Hace 1 año | Por javierchiclana a youtube.com
Publicado hace 1 año por javierchiclana a youtube.com

En el municipio cántabro de Vega de Liébana se encuentra la pequeña localidad de Ledantes. Allí, el arroyo de Las Viñas suministraba la fuerza motriz para poner en marcha uno de los ingenios hidráulicos más importantes en los siglos pasados: La pisa de Ledantes. En el año 2008, la empresa Artesonados Navarrete, especialistas en la carpintería de armar, fue la encargada de restaurar y construir la pisa o batán tal como estaba en tiempos pasados.

Comentarios

D

Impresionante vídeo. Cuesta imaginar el trabajo que tuvieron que hacer originariamente los hombres que lo construyeron, sin la tecnología actual y sin apenas medios.

TipejoGuti

Conocí la palabra "batán" de peque, leyendo El Quijote. Se quejaba de que su presencia no le dejaba dormir, creo que poco antes del cuento de la pastora Marcela. En aquellos años el batán existía y los caballeros andantes sólo gracias a las maravillosas locuras de aquel Alonso Quijano.
Jamás pensé que vería un batán en funcionamiento como Sancho no pensó ver a un caballero.
Mil gracias a las locuras de los quijotes modernos.

painful

¡La madre que parió al herrero!
Le ve alguien de prevención de riesgos laborales y le da un shock, pero ¡qué artista!

D

la madre de dios, menudo curro brutal

knzio

#7 y eso con todo tipo de maquinaria, grúas, etc. Imagínate en la época en la que los usaban de verdad

carri

Están bien los vídeos de Eugenio monesma. En su canal hay cosas chulas.

Stillman

#2 El canal de Eugenio Monesma es de los pocos que se merece la amnistía de spam en Menéame

#1 ¡Satán es mi pastor!

mikhailkalinin

Satán

arturios

Y todo eso para hacer mantas, algo que parece tan trivial requería muchísimo esfuerzo e ingenio.

mauser_c96

Siempre me he preguntado cómo hacían los Plumbus.

friocalor

Os podéis pasar también por aquí.

https://www.taramundi.es/conjunto-etnografico-de-teixois