Hace 1 año | Por japego a abc.es
Publicado hace 1 año por japego a abc.es

A finales de agosto de 1941, el Ejército nazi entraba en la capital de Ucrania y, tras varios días de intensos combates en sus calles, rodeaba al Ejército soviético hasta que sus últimos soldados se rindieron… y después vino la matanza

Comentarios

sonix

#5 muchas suposiciones, más aun de una parte, evidentemente rusia no va a querer que investiguen algo, para que? Si van a ocultar lo que les interesa, como si vuelan un oleoducto, aquí llega lo que interesa a los que estamos en esta parte.
Evidentemente habrá habido matanzas como en todas las guerras, por ambos bandos. Pero está claro que ya no hay organización que no esté trufada.

D

#13 bien, supongo que sobre los nazis ucranianos también te parecerá propaganda

kumo

#3 Quieres que te presente al Ejército Ruso de Liberación o la Brigada Kaminski? roll roll

Algunos aquí no valen ni para desinformar.


PD:

e

#_7 Para los mas nostálgicos, hizo un levantamiento. Algo así como la revolusión de los mas bolivarianos
#3

gauntlet_

#3 En España aún tenemos monumentos a Franco en medio de ciudades. Será porque lo consideramos un héroe.

ulufi

#18 ¿Dónde?

ulufi

#44 Buen aporte, encima me ha refrescado el engendro que queda en la N-4 en valdepeñas que era del mismo pelaje

Telamarth

#20 Que se puede esperar de un artículo que empieza diciendo "...El 24 de febrero del año pasado, primer día de la guerra de Ucrania, ABC contaba la larga noche de bombardeos que se vivieron en Kiev, con miles de edificios de viviendas dañados y serios desperfectos en infraestructuras. También los intensos combates cuerpo a cuerpo que se vivieron en las calles de la capital, con intensos tiroteos en las inmediaciones de los edificios de la Presidencia ucraniana, del Gobierno y de la Rada Suprema (Parlamento). La invasión ordenada aquel día por el presidente ruso, Vladímir Putin, se vivió como una pesadilla entre los ucranianos, que a los más ancianos debió recordarles aquellos días de septiembre de 1941 en que las tropas de Hitler entraron en la ciudad para arrasarlo todo..."

Hasta donde yo recuerdo ni hubo bombardeos masivos con miles de edificios dañados ni la infraestructuras fueron atacadas en los primeros días, menos aún intensos tiroteos en el centro de kiev con eso ya se desacredita gran parte del artículo eso sin contar la omisión de la "ayuda" que recibieron los nazis de stepan bandera y sus amigos.

D

#1 De momento parece que el trato que ha dado a los prisioneros ha sido acorde a la Convención de Ginebra y respetando los derechos humanos, cosa que no se puede decir de los ucranianos.

D

#4 otra animalada rusa , posiblemente para los apologistas de meneame tampoco es verdad,

ElenaCoures1

#4 Sí, lo lógico en una "cagada especial". Trato acorde.

D

#1 Viendo cómo han tratado a muchos niños de las zonas ocupadas, que se los han quitado a sus familias para llevárselos a Rusia, no me quiero ni imaginar qué es lo que harían con los soldados rendidos.

D

#1 Y se comerían a los bebés.

D
D

#37 En cambio en Irlanda no tienen ninguna experiencia en que una potencia extranjera les aplique un genocidio por hambre. Por eso no usas ninguna palabra especial para hablar de ese no-hecho.

D

#49 el imperio británico ya es conocido mundialmente por sus animaladas y prácticamente nadie las justificará ni en el RU ni fuera, por otro lado, tenemos a los apologistas nostálgicos de la era soviética que día tras otro intentan reescribir la historia

c

#1 Eso no es más que una teoria,lo otro un echo demostrado.

Kyoko

#21 Los ucranios sufrieron con los sovieticos el asesinato o deportacion al gulag de sus elites culturales y politicas, y una hambruna atroz totalmente artificial que mato a millones. En Vida y destino de Grossman se explica en una trama donde una campesina ucraniana salva a un soldado ruso durante la ofensiva alemana, a pesar de que su acento es el mismo que los que robaron toda su comida y mataron de hambre a su familia. El soldado a su vez conoce la verdad de lo que paso en la colectivizacion forzada, de lo que no tenia ni idea.
Entre los nacionalistas ucranianos hubo de todo respecto a los alemanes colaboradores entusiastas pero tambien guerrilleros decididos, a veces fueron los mismos a medida que los planes de los alemanes respecto a la poblacion eslava se vieron claros.
Con los judios hubo un antisemitismo arraigado (como lo hubo en toda Europa con muy pocas excepciones). En algunos casos los alemanes aprovecharon el horror de las masacres de prisioneros delNVKD ante el avance aleman, unos 100.000 muertos que por una vez no fueron un secreto, para azuzar a la poblacion en contra de los judios, muy identificados con el partido comunista
https://en.m.wikipedia.org/wiki/NKVD_prisoner_massacres

c

#23 La hambruna artificial contra el pueblo ucraniano es un mito creado por el mismo periódico americano que inventó el ataque del Maine en Cuba. Te aconsejo que oigas algún podcast de "El abrazo del Oso" relativo a la URSS donde hablan de ello.

Por supuesto que había ucranianos antinazis. Como hubo polacos, lituanos o alemanes. Joder, si hasta el general Tito era croata. La diferencia está en que hubo naciones que, de forma general, pelearon contra los nazis con fiereza y hubo otras que enseguida se acostumbraron al nuevo orden nazi. A día de hoy todavía puede verse esa diferencia en la alineación de unos y otros países ante los retos geopolíticos.

Kyoko

#25 deberas avisar a multitud de historiadores que al parecer no piensan que sea una invencion (mode ironic)
https://en.wikipedia.org/wiki/Holodomor
Lo que discuten los historiadores es si hubo intencionalidad genocida o simplemente que a Stalin (y buena parte del partido) le importaba un comino que los campesinos murieran de hambre.
https://en.m.wikipedia.org/wiki/Soviet_famine_of_1930–1933
Al respecto Red famine de Anne Applebaum, con un exhaustivo uso de los archivos sovieticos es fundamental. Toda la obra de esta autora es recomendable por cierto.

c

#28 Que hubo y hay hambrunas es evidente. Que pregunten en Bengala o en Cabo Verde en los años 40.

El mito son tanto las cifras como la pretendida intencionalidad genocida contra los ucranianos.

Escucha el podcast que te digo, dan muchos datos.

D

#28

La wikipedia .. ese sitio donde habla del holodomor británico en Irlanda como un bichito que se comía las patatas y omite que los ingleses exportaban comida de la isla mientras la mitad de la población se moría de hambre.

fofito

#36 Por no hablar de los miles de muertos en España debido a las exportaciones de alimentos ,materias primas, y productos manufacurados a cambio de reducir la deuda del bando vencedor con los nazis.
El enano con voz de pito tuvo ningún problema en matar de hambre a su propia población

D

#42

O la hambrunas provocadas por el cultivo del opio, las de Bengala en la SGM .. todas ellas buenas y en nombre del mercado o de los valores británicos.

Kyoko

#36 la plaga de la patata es la causa inmediata de la hambruna, es algo simplemente cierto, no entiendo el retintin. Y lanexportacion de alimentos durante la hambruna es un hecho plenamente documentado. Por ejemplo en la wikipedia, bajo el poco engañoso titulo “Exportación de comida durante la hambruna” asi que al parecer tu comprension lectora es nula https://es.m.wikipedia.org/wiki/Gran_hambruna_irlandesa

D

#36 Asi es. Y volvieron a hacer lo mismo enla India en 1943

Por cierto otro genocidio que no aparece en ingles. https://pt.wikipedia.org/wiki/Genoc%C3%ADdio_filipino

J

#28
Acerca de la mentira del “Holodomor” y la propaganda fascista

Luego de la derrota del Tercer Reich en 1945, muchos infames colaboradores nazis –miembros de la Organización de Nacionalistas Ucranianos (OUN) y su ala paramilitar, el Ejército Insurgente Ucraniano (UPA)– huyeron a Europa Occidental y a Estados Unidos, escapando el castigo por sus crímenes, los cuales incluían terrorismo contra poblaciones civiles rusas, ucranianas y judías.

En 1949, la CIA y el Departamento de Estado de EEUU financiaron la migración de los líderes de la OUN-UPA a los EEUU, planeando usarlas como grupos de subversión y agentes de inteligencia contra la URSS. Uno de ellos, Mykola Lebed, era caracterizado como «un conocido sádico y colaborador de los alemanes» por la CIA(«La OUN, la UPA y el Holocausto»). Este hecho no evitó que la CIA lo reclute. La CIA creía que el nacionalismo ucraniano representaba un arma poderosa contra la URSS.

El gobierno de EEUU se encargó de asegurar a sus nuevos reclutas nazis y ucranianos colaboradores nazis posiciones de influencia y autoridad en universidades. Usando estas redes académicas, los nacionalistas ucranianos diseminaron propaganda anti-rusa [y anti-comunista], crearon mitos y rescribieron la historia, simultáneamente borrando de la misma los crímenes de guerra de la OUN-UPA.

Uno de estos mitos fue el Holodomor, que alegaba que la URSS deliberadamente causó y promovió una hambruna que causó la muerte de entre tres y siete millones de ucranianos.
Grover Furr (conocido revisionista), autor de «El Discurso Secreto», describe que la película de 1987 «Harvest of Despair» fue el inicio de «el movimiento Holodomor», y es hasta el día de hoy la fuente más citada por quienes defienden la teoría. La película fue financiada enteramente por nacionalistas ucranianos. El académico canadiense Douglas Totte explica que ese film manipula y utiliza fotografías de la hambruna del Volga (1921-1922) para ilustrar la hambruna ucraniana de 1932-1933.

Fue durante la presidencia de Viktor Yushchenko (aupado tras el alzamiento Maidan del 2004, financiado por occidente) que el mito anti-ruso y anti-comunista volvió a reflotar con fuerza en Ucrania. Hoy los fascistas ucranianos como el Batallón Azov sostienen la teoría del Holodomor.

El historiador Mark Tauger investigó extensivamente la hambruna y llegó a la conclusión de que el desastre fue debido a circunstancias ambientales y no estaba relacionado a la política soviética en la región.(...)«Los medios y la mayoría de los historiadores han descrito a la hambruna que afectó a la mayoría de la URSS a principios de la década del 30 como manufacturada, frecuentemente como un ‘genocidio perpetrado por Stalin intencionalmente en contra del pueblo ucraniano’(...) este planteamiento es falso. La hambruna que sucedió no estuvo limitada a Ucrania o siquiera a áreas rurales de la URSS(..) y estaba lejos de la intención del liderazgo soviético crear tal desastre.(..)Documentos de archivo y un enfoque crítico de otras fuentes han demostrado la falsedad de la interpretación genocida o intencionalista de la hambruna.»

Los que apoyan esta teoría guardan silencio respecto del hecho de que Rusia (incluyendo el territorio de lo que hoy es Ucrania) sufrió de devastadoras hambrunas periódicas desde fines del siglo XIX, mucho antes de que los bolcheviques tomen el poder en 1917. También ocultan que existieron hambrunas severas en 1920-1921, 1924, 1927 y 1928.

Por otro lado fuentes primaras ucranianas revelan que la hambruna de 1928, causada por sequía, fue extremadamente seria y Ucrania recibió más auxilio del gobierno soviético que cualquier otra región de la URSS. Como con muchas otras cifras infladas del Libro Negro del Comunismo, las estimaciones de muertes en la URSS se basan en proyecciones de dudoso rigor(..)

Incluso criptofascistas como Robert Conquest (cuyo libro «La Cosecha del Dolor» es otra de las fuentes más citadas por proponentes de la teoría del Holodomor)(..)


https://bocadefusil.wordpress.com/2017/01/23/sobre-el-mito-del-holodomor-y-la-propaganda-fascista/

-* Qué la mayoría los campesinos se resistieron a la colectivización porque era una «segunda servidumbre».

-*Que la hambruna fue causada por la colectivización forzosa, cuando en realidad la hambruna tuvo causas ambientales.

-*Que «Stalin» -la dirección soviética- produjo deliberadamente la hambruna.

-*Que la hambruna tenía como objetivo destruir el nacionalismo ucraniano.

-*Que «Stalin» -el gobierno soviético- «detuvo la política de ucranización», la promoción de una política para incentivar la cultura y el idioma ucraniano.

Ninguna de estas afirmaciones son ciertas. Ninguna está respaldada por pruebas. Símplemente son afirmaciones de las fuentes nacionalistas ucranianas con el propósito de justificar ideológicamente su alianza con los nazis y la participación en el Holocausto judío, el genocidio de la minoría étnica polaca en Ucrania (las masacres de Volinia de 1943-1944) y el asesinato de judíos, comunistas y muchos campesinos ucranianos tras la guerra

Su auténtico propósito es equiparar el comunismo con el nazismo (el comunismo es ilegal en la actual ‘Ucrania democrática’; La URSS con la Alemania nazi, Stalin con Hitler.

Colectivización de la Agricultura – La Realidad

Rusia y Ucrania han sufrido hambrunas graves cada pocos años desde hace más de un milenio. Una hambruna acompañó la revolución de 1917, alcanzando proporciones aun mayores entre 1918 y 1920. Otra grave hambruna, mal llamada la «Hambruna del Volga», golpeó desde 1920 hasta 1921. Hubo hambrunas en 1924 y de nuevo en 1928-1929, esta última especialmente dura en la RSS de Ucrania. Todas estas hambrunas tuvieron causas ambientales. El método medieval de parcelas agrarias y agricultura campesina hizo que la producción agraria eficaz fuese imposible y las hambrunas inevitables.

Los líderes soviéticos, con Stalin entre ellos, decidieron que la única solución era reorganizar la agricultura sobre la base de las granjas industriales a gran escala a imitación de algunas en el medio-oeste americano, las cuales fueron deliberadamente adoptadas como modelo. Cuando los sovjoses o «granjas soviéticas» parecieron funcionar bien, la dirección soviética tomó la decisión de colectivizar la agricultura.

______________________________

Contrariamente a la propaganda anticomunista, la mayoría de campesinos aceptó la colectivización. La resistencia fue modesta: actos de rebelión rotundos fueron raros. Para 1932 la agricultura soviética, incluyendo la RSS de Ucrania, estaba mayoritariamente colectivizada.

En 1932 la agricultura soviética fue golpeada por una combinación de catástrofes ambientales: sequías en algunas zonas; demasiada lluvia en otras; plagas de moho y tizón (enfermedades fúngicas); plagas de insectos y roedores. El deshierbe se descuidó a medida que el campesinado se debilitó, reduciendo aun más la producción.

La reacción del Gobierno soviético cambió a medida que el alcance del fracaso de la cosecha de otoño e invierno de 1942 se hacía más evidente.

Creyendo al principio que la mala gestión y el sabotaje fueron las causas principales de una pobre cosecha, el Gobierno apartó muchos miembros del partido y líderes de las granjas colectivas (no hay ninguna evidencia de que fueran «ejecutados») . A principios de febrero de 1933 el Gobierno soviético empezó a proveer de cantidades masivas de ayuda en forma de grano a las áreas que sufrían la hambruna.

El Gobierno soviético organizó además redadas en granjas campesinas para confiscar el exceso de grano con el objetivo de alimentar las ciudades, las cuales no producían su propia comida. Además, para frenar la especulación; en una hambruna el grano podría ser revendido por precios inflados. Bajo condiciones de hambruna, no se podría permitir un mercado libre de grano a menos que se dejase morir de hambre a los pobres, como se venía haciendo bajo el Zarismo.

El Gobierno soviético organizó departamentos políticos (politotdely) para ayudar a los campesinos en el trabajo agrario. Tauger concluye: «El hecho de que la cosecha de 1933 fue mucho más cuantiosa que las de 1931-1932 significa que el politotdely a lo largo del país ayudó a las granjas a trabajar mejor.»

La buena cosecha de 1933 fue sacada adelante por una población considerablemente más reducida, ya que muchos murieron durante la hambruna, otros estaban enfermos o debilitados, y otros habían huído a otras regiones o a las ciudades.
Esto refleja el hecho de que la hambruna fue causada no por la colectivización, la interferencia gubernamental, o la resistencia campesina sino por causas ambientales que no seguían presentes en 1933.

La colectivización de la agricultura fue una auténtica reforma, un progreso en la revolución de la agricultura soviética. Todavía habría años de pobres cosechas -el clima de la URSS no cambió- pero gracias a la colectivización, solo habría una hambruna devastadora más en la URSS, la de 1946-1947. El analista más reciente de esta hambruna, Stephen Wheatcroft, concluye que esta hambruna fue causada por condiciones ambientales y los efectos de la guerra.

Las falsas afirmaciones de Proyect

De forma acrítica Proyect repite la autocomplaciente versión histórica de los fascistas ucranianos sin reserva alguna.

-*No hubo una «maquinaria stalinista asesina»

-*Los oficiales comprometidos del Partido no fueron «purgados y ejecutados»

-*»Millones de ucranianos» no fueron «forzados a trabajar en granjas estatales y colectivas». Tauger concluye que la mayoría de los campesinos aceptó las granjas colectivas y trabajaron bien en ellas.

-*Proyect acepta la afirmación nacionalista ucraniana de «entre 3 y 5 millones de muertes prematuras». Esto es falso.

Algunos nacionalistas ucranianos citan cifras de entre 7 y 10 millones, con el objetivo de igualar o superar los seis millones del Holocausto judío. El término «Holodomor» en sí mismo (‘holod‘=hambre, ‘mor‘ del polaco ‘mord‘=muerte, en ucraniano ‘morduvati‘=asesinar) fue

J

#23 Lo sufrieron los nazis ucranianos esos a los que sus desdendientes hoy idolatran, tu sabrás si apoyas a los nazis en la segunda guerra mundial y hoy.

Mark_

Si esto ya fue un problema, lo peor es saber que hoy día hay gente que niega categóricamente que esto pasó.

Y aún peor es saber que quienes lo sufrieron, lo hacen de nuevo hacia otros pueblos. No aprendemos de la Historia, nunca.

Bley

Es imposible hacer 600000 prisioneros.

¿Que comen? ¿donde cagan? ¿cuantos soldados necesitas para custodiarles?

D

Es curioso que después de todo aquello los ucranianos prefieran a los alemanes que a los rusos.

G

#14 ¿Curioso de qué?

La Segunda Guerra Mundial empezó desde el inicio con un acuerdo entre alemanes y rusos. Al final los soviéticos se volvieron contra los nazis, pero por el medio masacraron los ucranianos, los genocidaron a millones y los ocuparon durante décadas de intento activo de etnocidio que según los líderes actuales debería continuar porque consideran que los ucranianos y los rusos son parte de la misma nación y que por lo tanto los ucranianos deberían desaparecer de la faz de la tierra.

No sé por qué carajos deberían sentir algún tipo de gratitud hacia los rusos por lo que hicieran en el pasado.

D

#16 Digo que es curioso que todos los que han disfrutado de los comunistas y los nazis, prefieren a los nazis.

D

#16 No fueron los nazis los que rompieron el acuerdo? Eso tenía yo entendido

Don_Pichote

#14 Holodomor y Stalin te saludan

D

#14 Tambien los filipinos prefieren a los Estados Unidos, proque los espanoles les ocuparon durante tres siglos y desconocen su historia.
Vaya que curioso solo aparece en Portugues.
https://pt.wikipedia.org/wiki/Genoc%C3%ADdio_filipino

Y como todo el mundo sabe por las peliculas fueron los americanos los que acabadon con Hitler.

Si se consiguio convertir Rambo I que es una pelicula antimilitarista, de un tio que vuelve a casa con traumas de guerra, que tras darlo todo por su pais, su pais le da la espalda, en Rambo II propabanda anticomunista y de alistamiento, todo es posible.

Pero al Cesar lo que es del Cesar, las cosas de Stalin tampoco ayudan.

D

#53 Con Hitler acabaron los Aliados, lo sabe todo el mundo. Menos algunos rogelios que se empeñan en insistir que fueron "los rusos".

D

#55 No se si lo dices en serio o en broma, Menos mal que dedan las fotos histotricas de las banderas Rusas en Berlin.
En todo caso los alemanes si lo recuerdan.

D

#56 Los rusos llegaron a Berlín, después de estar en un tris de ver a Hitler en el Kremlin, gracias a la presión en el frente oriental y en Italia que disgrego a las divisiones alemanas. Los medios los pusieron los yanquis.

Por lo demás, la URSS era parte de los aliados.

D

#58 Los propios historiadores alemanes reconocen que el mayor desgaste fue en el frente oriental.
Y la guerra fria commenzo cuando el el desfile de la victoria se vio los tanques que tenian los sovieticos

Tienes resquemor por algo a los rusos, senor Bonaparte?
Podemos criticar la Rusia actual, pero la historia es la que es.

Pero bueno si un pais es capaz de convertir Rambo I que va de un excombatiente de Vietnan traumatizado, unico superviviente de su peloton, al que su propio pais da por el culo al volver a casa, en Rambo dos una pelicula para fomentar el alistamiento y el anticomunismo, tambien es posbile hacer olvidar el papel de los sovieticos.

D

#59 Si quieres hablar de Rambo, lee Primera Sangre de David Morrell. Y de la IIWW tienes toneladas de info sobre como la ganaron los aliados y como la URSS se salvó de los nazis, en última instancia, gracias a esa alianza y por los pelos.

D

#60 Estas negando que rambo sea una pelicula antimitarista, y tratas de refutarlo mentando a su autor? Jajaja Se sincero. No te has leido el libro.

URSS se salvó de los nazis, en última instancia, gracias a esa alianza y por los pelos. Esta desclasificado que la bomba atomica se lanzo como un aviso a los sovieticos para que pararan un poco. Asi que de por los pelos nada.
Como ya he dicho los propios alidados estaban asustados de los tanques que habian desarrollado los sovieticos al final del conflicto.

Por tu nombre, Bonaparte tambien recuerdo que una vez mencionate que lo que se cuenta de la campana de Napoleon en Rusia, tampoco fue cierto.
Por que te empenas en cambiar a historia. Se puede criticar a los rusos por mcuhas cosas, pero la historia es la historia. Y quien no la conoce o la manipula esta condenado a repetirla.

D

#61 Toma nota, por mucho que lo repitas no será cierto.

D

#62 Lo mismo digo. Has hecho algo de turismo en Berlin. Te va a costar mucho cambiar la historia.

D

Será siniestro pero... Joder 660 000 en un solo día, el operativo y los logística, me parece impresionante.

D

#2 Se trata de una rendición.......

D

#26 Llamarlos "prisioneros", me parece poco ajustado a la realidad, es como bloquear las puertas de un rascacielos y decir que he hecho yo solito y en 5 minutos miles de prisioneros.

Cuando Hernán Cortés consiguió la rendición del pueblo guatemalteco ¿Se consideran prisioneros o conquistados?

O faltan palabras o no han sido bien escogidas

Brill

Lo siniestro es lo que debió hace con ellos. Seguramente matarlos a base de hambre y trabajos forzados.

gauntlet_

Es que los alemanes ya no son nazis.

sonix

No sabría yo decirte si algún país asiático lo ha podido superar

F

los mataron de hambre principalmente, comida no gastaron, los campos puedes verlos en fotos, unas alambradas y ya.

j

se le olvido mencionar a la brigada azul , esa que ayudo a hitler ....

c

Hitler, ese socialista votado democráticamente por y para el pueblo obrero