Hace 1 año | Por --368612-- a youtube.com
Publicado hace 1 año por --368612-- a youtube.com

Es probable que la raza que se te venga a la cabeza sea el pitbull pero no es así. Para calcular la fuerza de la mordida se atiende a un parámetro llamado PSI (libras por pulgada cuadrada) y, en general, depende del tamaño, el cráneo, la mandíbula y la raza. Por ejemplo, los bulldogs suelen ser tranquilos pero ejercen hasta 210 PSI. El bóxer ejerce 232 PSI, los pitbull 236, el rottweiler 328 PSI, el fila brasileiro 556 PSI...

Comentarios

D

Perrosanxe

c

#1

Me arrancaste una sonrisa

D

#3 ,

Eruditoandalú

#1 Menuda máquina de cosechar Karma has inventado .

D

#9 Un ingenio que pa qué lol

Chinchorro

#1 Amigooo, amigooooo, amigooooo lol

r

#1 lol

maria1988

¿Por qué usar PSI para medir la presión? ¿No sería mejor medirla en bares, en atmósferas o, directamente desde el sistema internacional, en Pascales?

Adson

#7, porque seguramente el vídeo beba de fuentes estadounidenses, que no consiguen deshacerse del USCS.

maria1988

#10 Lo immagino, pero ya que traduces, hazlo bien. Es como si haces un vídeo en español sobre altura de los perros y me la das en pies y pulgadas.

makinavaja

#14 Es lo que tiene traducir sin saber de qué estás hablando....

T

#7 si se trata de medir algo hay unanimidad entre la doctrina de utilizar el criterio de los campos de fútbo.

maria1988

#12 En todo caso eso sirve para superficies, no para presión.

Molari

#12 Como dice #15 no mezclemos.

Para presión propongo puñetazos de Tyson

T

#16 Me gusta la idea. Entonces ¿El presa canario ejerce una presión de 0,1 puñetazos de Tyson +/-?

T

#15 Vaya, pensaba que servía pa tó. En cualquier caso podría utilizarse para determinar la superficie sobre la que se ejerce la presión, es mucho menos dañino que utilizar un brazo.

B

#7 Supongo que es un artículo anglosajón, y la unidad sería correcta ya que son libras por pulgada cuadrada, en sistema internacional usamos el Pa que son N por M2, pero bueno esta gente...

maria1988

#21 El vídeo está en español, parece latinoamericano.

B

#23 Si, pero si el que lo hizo saco los datos de una fuente anglosajona me extrañaría que se metiese en el fregado de pasar de PSI a Pascales, como dices es un vídeo.

maria1988

#24 Claro, mejor dejar esa tarea a quienes ven el vídeo.

B

#25 A ver es un canal un poco random, tampoco le pidas al que lo hace que se caliente mucho la cabeza.

casius_clavius

#7 "Un parámetro llamado PSI". Menudo nivel.

maria1988

#32 Ya, es que ni sabe que es una unidad para medir la presión. El vídeo deja bastante que desear.

cenutrios_unidos

Yo siempre compro perros compatibles con Nutella.

D

#2 Una mordidita, una mordidita
Una mordidita de tu boquita

Pacofrutos

Mixtolobo y el dueño que lo lleve.

maria1988

#28 Otro artículo con los PSI. Da la sensación de que el periodista no tiene una idea básica de las magnitudes físicas.

Aguarrás

Una hiena.
Es un cánido, ¿No?.

maria1988

#6 No, es de otra familia. Los cánidos son solo perros, lobos, coyotes y chacales.

Disiento

#11 ¿ los zorros no son cánidos?

maria1988

#30 No. Tienen un número distinto de cromosomas y no se pueden cruzar con perros u otros cánidos.

maria1988

#30 Lo estoy mirando y en #31 estaba equivocada. Los zorros también son cánidos, aunque no pertenecen al género canis. Este género solo tiene a lobos, perros, chacales y coyotes, que se pueden reproducir entre sí.
Los zorros en cambio son vulpinos.
O sea, que son la misma familia, pero de distinto género que perros o lobos.

Disiento

#33 Muy bien. Gracias.
¿Y los licaones?

Aokromes

#6 pues no, una hiena es "un gato"