Hace 2 años | Por geralt_ a planetacurioso.com
Publicado hace 2 años por geralt_ a planetacurioso.com

Se dice que la idea de comercializar con este nuevo producto ocurrió en 1904. Pensando en los solteros, la Cooper Underwear Company lanzó en su revista un nuevo producto: una camiseta sin botones. Así los solteros no tendrían que preocuparse por pegar botones, usar agujas (y pincharse con ellas) ni nada de imperdibles o seguros, hilos, etc. Tanto fue el éxito inicial que para 1913, la Marina de los Estados Unidos incorporó la camiseta blanca sin botones como parte de su uniforme oficial. Esta se llevaría bajo el uniforme de marinero.

Comentarios

r

#17 qué maravilla es esta? Me parto!!!

Aitor

#17 Hostia, traes mierda de la buena. lol

Dalit

#17 Iba a hacer un chiste pero te pasaste, no n o soy capaz.... ¿cómo encontraste esa maravilla?

D

#17 WTF !!!

¡¡¡ QUE COJONES ACABO DE VER !!! ?????????

Meinster

#17 Puta maravilla!!!! No se de que mente enferma ha salido esto. Imagino que es una parodia, aunque la gente está tan enferma que ya no se.
Por cierto, las dos tías buenas que salen al final casi que es, como sorpresa final, una invitación a bajar la mano de la mesa.

l

#5 lol lol lol Es que incita a pecar.

malvadoyrarito

#3 Nadie ha estado más bueno que Marlon Brando. Es un hecho científico.

D

#11 Paul Newman

a

#14 Paul Newman + Marlon Brando = sandwich perfecto.

BM75

#11 #14 #19 ¿Y qué pasa con Robert Redford?

#3 Cuando quieras, moza!
.

l

#12 ¡Contigo no,bicho!

D

Los botones se pegaban?

geralt_

#1 Nunca se han llevado bien.

EmuAGR

#2 Por eso no se cruzan dos en el ascensor.

devilinside

#1 En Latinoamérica al parecer sí. Yo los he grapado alguna vez

B

#4 De ahí lo de las bandas latinas.

A

#7 por un momento pense que contestabas a lo de “los botones se pegaban” y me había parecido entre muy bruto y muy finamente hilado…

D

#8 Como diferencia pegar botones y usar agujas en el artículo... Por eso preguntaba

obmultimedia

#1 las camisetas preferidas de Albert Rivera

D

#1 Yo tampoco lo había escuchado, para mí los botones se cosen. Los que se pegan creo que no son los botones, sino los botoneses.

XavierGEltroll

#1 y se aplastan.

Robus

Tanto fue el éxito inicial que para 1913, la Marina de los Estados Unidos incorporó la camiseta blanca sin botones como parte de su uniforme oficial. Esta se llevaría bajo el uniforme de marinero. La razón era que, como cada vez más se reclutaba a jóvenes solteros con muy pocos conocimientos de costura, la prenda sería duradera.

Me ha venido a la cabeza mirar como eran los uniformes de esa época y si tenían botones en la parte exterior... porque si iban a coser igual no les venía de aquí.

Y sí, tenían botones... unos cuantos, al menos en 1898:

https://www.history.navy.mil/browse-by-topic/heritage/uniforms-and-personal-equipment/uniforms-1898.html

Igual no los quitaron porque los solteros no pudiesen coserlos sino porque no daban abasto con tanto botón!

manuelmace

#16 Interesante el enlace.

estemenda

Un botón lo cose cualquiera pero para cambiar una cremallera ya... En Entrevías un chino me ha arreglado una chupa de goretex por doce pavos

a

#54 si, tumbado en el suelo me incorpore para tomar al aslato una posicion enemiga y al levantarme se rompio., eso si, la posicion la tomamos exitosamente y en la vuelta pasee mis calzones por todo el trayecto y pueblos que pasamos.

Janssen

No, no sabía. Como nos facilitan la vida

m

El articulo me temo que se pasa de frenada diciendo que Marlon Brando la puso de moda a modo de influencer en un tranvia llamado deseo.

Por partes, la camiseta se inventa en 1904, la marina la incorpora al uniforme en 1913, y un Tranvia Llamado Deseo es una pelicula de 1951, en ese año la camiseta ya estaba totalmente extendida.

a

#28 Marlon Brando lo que puso de moda fue la camiseta interior de tirantes, para ser concretos, que se vendió como churros. Los hombres de la época pensarían que les convertiría en un sex symbol y las mujeres querrían arrancársela con los dientes. O quizás sus mujeres se la compraban al marido para inspirarse un poco... Pero claro, ese efecto no era por la camiseta, sino por la percha.

Cabre13

#28 Hay un montón de literatura en torno a cómo Marlon Brando popularizó la prenda, una prenda que solo era usada por trabajadores pero no se tenía como objeto estético. #31 En la escena lleva una camiseta con mangas...

E

#28 estaba totalmente extendida como prenda interior. Quedarse en camiseta era para no mancharte la camisa cuando hacías trabajos como cambiar el aceite al coche o arreglar la maleza del jardín, o por el calor.

D

Excepto por dos cosas:

- Tallas

- Bolsillos

J

#21 sobre todo aquellos que no han vivido solos, independientes de verdad. Tanto ellos como ellas. Si siempre tienen a alguien que se lo solución todo, para que complicarse si otro lo puede hacer por mi.

Recuerdo cuando estaba estudiando (construcción) con unos 14-15 año aproximadamente. Un día que teníamos prácticas voy al maestro y le digo que se me a roto el martillo con el que estaba trabajando. Su respuesta fue muy directa, sin decirme ninguna palabra empezó a darme varias patadas en el culo. En su momento estaba súper molesto y cabreado por pegarme delante de todos los compañeros de clase.

Pero la segunda vez que me paso empece a arreglarme las herramientas de trabajo que se rompían por mi cuenta sin pedir ayuda. Y no le pedía ayuda por miedo para que no vuelva a pegarme.

Más tarde con el tiempo cuando empezó mi primer trabajo en una obra de verdad, recordé y entendí porque me pego. Se lo agradezco hasta hoy am día con 37 tacos.

Que cada unos saque sus conclusiones

D

#32 De esa forma no. Pero similar cuando aprendía yo mecánica en el taller donde empecé.

También mi padre, con mi primer ordenador. Lo montamos juntos, instalamos Windows a partir de ms dos y cuando el se retiró a descansar, aún faltaban cosas, como el joystick. Allá que voy al salón a ver cómo se hace funcionar eso y mi padre me largó de allí por la vía rápida.
Jamás le tuve que preguntar nada sobre el ordenador a raíz de eso.
Comencé a trastear, romperlo, arreglarlo...
Ya chapurreaba algo de inglés, tenía diccionarios...

No puedo agradecérselo más.

J

#34 Me alegro por ti. Pero en mi caso me toco otras formas de aprender, eso en el colegio. En casa con mis padres … ni te cuento lol

D

todo lo que no sea poner los botones con un remache es perder el tiempo

Artillero

#21 y tías que tampoco...

Robus

Igual es porque aprendí a coser de pequeño (mi abuela era costurera) pero ¿tan dramático era coser un botón que un hombre no pudiese aprender a hacerlo?

Es que lo más difícil es enhebrar la aguja, y ya está! Que no se trata de coser un patrón o un vestido!

slayernina

#15 Será que no se encuentra ahora a tíos de 20, 25 o 35 castañas que no saben hacer una mierda (y encima orgullosos)...

D

#21 y tías... Ya te lo habían puesto! 😅

J

#15 creo que no lo hacían por una mentalidad machista en aquella época, coser era considerado cosa de mujeres.

Quizás me equivoco, solo mi opinión.

a

#30 pues en la mili comence a coser, un botoncito, mis iniciales en la ropa, o " bordar" las iniciales.... hasta coser rodilleras, o todo el pantalon desde el final de la bragueta hasta la cintura por la parte de atras despues de unas maniobras con un paseito de 40 km y el equipo. los galones cuando el ascenso rtc.

no creo que coser se considerase cosa de mujeres, en la mili era de lo mas normal, que te pillaban 2 veces con las manos en el bolsillo? pues en 10 minutos tenias que presentarte con los bolsillos cosidos, ademas el oficio de sastre siempre ha estado bien visto. otra cosa es que yo nunca volvi a coser nada, pero es por la especializacion del trabajo, lo hacia mi madre y mi mujer.

en cambio mi abuelo se quedo viudo con 4 hijos de 6 a 12 años siempre cosio el y nunca permitio que lo hiciera mi madre.

Torronteras

#50 todo el pantalon desde el final de la bragueta hasta la cintura por la parte de atras.
Tu tambien???

ANAYO

Perfecto, puestos a poner las cosas fáciles, a ver cuándo se pone de moda la ropa con arrugas.

slayernina

#40 Ya está de moda. Se llama casual y solo he visto a los comerciales o a los del Corte Inglés con la camisa planchada... Las nuevas generaciones no tocan la plancha ni de casualidad

dqenk

Edit

J

Es curioso, alguien percibe que los hombres tienen una necesidad, le busca una solución, y los hombres las compran algo porque les resulta más cómodo. Lo que asegura el éxito para el invento y la comodidad para todos, un win-win.

Mientras tanto las mujeres...

Pues se tienen que conformar con comprar lo que la moda impone, una sociedad patriarcal que genera opresión ofertando solo ropa poco cómoda, que no tiene bolsillos amplios (o directamente ni tiene bolsillos) y todo por una conspiración para joder a las mujeres y que estén obligadas a comprar bolsos y complementos. A parte de las quejas de que pocas marcas ofrecen ropa con bolsillos y por alguna razón no son un mega éxito comercial frente a tanta opresión...

Al menos es una campaña que he empezado a ver en los últimos meses en redes sociales...

D

#29 La ropa de mujer? Tienen exactamente La misma que el hombre a su disposición más 1000 modelos más. Esos 1000 son 1000 veces mas inútiles. Pero tienen donde escoger.

slayernina

#35 La ropa de hombre suele quedar como sacos de patatas en la mujer estándar. Hay más diferencias de lo que parece entre la "hechura" de un cuerpo a otro. Lo dice una que se compra pitillos de hombre por los bolsillos (me cabe la mano hasta el codo).

Coincido en lo que dices sobre la inutilidad (eso de tener que estar comprándote modelito para cualquier chorrada o las chorrecientas mil reglas de lo que es "apropiado o no")

J

#35 Y en todo caso, son ellas las que como consumidoras determinan el mercado, yo compro ropa que a mi me resulta cómoda. Y si no hay oferta en ropa cómoda, pero sí lo demandan las mujeres, pues la primera que se meta en ese negocia va a triunfar como en este caso... pero no pasa...

Es también curiosa la historia de los tacones que empezaron siendo una prenda de ropa masculina, que fue desechada como tal por motivos prácticos y (sin entrar en ello) de alguna manera termino como ropa de mujer.