Hace 2 años | Por --523916-- a culturaocio.com
Publicado hace 2 años por --523916-- a culturaocio.com

El director Roland Emmerich es recordado por títulos como Independence Day, El día de mañana, Godzilla o El patriota. El realizador, que está en plena promoción de Moonfall, ha cargado contra Marvel, DC y Star Wars y ha acusado a las franquicias de haber arruinado la industria cinematográfica.

Comentarios

Huginn

#1 ¿De malas o de patrioteras?

ipanies

#9 Gracias por las opciones, Free Guy ya la he disfrutado, las otras me las apunto

D

#11 La de Free Guy está bien?

D

#44 lol vale

antihoygan

#45 Nah, se puede ver. Va de un personaje secundario de un videojuego que se empieza a salir de su rol... Puede que la esté mezclando con Ready Player One. (*) Mi memoria ya no es lo que era.

Yo me apunto la del caballero verde. Gracias, #9.

sonixx

#44 pues diría que cualquier de las de marvel son más infantiles, es una película de comedia, no tiene más

l

#44 si no te reíste con el dude es que no tienes alma.

o

#44 evidentemente es una comedia no pidas una película irani subtitulada en coreano pero entretiene y es algo diferente. Por cierto con la violencia que tiene decir que era infantil (13+)

ipanies

#42 Es un tanto infantil. No es una obra maestra pero sale de lo típico hoy día.

Mike_Zgz

#42 Está muy bien, si te gusta la cultura gamer, la acción y la ciencia ficción te gustará, y si te molan los bucles temporales pero apetece algo menos profundo, pero más gamberro y también con referencias frikis, Boss Level: https://m.filmaffinity.com/es/movie.php?id=151054

#9 Apuntadas, gracias, Free Guy está genial

box3d

#9 Catchphrase!

D

#9 “El caballero verde” es soporífera, pedante y pretenciosa.

“Free Guy” arranca muy potente a eso de la mitad se queda sin ideas y da vergüenza ajena.

“Barrenderos espáciales” si te gusta él manga, a mi me carga a sí que no es para todo el mundo.

Tampoco hay mucho más donde elegir, “Boss Level” no se si es de este año pero me pareció entretenida.

skaworld

#30 Si home no digo que no haya secuelas, a lo que me refiero es que una productora tocha digamos Disney o Warner tiende a asegurar su pasta, ergo apuesta por productos confiables que sabe mas o menos que le dan una rentabilidad, con lo que apostar por franquicias es la opcion financiera lógica. Esto lleva ya mucho tiempo así y es bastante entendible desde el punto de vista financiero ¿Donde vas a enseñar musculo financiero con presupuesto de superproduccion y campaña publicitaria mundial? Pos en las cosas que tienes algo de certeza en que te van a devolver la inversion

Luego esta que amos, molaria que también una parte de su pasta para estrenos no fuese siempre a por el sota caballo rey de las franquicias si no que fuese a productos novedosos. Pero para que esto pase, tiene que existir una demanda de publico viendo esas producciones que se alejan un poco de la norma y pa eso necesitas publico que siga un poco el cine mas allá de lo que te anuncian por la tele

Si quieres superproducciones palomiteras novedosas, apuesta por ver cine indi para que los grandes estudios vean que hay un mercado más allá

D

#32 El cine se ha quedado para los grandes espectáculos, películas como “Nobody” o “Boss Level” te las ves en casa en tu pantalla de 50 pulgadas y tan ricamente. El problema es que las franquicias tienen unos beneficios tan enoooooooooormes que a todas las grandes producciones se les exigen esos beneficios y claro, las producciones más arriesgadas se dan la hostia. Fíjate en “Dune”, con 400 millones de recaudación, ha doblado la inversión y todavía había dudas de si habría Segunda parte y desastres como “Chaos Walking”, no se si la habrás visto pero es insoportablemente mala, o “El último duelo” tampoco animan. Tampoco entiendo la burrada de millones en “El último duelo” a Scott se le fue la pinza, la peli esta bien pero no tanto.

S

#30 De las que dices unicamente discrepo con las de Las crónicas de Riddick. Me recuerda a las de Snake Plissken. Ojala saquen más. Riddick 4: Furya está en proyecto.

D

#34 ¿Ah si? No lo sabía, no me la pierdo.

meneandro

#30 Igual es cosa de los grandes directores, esos que se supone que tienen prestigio y tal, que no van con guiones originales y potentes a las productoras y las convenzan (que si, que hoy en día no es tan fácil como ant... nunca ha sido fácil que cojones, muchísimas grandes películas han tenido que pelear por poder ser producidas y ha habido que rascar mucho para conseguir presupuesto). Cuando dejas que las grandes productoras te llamen, ya sabes para qué va a ser... para lo que ellas presuponen que sacarán pasta, o sea, sus franquicias.

#22 ¿Lo dice el tío que ha dirigido independence day 2 para poder relanzar una carrera que iba cuesta abajo y sin frenos por hacer continuamente lo mismo pero cada vez peor? ¿que toda su carrera ha hecho el mismo tipo de películas calcadas con los mismos ingredientes?

Antichulus

#30 Cazafantasmas.

Jesulisto

#50 Después de esa podrían haber cerrado ya los estudios de cine.

Zade

#30 Dwayne Johnson y la peli esa de la jungla que es igual que las de jumanji

D

#73 No veo nada de Dwayne Jhonson. La última película que vi suya fue la disfrutable “Pain & Gain”. Lo que hace no me suele interesar a sí que no le prestó atención.

Zade

#92 Bueno, son comedias simpáticas, aunque son siempre lo mismo valen bien para pasar un buen rato con la familia o la parienta.

redscare

#73 Sorprendentemente entretenida, si.

g

#30 Tambien tienes que añadir todas en las que salga The Rock, que son básicamente la misma película cambiando los efectos especiales del fondo.

m

#30 Y si a eso sumamos los remakes, reboots y secuelas innecesarias de clásicos, sin entrar en la calidad, ahí tenemos otra vez a Los cazafantasmas, también a Las cazafantasmas, Dune, West Side Story, Mary Poppins Returns, La cosa, Robocop, Las de El planeta de los Simios, y otras tantas, fenómeno que también va a llegar -si no ha llegado ya- a las grandes series (por ejemplo A dos metros bajo tierra).
Incluso gustándome el cine palomitero están consiguiendo que tenga un hartazgo tal que rehuya ciertas franquicias como la peste, franquicias que dosificadas, y con algo de mimo, son un filón, pero sobreexplotadas son un artificio al que se le ven las costuras, los agujeros y los hilos.

j

#30 007 lleva asi desde los 60
Marvel/DC... pues el Superman de Donner es del 78 y la unica novedad actual es la construccion de universos... algo que sí es original en cine. Los batman surgen en los 90, si no contamos la serie
Mission imposible... hace lo mismo que la serie original
Star Wars: otra que empieza en los 70
John Wick: pues como las Death Wish. Ademas JW es una franquicia bastante reciente que se hizo sin expectativas y lo petó. Si incluimos pelis de accion en las que "te metes con el tio equivocado y te la lia parda" como secuela, en los 70 nos pasamos todo el genero
Laim Neeson: pues como las de Chuck Norris
Matrix: Los 7 Magnificos (que ya era un remake de los 7 Samurais)
Puñales por la Espalda: Como todas las de Agatha Christie
Vin Diesel: Stallone
Piratas del Caribe: Gremlins -> Critters -> Ghoulies
Jurassic Park -> Tarzan en xxxx

de verdad pensamos que las secuelas, remakes, plagios mas o menos disimulados son algo que se ha inventado en este siglo y que antes no se hacia?
el problema, aparte de la distorsion que provoca la nostalgia, es que el medio presupuesto antes estaba en cines de barrio y ahora tienes que rebuscarlo por plataformas
Que en el mejor momento de Indiana Jones (que no deja de ser un pastiche de los seriales de los años 30 con presupesto y un buen director) salen las de Allan Quatermain. Y luego las de la momia. Y ahora Jungle Cruise... tanta diferencia hay?

japeal

#21 Me recomendaron Boss Level y no me gustó nada. Es un rollo "al filo del mañana" pero sin chicha.

manbobi

#21 Boss Level = John Wick + Phil Connors

skaworld

#93 Para Phil Connors con un giro...  Palm Springs

https://www.filmaffinity.com/es/film357802.html

KesT

#21 Sin ánimo de añadirme a la lista de persona cuestionando tus películas. Pero teniendo en cuenta que la marcas como original tengo que preguntarlo porque no la he visto, ¿El caballero verde no es un remake de las películas del 73 y del 1984?

Walldrop

#21 el caballero verde calidac pura loco
paz

estoyausente

#9 Muy de acuerdo con #17 . El Caballero verde es soporífera.

Si conoces el poema original y su contexto, al menos entiendes la peli. Pero ni aun con esas me parece disfrutable

skaworld

#56 #57 poz a mi ma molao

sonixx

#17 la de boss level me sorprendió, con algo más de presupuesto y algo más de metraje hubiese mejorado más

jaitrum

#17 Juer, eso de que no hay nada para elegir... Yo hubo bastantes pelis el año pasado que disfruté y no son marvelianas ni deces, por poner algunas:
- El poder del perro
- Dune
- El último duelo
- Fue la mano de Dios
- La cumbre de los dioses
- Hierve
- Las leyes de la frontera

Y me quedan por ver por ahí en mi lista de Justwatch El buen patrón, Mad Dog, Última noche en el Soho, Belfast, Licorice Pizza, El amor en su lugar, Los Mitchell contra las máquinas, Belle, Luca, Espíritu Sagrado, la última de Matrix...

Siempre depende también de los gustos de cada uno, claro. Pero vamos, no creo que 2021 sea un año de mal cine precisamente.

DogSide

#9 La verdad es que vi "Free Guy" solo por que estaba Ryan Reynolds y puedo confirmar que al menos es original y entretenida.

Xenófanes

#9 Buf la original del Caballero Verde con Connery no es de este mundo. Digo original pero no sé si hubo adaptaciones anteriores.

Cabre13

#9 Freeguy estuvo bien, me gustan las películas que exploran el tema de los vídeojuegos y mundos virtuales, tiene una trama interesante y buena acción pero me dejó a medias por ponerse un poco moñas.
Hay una del año pasado, llamada Boss Level, que no tiene nada que ver con vídeojuegos pero lo parece, es un día de la marmota de tiroteos y peleas bastante entretenido.


Esperaba algo así de Freeguy, pero también la culpa es mía por que preferí no ver ningún trailer y no tenía ni idea del argumento y tono de Freeguy.

#9 El caballero verde es un truño de proporciones bíblicas.

m

#9 los mitchels contra las máquinas

chemari

#9 Free Guy es la peor película que he visto en siglos. Es mas exijo una compensación, no por el dinero no porque la descargué pirata, pero aun así creo deberían compensarme por casi 2 horas de mi vida perdidas con semejante bodrio.

skaworld

#89 pues date con un canto en los dientes, yo todas las semanas me trago 4 o 5 mucho peores lol

#9 No soy yo quien para discutirle pero El Caballero verde original, lo que se dice original no es, que yo recuerdo a Sean Conery con maquillaje verde y una armadura con escote

kosako

#9 Menuda obra de arte el nombre de Barrenderos espaciales.

La vimos por el título, por los "loles", y acabó siendo una película más que entretenida.

Tibalina

#9

Aparte de que a mi no me gustó, pero eso es personal, no sé si podemos llamar original "El caballero verde" cuando es un remake de una de Sean Connery de 1984.
https://www.filmaffinity.com/es/film263010.html

D

#9 añado

Green book
The arrival (precuela de don't look up lol lol )

redscare

#9 La de los barrenderos me la dormi casi entera, menudo tostón. Las otras bien.

Y joer, la de Dune estaba guay también.
https://www.filmaffinity.com/es/film847055.html

Y mas en serie B, la de Boss Level a mi me entretuvo bastante
https://www.filmaffinity.com/es/film151054.html

Dr.PepitoGrillo

#9 +1 para Free Guy (no es una maravilla cinematográfica pero no es lentorra ni llena de miga, y está entretenida, yo visto como está el panorama no pido más).

Juanfo

#9 Free Guy es la version “live action” de “Lego, la película”

ignacioalonsoc

#9 El caballero verde esta bien, pero muy original no es.
https://www.filmaffinity.com/es/film263010.html

H

#9 la cuestion es criticar, también es verdad que como los 80 poca cosa hay, pero en los estrenos no es todo marvel o dc, es como si dijeran que en los 80, Steven Seagal, Chuck norris o jcvd se han cargado la originalidad

j

#7 es la envidia porque él no ha podido dirigir ninguna peli de superhéroes.

Seguro que muchos avances tecnológicos en el cine se han producido gracias al éxito de las películas de superhéroes, abaratando su uso en películas de menor presupuesto.

Para mí lo que ha matado el cine es que en pocos meses tenemos la película en 4k para verla en casa. Prefiero ver cine en mi sofá con mis snacks y mis bebidas. Y si alguno tenemos que ir a mear, se pausa y no pasa nada. Y para ver los extras del final, se puede avanzar rápido.

traviesvs_maximvs

#4 es patriotera hasta la nausea pero si pasas por alto eso a mi me parece una película cojonuda

Huginn

#48 A mí me parece una mierda pinchá en un palo

traviesvs_maximvs

#52 tiene explosiones, aliens, meganaves, will smith y un judio hackeando software alienígena. Para mi es suficiente.

Huginn

#59 No solo hackeando... ¡metiéndoles in virus! lol lol

D

#63 Y tomandose el tiempo par que el virus muestre una calavera riendose! totalmente necesario.

sorrillo

#48 Lo del virus informático es una broma de mal gusto.

traviesvs_maximvs

#54 eso es verdad lol

sonixx

#54 pues piensa que thanos es un robot

D

#48 Es un truño de un tamaño todavía mayor que la nave protagonista...una plasta de vaca gigante sobrevolando una ciudad...con semejante propuesta ya tengo suficiente...

Penetrator

#4 De realistas.

t

#4 jajaja, yo venía a decir algo parecido, manda huevos que el director de Independence Day, El día de mañana, Godzilla y otros truños tenga la desfachatez de criticar a nadie

DarthMatter

#1 Recuerdo que me resultó un bodrio tan infumable que me hizo salir del cine antes del intermedio.
(Menos mal que había entrado con un ticket falsificado).

b

#1 O siempre pueden calcarlo, como hizo Guillermo del Toro, con Pacific Rim.

El_Cucaracho

#12 Muchos de esos mondongos dan dinero para hacer productos decentes, en España quisimos ir de culturetas y nos han comido la tostada.

Enésimo_strike

#25 y ahí el que pone la pasta tiene el dilema de seguir financiando mondongos que le hace rico o mojarse e innovar. ¿Tu que harías si ese dinero fuese tuyo? Lo que más pasta de, como haría yo y como hacen ellos.

El_Cucaracho

#27 EEUU con mucha menor historia literaria ha llevado casi todos sus clásicos literarios a la gran pantalla con altos presupuestos, cosa que España no está ni lejos de hacer.

Podemos decir que hacen mondongos pero también pueden hacer los proyectos que les intesen y tiene medios suficientes para hacerlo.

arturios

#12 Ahí le has dado, el cine es espectáculo, es entretenimiento y, sobre todo, negocio y el público consume lo que le gusta, aunque sea una puta mierda desde el punto de vista artístico.

n

#12 El mondongo es lo mainstream y lo que da dinero, es la triste realidad.

T

#12 El público objetivo son adolescentes, de ahí que la mayoría de las producciones quieren que le den como mucho la clasificación para mayores de 13 años. Y de ahí que las pelis sean todo fuegos artificiales con guiones de mierda.

D

#75 El problema es que nosotros a los 13 veíamos cosas como La Celda, El Negociador y cosas así.

Superman estaba bien con 8-9 años y ya.

sergyc

#12 Cierto. Y eso sumado a la inversión que ha hecho Disney en derechos, lo va a exprimir cual vaca lechera hasta que queme toda las franquicias

forms

#12 exacto

Es cómodo con la música o los políticos

D

Y tiene toda la jodida razón.

D

#5 la tiene, pero precisamente que lo diga Emmerich lo hace todo mucho más dramático

losuaves

#5 viendo su filmografía, se puede hacer mil cosas originales siempre y cuando recurra al mismo fin, el patriotismo

D

#18 Eso no le quita razón.

chemari

#5 No la tiene, el año pasado sin ir mas lejos: "The French Dispatch", de Wes Anderson. Si eso no le parece original...
Me parece mas bien una pataleta para hacerse el mártir, porque le están comiendo la tostada. Sus peliculas no eran muy originales precisamente.

NoEresTuSoyYo

#6 O Godzilla... tema hiper mega manido.

J

#6 Eso venía yo a decir.
La ví el sábado y menudo bodrio de guión. Sin sentido, mal explicado y con una actuación del elenco que da pena.
Lo único interesante de la película son las explosiones... pero de originales no tienen nada, simplemente te ayudan a no dormirte.

V.V.V.

#65 Como crítica a una película mala de acción o de guerra, la frase: "lo único bueno que tiene son las explosiones, porque te ayudan a no dormirte", es sublime.

#FreeAssange

D

#8 Coincido y matizo que el público también interviene y diría que es la parte más importante. El criterio a la hora de escoger contenidos es fundamental.´
Me pasó con la casa de papel, que tanto la ponían de un hito y por mi parte no tuve bemoles a terminar de ver el segundo capítulo.

Pilar_F.C.

#13 yo ni el primero

D

#13 #23 Eso os pasa por verla en versión original.

Sólo dos actores vocalizan decentemente.

Mejor verla doblada.

mlaus

#85 ¿Cuáles?

Atrydas

#13 Yo la Casa de papel me estoy esperando a la versión coreana para verla

i

#13 Yo no terminé el primer capítulo.

sergyc

Lo de los géneros es pasajero. En los 50 y 60 los musicales y los western lo petaban de mala manera. A mi me cansa también tanto marvel. Ya pasará de moda

Huginn

Jajajajajajajaja

Niessuh

#2 Habló de putas La Tacones

manbobi

#2 Yo espero a que en una peli de Roland Emmerich un submarino atraviese un edificio que se derrumba

knzio

#2 efectivamente... y lo dice Roland Emmerich que está a cargo del remake de Stargate

musg0

Cuando dice nadie se referirá a Hollywood, porque películas más o menos originales este año pasado he visto unas cuantas

Stall

#61 que muchos tipos de género hay?

De acuerdo contigo en lo que ha hecho Kevin Feige con el MCU que es algo nunca antes visto, y como productor brilla, ya que ha hecho una saga de oro... Pero a mi me parece un poco coñazo y no es nada original las pelis de buenos ganan por 24 vez.

De géneros diferentes pues no sé. Te compro Spiderman más o menos como una película adolescente y casi (pero no) coming of age. El resto no sale de comedia/acción/superhéroe.

Ojalá lo que dijeras fuese cierto como cuando dijeron que Doctor Strange 2 iba a ser de terror, etc pero al final recularon y es otra comedia/acción.

#61 Tuve que googlear MCU y ahora no sé si tu comentario era en serio o un sarcasmo muy tocho

V.V.V.

#118 Los personajes de MCU con todo lo superhéroes graciosetes que sean tienen unas características, interacción y desarrollo de personaje veinte veces mejor que la de cualquier personaje de Independence Day o El Patriota, que son todos más planos que una tabla de surf.

Y menos mal que se hicieron con buenos actores, que salvan algo la trama como: Will Smith, Mel Gilbson o Heath Ledger, porque sino no las vería ni la madre del director.

Que una película no tenga siempre una trama sesuda y profunda, no significa que no tenga unos personajes delimitados, bien construidos y con una evolución congruente.

Si te fijas en los personajes del cine de Emmerich, son buenos o malos, listos o tontos, todos limitados, estereotipados, aburridos y su evolución es nula, con lo que son totalmente planos. Lo que hace que aunque la historia pueda ser interesante, en principio, acaba por hacerse aburridísima y predecible: ya sabes quien es el bueno, el malo y como va a acabar la peli a los diez minutos de que empiece. Eso por no hablar de que no hay personajes ambiguos, con flaquezas, o con perspectivas distintas. Tampoco hay los giros en las historias que hay en muchas películas de MCU. En definitiva el cine de Emmerich es pretencioso y lo que es peor, aburridísimo.

Cualquiera de los superhéroes de Marvel tiene bastante más evolución en una sola película que cualquiera de los protagonistas de una película de Emmerich, y eso para mí como espectadora, significa mucho.

Estoy bastante más de acuerdo con #61 que con Emmerich, sobre todo con los truños que suele dirigir este sr.

#FreeAssange

D

#61 Las pelis de Marvel son una mierda a años luz de sus comics originales.

abnog

¡Qué hijo de puta!, he escupido el café por toda la pantalla y el teclado. lol

juvenal

Y lo dice el que siempre hace la misma película

M

Las películas que se producen son el reflejo de la sociedad analfabeta en la que vivimos

kumo

Tiene cierta razón, pero no del todo. No es tanto la franquicia en sí, como la apuesta por el hype y el blockbuster. Teniendo que convertir cada estreno en un bombazo y cada película en una superproducción. Lo cual es un problema tanto para las producciones como para el público.

Es cierto que también hay una suerte de falta de ideas, remakes y aprovechamiento de modas y mercados. No creo que eso sea exactamente nuevo, pero ahora está masificado entre otras cosas porque se apuesta menos por otras producciones que también podrían ser viables, pero quizás no el rompe taquillas mega hype del mes que viene. Y que posiblemente no tendría un montón de merchan a su alrededor listo para ser vendido.

categoriacerdosya

Bien. Emmerich será, no lo dudo, el realizador de moonfall. En cambio los guionistas son una pareja de monos esquizofrénicos puestos hasta el culo de anfetaminas.

Escheriano

"Deberían hacerse películas nuevas y atrevidas. Y creo que, en realidad, Christopher Nolan es el maestro en eso. Es alguien que puede hacer películas sobre lo que quiera. Yo lo tengo un poco más difícil, pero todavía tengo un nombre lo suficientemente grande, especialmente cuando se trata de una película de desastresun desastre de película".

V.V.V.

#51 Eso lo copiaste de FilmAffinity.

#FreeAssange

Cristaweis

Claro... antes eran siempre buenísimas... y claro también, ahora no se puede hacer otra cosa? Señores directores de pacotilla, dejen de llorar y pónganse a trabajar, o al menos no hagan mucho ruido

ferrisbueller

Un director de películas de remakes o "inspiraciones" de peliculas scifi de serie B de los 40-60, critica el cine actual de superhéroes. Todo bien.

TheIpodHuman

Totalmente de acuerdo con lo que dice. En las dos ultimas decadas el cine Hollywood se ha convertido en un cine de secuelas, reboots y remakes (copias bastante peores que la original) de peliculas de otros paises,, solo hay que fijarse en la cantidad de copias que han hecho en los ultimos años de peliculas europeas, "Dejame entrar" o "Un funeral de muerte" por ejemplo, españolas como "Abre los ojos" o "REC", latinas como "Abre los ojos" e incluso asiaticas como la coreana "My Sassy Girl" que no le llegan ni a suela de los zapatos de la pelicula original.

bubiba

#22 a ver el problema no. Es lo que dice sino QUIEN lo dice. Un director de pelis bodrio patriotas y de catástrofes

Porque siendo el director de independece day y tras hacer una peli en la que la luna se carga la tierra (again) hay que tener muchas pelotas para decirle que otros son poco originales.

o

"Nadie hace nada original" -> Las grandes productoras son muy conservadoras. Evidentemente hay muchas cosas originales en pequeñas producciones, pero...

D

Hay que reírse. El perpetrador de cosas como "Independence day" ¿Quejándose de qué?

M

Hombre, hay muchas cosas originales de sci-fi que se llevan a la gran pantalla ultimamente, ejemplos:

El juego de Ender
Avatar (la saga q viene)
Ad Astra
No mires arriba
Cita con Rama (en rodaje)
...

Y series también, tenemos:

Fundación
Battlestar Galactica
Expanse
...

Y Moonfall, podrian decir que es un refrito de, por ejemplo, Melancolia (la idea).

Atrydas

#86 Acabas de provocarle un cólico a Lars Von Trier.

abnog

#86 Cita con Rama (en rodaje)

¿Perdona? ¡No jodas! Ya me has alegrado el día.

X

#86 Ad Astra es de mierda lo siguiente.

D

Salen como churros películas de Marvel, dc, Disney, etc.

Y todas y cada una de ellas me la sudan.

Cero interés por perder horas viendo tales bodrios.

D

Pues con las reviews de moomfall o el churro de independence day se podía callar la boca

F

Pues yo no entiendo el problema. Tú haz tu película y si a la gente le gusta, la verá.

D

Alguien debería advertir que se habla del cine hecho en Hollywood.

Battlestar

A ver, hacerse cosas originales se hacen, otra cosa es que alguien quiera verlas lol

Siento55

Estoy de acuerdo en que hay cierta crisis de creación. Están sacando muchos churros, al estilo Netflix, que ofrece cantidad, pero no mucha calidad. Hay una moda de superhéroes de cómic y están yendo a lo cómodo. A mí me dan mucha pereza esas películas, pero tampoco me molestan, si a la gente le gustan y las ven. No creo que sean el problema.

avalancha971

Pues mejor que no eche un vistazo a la industria del videojuego.

a

La mediocridad de las películas vino antes que las películas de comics, pero es cierto que ahora no hacen más que pasar comics a películas, hasta que acaben aburriendo al personal.

d

Porque se le atribuye los males del cine a un producto en concreto de toda la gama que existe en el cine? Desde cuando el cine ha sido para sibaritas exigentes que buscan ver una película como dios manda? Antes de todas las de Marvel? Independence Day es un ejemplo? No se acuerda este hombre de la cantidad de pelis de acción absurda con un chuache o sucedáneo de prota? O la cantidad de películas de terror todas cortadas por el mismo patrón? Que la gran mayoría de películas de comedia tengan exactamente la misma estructura y casi casi el mismo desenlace?

Esas películas y esas modas no destruyeron el cine? Solo la moda de las pelis de superhéroes? Quizás es porque esta moda es la que más taquilla está haciendo en comparación con el resto de modas en el cine que hubo la cual este hombre también se subió en su momento?

Y leí "Christopher Nolan " y "maestro" y dejé de leer.

D

#83 Terminator 2 era un peliculón y se folla A TODO lo de hoy de Marvel.

1 2