Cultura y divulgación

encontrados: 2, tiempo total: 0.005 segundos rss2
10 meneos
51 clics
El Gran Banquete: encuentran en Jaén los restos de un festín comunal excepcional y único en la cultura argárica de la Edad del Bronce

El Gran Banquete: encuentran en Jaén los restos de un festín comunal excepcional y único en la cultura argárica de la Edad del Bronce

Un excepcional depósito de huesos de animales, con una inusual predominancia de caballo, descubierto en el yacimiento de Peñalosa, sugiere la celebración de un evento comunal excepcional hace 3.800 años, ofreciendo la primera evidencia sólida de festines no funerarios en esta sociedad...Lo que los expertos llaman comensalidad, servían para celebrar eventos especiales –bodas, nacimientos, alianzas– y eran herramientas para reforzar la cohesión del grupo y para marcar y legitimar las diferencias sociales y el poder de unos sobre otros.
6 meneos
28 clics
Vincenzo Peruggia, el italiano que robó la Mona Lisa después de ayudar a fabricar y colocar su marco de seguridad

Vincenzo Peruggia, el italiano que robó la Mona Lisa después de ayudar a fabricar y colocar su marco de seguridad

«¿Robar la Mona Lisa? Sería como pensar que alguien pudiera robar las torres de la catedral de Notre Dame». Esta frase fue pronunciada en 1911 por el entonces director del Museo del Louvre cuando le informaron de que el famoso cuadro de Leonardo había desaparecido la noche anterior. Pero, pese a la fanfarronería, lo cierto es que alguien se había llevado la pintura y la identidad del ladrón no fue descubierta hasta dos años más tarde, cuando intentó vendérsela a la Galería de los Ufizzi.

menéame