Publicado hace 5 años por lalarrañaga a poetryinphysics.wordpress.com

El gran problema con muchos escritores de ciencia ficción es que saben lo suficiente como para ser peligrosos, pero no lo suficiente como para tener razón. Donde se desmoronan es cuando comienzan a explicar en exceso la fenomenología de lo que está sucediendo en sus historias para "hacer que funcione". Hay dos momentos de los que hablaré de esto en "El problema de los 3 cuerpos".

Comentarios

HarrySeldon

Resumo para quien haya haya leído las novelas, el artículo se refiere a las inconsistencias científicas de dos cosas:

- "Mi gran queja sobre la cítara se reduce a eso: calor y desgaste. Debido a la diferencia de las aplicaciones, un material que es adecuado para el propósito de construir un elevador orbital no es necesariamente adecuado para construir un cortador de monofilamento..."

- El sofón, de qué parte realmente, como es creado y las propiedades físicas de los fracasos a la hora de crearlo.

Interesante. Pero no reconozco que este artículo es tan duro que no entiendo bastantes cosas.

porculizador

A ver, que alguien le explique a este hombre que es la ficción. El escritor puede permitirse las licencias que le de la gana, y como en este caso , todas bastante argumentadas, pero dentro de la ficción. Si quiere ciencia una novela no es el lugar. Por cierto , el libro es cojonudo, me encantó, casi mejor la 2ª parte.

t

Pero es que la ciencia ficción tampoco necesita ser 100% exacta. Al fin y al cabo, si algún escritor es capaz de explicar al dedillo cómo funciona un motor supralumínico, más que vender libros debería estar en la oficina de patentes y buscando billetes para ir a Estocolmo a recoger el Nobel.

Lo que tiene que ser una historia de ciencia ficción es lo suficientemente plausible como para que "cuele". Aunque bueno, supongo que este es el debate clásico entre ciencia ficción "soft" y "hard".

S

¿Y de usar el Sol como amplificador no dice nada? JAJA

En el plan en el que se pone ese físico pocos libros de Ciencia Ficción hard sobreviven, ni 2001 (la radiacción de Júpiter mataría a todo el mundo).

El único fallo que yo le he encontrado a esta trilogia es:

SPOILER


SPOILER


SPOILER


SPOILER SPOILER SPOILER SPOILER SPOILER SPOILER SPOILER
of system, the amount of reflected wave quite obviously depends on the amount of charged surface present to interact with incoming waves. The amount of surface available to reflect is conceptually dodgy when you’re talking about only a single charge, no matter how big of an area this charge is spread out to cover. This is why a half-silvered mirror reflects less intensity than a fully silvered mirror. Though I have failed in my own opinion to encapsulate the physical argument well, an individual charge has a finite averag
tercer libro, cuando destruyen el sistema solar, se supone que la única forma de escapar del arma bidimensional es viajar a una velocidad cercana a la de la luz... Vale, pero luego se paran en un planeta durante 16 millones de años, ¿cómo es que no les ha alcanzado el arma bidimensional? of system, the amount of reflected wave quite obviously depends on the amount of charged surface present to interact with incoming waves. The amount of surface available to reflect is conceptually dodgy when you’re talking about only a single charge, no matter how big of an area this charge is spread out to cover. This is why a half-silvered mirror reflects less intensity than a fully silvered mirror. Though I have failed in my own opinion to encapsulate the physical argument well, an individual charge has a finite averag

megasonik1980

Pues a mí me encantó el libro. Viajes virtuales, personajes históricos, accion,universo...pero con tanto nombre chino te marea. A parte de eso, muy recomendable el libro.

yuip

#1 Y al que escribió el artículo también. Solo hay que leer los primeros párrafos.