Cultura y divulgación
4 meneos
27 clics
Ruritania: el país que no existe pero que inspiró un subgénero

Ruritania: el país que no existe pero que inspiró un subgénero

Se trata de un tipo de relato que comparte una estructura reconocible: intrigas políticas ambientadas en monarquías ficticias de Europa Central o del Este, donde un personaje ajeno a la corte se ve envuelto en conspiraciones, suplantaciones y rescates heroicos, con un fuerte peso del honor, el deber y la impostura. El término “ruritano” proviene del reino inventado de Ruritania, escenario de El prisionero de Zenda (1894), novela de Anthony Hope que definió el modelo y que tuvo un enorme éxito en su momento.

| etiquetas: ruritania , zenda
Luego vinieron Syldavie y Bordurie... :troll:
#1 El tiempo pasa tan despacio allá...
Anda mira, ayer me enteré que los racistas de mierda se habían inventado tb un país. Jovenlandia.
Y luego dicen que los racistas no tienen cerebro. Unos literatos estan hechos!!
Por el subgénero que conozco yo, debería llamarse Yuritania.

menéame