunicaciones y los profundos cambios que se vivirían durante los siguientes 15 años, hasta la llegada del año 2000. Aunque no se menciona expresamente la palabra Internet, en el visionario anuncio de Telefónica se hace referencia a la importancia que cobrarán las líneas telefónicas, las cuales «convertirán la voz en luz, la luz en imagen, información, calidad de vida. Acercará culturas y ampliará la nuestra».
2 meneos
96 clics

Dejar de vender seguros para vivir «la vida cañón»: Alcalá Norte, el fenómeno «indie» del 2024, vuelve a Galicia

Álvaro Rivas, el personalísimo cantante de los madrileños Alcalá Norte, deja hoy su trabajo en una compañía de seguros. La trayectoria ascendente de la banda en los últimos meses lo ha empujado a tomar la decisión. «Estoy acabando unos éxcel para cerrar y ya está», explicaba ayer antes de dar carpetazo a esa línea de su currículo. Toca ahora entregarse en cuerpo y alma a jornada completa al grupo que está en boca de todos dentro del pop independiente español. Todo esto lo ha originado un disco: Alcalá Norte (2024). Pero, sobre todo, una canció
26 meneos
248 clics

El galeón "Andalucía", replica de los galeones del SXVII, atraca en Londres

El Galeón Andalucía, una impresionante réplica de un galeón español del siglo XVII, ha atracado en los muelles de St. Katharine, en Londres. Podrás ver este navío desde el 23 de septiembre hasta el 6 de octubre y descubrir los secretos de la destreza marítima del Imperio español.
23 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Netflix retira un episodio de 'Aquí no hay quien viva' porque un personaje hizo del rey Baltasar sin ser negro

Netflix retira un episodio de 'Aquí no hay quien viva' porque un personaje hizo del rey Baltasar sin ser negro

La famosa serie española Aquí no hay quien viva puede verse en Netflix y otras plataformas como AtresPlayer, Movistar+, Amazon Prime Video, Max o SkyShowtime. Sin embargo, Netflix tomó la decisión de eliminar uno de los capítulos más emblemáticos sin dar explicaciones. Se trata de uno de los episodios de la tercera temporada, titulado Érase un Belén
19 4 14 K 59
19 4 14 K 59
8 meneos
481 clics

Caballitos de totora: el milenario método para surfear inventado por indígenas peruanos  

Durante al menos 3.500 años, pescadores de Huanchaco han usado estas barcas de totora para surfear. Tup en mochica, lengua extinta de Perú (caballitos en español) se hacen atadando fuertemente manojos de totora que crecen en estanques de agua dulce cerca de la costa. Su característica proa estrecha y vuelta hacia arriba corta las olas y emerge sobre ellas. Era lo único que podía atravesar las olas para llegar a sus zonas de pesca antes de surfear de vuelta a la playa. Algunos las consideran como una de las tablas de surf más antiguas del mundo.
291 meneos
3519 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Raquel Peláez disecciona al pijo español: "Hay un odio a la medianía, un orgullo de no ser pobre y ni siquiera clase media"

Raquel Peláez disecciona al pijo español: "Hay un odio a la medianía, un orgullo de no ser pobre y ni siquiera clase media"

La periodista publica 'Quiero y no puedo. Una historia de los pijos de España' (Blackie Books), un ensayo ágil, divertido y pormenorizado que viaja por los hitos, símbolos y nombres propios que han moldeado las aspiraciones del país; desde Eugenia de Montijo, primera influencer, al estallido de la "cayeborroka"
102 189 20 K 414
102 189 20 K 414
3 meneos
30 clics

Bases y Premios – Premio Baros

La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y el Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida convocan la XIV edición del Premio Literario y Fotográfico BAROS.

menéame