#5 No tiene estructura y el contenido es escaso, una pena. Se lee a trompicones y al final no te enteras de prácticamente nada. Al menos pone la fuente y siempre podemos comprarnos el libro.
#20 Desde mi punto de vista no es un texto atractivo, la información es cuanto menos poco clara y no, no pretendía una tesis doctoral sino un artículo bien escrito y éste para mí no lo está, sea quien sea su autora. Espero que mi opinión no te moleste. Saludos.
No es de extrañar, la fundó un pastor que de ingeniería de caminos o arquitectura no tenía mucha idea que digamos. Y no sería la última ciudad en fundarse sobre un suelo inestable: Washington y Nueva Orleans también fueron fundadas sobre pantanos.
El origen de la famosa cloaca maxima fue un canal a cielo abierto con el objetivo de drenar los pantanos que menciona el artículo, durante la etapa de los primeros reyes, en el s. V A.C.
Cuando se consiguió, se empezó a soterrar y a reconvertir a un sistema de alcantarillado, del cual a día de hoy, unos tramos siguen en funcionamiento.
En la región del Lazio había una antigua zona de marisma, de carácter pantanoso, que era bastante problemática pero luego los italianos desecaron en el siglo XX.
La culpa de que en Roma hubiese pantanos la tienen unos toros castrados:
" Los relatos míticos de la fundación de Roma muestran a Rómulo oficiando precisamente esos ritos ancestrales de origen etrusco. Antes de proceder a trazar el perímetro, el augur consultaba los presagios para comprobar que el lugar elegido era aprobado por los dioses. A continuación, en el punto central del espacio seleccionado se abría una fosa circular o mundus con ofrendas y tierra traída de los lugares de
Las ciudades no se conciben, surgen. ¿Cómo podrían imaginar los primeros habitantes de lo que fue Roma que esa ciudad tendría la inmensa población que llegó a tener?
Bueno, algunas se planean teniendo alguna estimación, pero si vamos al detalle...
Menos mal que la civilización ha avanzado
Eran todos mala gente que, además, era propietaria de muchas casas. Lo de siempre!
Cuando se consiguió, se empezó a soterrar y a reconvertir a un sistema de alcantarillado, del cual a día de hoy, unos tramos siguen en funcionamiento.
" Los relatos míticos de la fundación de Roma muestran a Rómulo oficiando precisamente esos ritos ancestrales de origen etrusco. Antes de proceder a trazar el perímetro, el augur consultaba los presagios para comprobar que el lugar elegido era aprobado por los dioses. A continuación, en el punto central del espacio seleccionado se abría una fosa circular o mundus con ofrendas y tierra traída de los lugares de
… » ver todo el comentario
Bueno, algunas se planean teniendo alguna estimación, pero si vamos al detalle...