Hace 7 años | Por luke1980 a bbc.com
Publicado hace 7 años por luke1980 a bbc.com

Un 9 de mayo de 1605 se publicó la primera parte del Quijote de la Mancha en un castellano tan remoto que, en la actualidad, hasta los profesores de literatura tendrían problemas para descifrar.

Comentarios

S

#2 Yo creo que si le ponen notas a pie de página, éstas ocuparian más de la mitad de la página...

Aparte lo que dice #5

He comprado la edicción de Andrés Trapiello, a ver cuando me pongo con él.

Miguel_Martinez_1

#2 Deberías haber leído como mínimo Los cuatro libros de Amadís de Gaula. Conocimiento de como pensaba la sociedad de la época. ¿La motivación principal del caballero era la fama y el amor? etc

A

Como dice el texto, Andrés Trapiello "tradujo" el libro al castellano actual y es muy fácil de leer, yo lo recomiendo a todo el que quiera disfrutar la obra sin sufrir por el lenguaje. El tío se lo ha currado durante muchos años para que no se perdiera el estilo cervantino y lo consiguió.

CapitanChandal

Quien haya leído (o intentado leer el Quijote) sabe que lo que explica el texto es cierto...pero más que un problema de entendimiento, es algo más referente al pragmatismo: es un puto coñazo de leer.

Y no por la historia, que es muy entretenida, si no porque se hace soporífero ir "traduciendo" del castellano antiguo al actual todo lo que intenta decir.

No sería para tanto de no ser por la extensión...es muy largo, y llega un momento que, si no estás siendo obligado (para el cole o lo que sea) lo acabas dejando, porque te aburres.

garnok

#5 es una situación en la que solo se puede perder, el libro es un tostón sobrevalorado y lo meten hasta en la sopa de mala manera, yo por ejemplo termine odiándolo a el y todo lo referente a cervantes

D

#3 precisamente esa es bien conocida

derethor

Ya la frase "En un lugar de la Mancha". En aquella época, Lugar era un tipo muy peculiar de granja, donde el dueño subcontrataba las tierras a los señores.

Miguel_Martinez_1

#10 En los libros a los que pretende Cervantes criticar, los lugares son fantásticos, nuevas tierras, sitios con monstruos y gigantes, indigenas con ritos extraños, palacios mágicos, lagos encantados, selvas misteriosas; frente a la aventura de D Quijote En un lugar de la Mancha.

D

no es difícil, sólo hace falta una mínima base en educación general

D

#1 "adarga en astillero" es una expresión que nadie entiende desde hace unos pocos siglos. Y así bastantes más.

K_os

#3 #1 "adarga en astillero" no se entiende porque no se sabe que pinta un escudo almacenado con los trozos de madera (astillas), lo que está en el astillero es la lanza lol lol lol

tiopio

Lo que es un puto coñazo es el de Reverte.

ElPerroDeLosCinco

Lope le daba cien vueltas a Cervantes. Había que decirlo y ya lo he dicho.

c

Pues a mi me gustó. Es excesivamente largo, pero me lo pasé bien leyéndolo.

También es verdad que lo leí por el placer de leerlo y no por obligación, así iba a velocidad de crucero, sin pretender ni aprenderlo ni pararme a buscar en un diccionario todas y cada una de las palabras que no entendiera siempre que entendiera el contexto.

Recuerdo que tenía expresiones arcaicas ( comentadas en mi edición ) y alguna cosa rara, pero no me pareció excesivamente complejo de leer.

Ithilwen2

Yo me estoy leyendo la adaptación de Trapiello. Me está gustando.

Z

Sería interesante hacer más como estos

a modo de ejercicio.