Según Bell, un gesto tan simple como hacer la cama a primera hora puede ser la señal de una mentalidad organizada y constante, clave para alcanzar metas a largo plazo.
#15 exacto. Hacer la cama es una actividad que no proporciona ningún retorno y si tienes un buen trabajo, con lo que vale una hora tuya, te sale a cuenta subcontratarlo. Salvo que seas una tía y estés buena, entonces puedes hacerte un onlyfans haciendo la cama
Ejemplo de constancia sería farmear todos los días en wow, que no sólo te beneficia a ti, también a tus compañeros de quest y con ello puedes generar relaciones. También puedes ofrecer tus servicios para subir de nivel personajes y ganar dinero con algo que puede ser divertido.
Es curioso porque la poca gente que conozco que está próxima a ser millonaria tiene contratada a gente que se la hace, y no no es un meme para hacer la gracia, es un familiar con mucho dinero que tiene empleada de hogar para hacer las tareas del hogar (comida incluída) y él poder dedicarse a sus negocios
Y justamente la más pobre nos tenemos que hacer la cama porque si no nadie nos la hace... algo falla
#8 Buen punto, le acabo de preguntar a Chatgpt sobre el libro para confirmar y efectivamente se refiere a edad adulta (ver foto)
También tiene otras joyas como: "Cenar juntos en familia aumenta en un 41 % las probabilidades de ser feliz y en un 43 % las de ganar más de 100.000 $/año"
Iba a dudar de semejante estudio, pero el hecho de que el porcentaje sea tan concreto que incluso va con decimales ha conseguido que mi cerebro le dé una credibilidad apabullante!!!!
mal entendida por el periodista, o mal redactada en el titular.
En el mismo artículo: El famoso dato del “206 %” no significa que hacer la cama te convierta en millonario por sí mismo. Lo que muestra es una correlación, es decir, que las personas que cuidan pequeños hábitos de orden y constancia, como este, son también las que suelen planificar mejor su vida, cumplir lo que se proponen y mantener la disciplina con el paso del tiempo. En el fondo, no es la cama lo que importa, sino la rutina
#13 El trabajo del hogar es repetitivo y esclavo; por esta regla de tres todas las amas y amos de casa están cualificados para ser millonarios.
Menuda cantera desaprovechada.
#18 Creo que se refiere a los niños que se hacen la cama, y además, sin demasiada presión parental. Pero vamos, que criticar la idea de que los organizados tienen más posibilidades de prosperar, y usar como indicador de "organizados" la idea de que se hacen la cama, y tirar la idea llevando el indicador al extremo tampoco es muy acertado. Se entiende además que es "a igualdad de los demás factores".
#21 Estoy de acuerdo con tu comentario, pero no con lo que dice el señor Bell. Aparte de que en CCSS un porcentaje como el que menciona chirría demasiado, me parece que el estudio peca de sesgo de planificación. Rutinas y planificación son buenas para optimizar y ejecutar y, por ello, son solo una parte de los ingredientes para "el éxito" en entornos de alta predictibilidad (que a lo mejor son los que Bell maneja para llegar a esas cifras tan llamativas). Le falta la adaptabilidad, que la vida real no suele ajustarse a las rutinas de nadie.
#10 El hombre es estadounidense, y tienen el sueño americano insertado en el cerebro. Aunque cada vez sea más sueño y menos realidad al final se las apañan para venderlo y que la gente curre.
Dice el pavo que cuando tienes tiempo y éxito, puedes ir haciendo lo que te apetezca. Y el que lo relata describe piruetas absurdas entre coincidencia y causalidad.
Y hacerse la comida y lavar y planchar la ropa, y hacer la compra , y arreglar la casa, y mantenerse aseado, en definitiva hacer todo lo necesario para vivir el día a día sin ser dependiente de nadie cubriendo las necesidades básicas.
¿Ese señor hace todo eso?.
Creo que si no hace todo eso diariamente es un rico hipócrita.
Preferiría conocer la correlación no con la multimillonariedad sino como la plenitud de sus vidas, el amor generado en los demás, la paz mental de los que me rodean por tenerme cerca,…
Ejemplo de constancia sería farmear todos los días en wow, que no sólo te beneficia a ti, también a tus compañeros de quest y con ello puedes generar relaciones. También puedes ofrecer tus servicios para subir de nivel personajes y ganar dinero con algo que puede ser divertido.
Y justamente la más pobre nos tenemos que hacer la cama porque si no nadie nos la hace... algo falla
También tiene otras joyas como:
"Cenar juntos en familia aumenta en un 41 % las probabilidades de ser feliz y en un 43 % las de ganar más de 100.000 $/año"
En el mismo artículo:
El famoso dato del “206 %” no significa que hacer la cama te convierta en millonario por sí mismo. Lo que muestra es una correlación, es decir, que las personas que cuidan pequeños hábitos de orden y constancia, como este, son también las que suelen planificar mejor su vida, cumplir lo que se proponen y mantener la disciplina con el paso del tiempo. En el fondo, no es la cama lo que importa, sino la rutina
… » ver todo el comentario
Menuda cantera desaprovechada.
Es como la prueba de "le doy un caramelo al niño ahora o dos dentro… » ver todo el comentario
Eso es... nada... de nada!
Mentalidad de vive la vida loca.
¿Ese señor hace todo eso?.
Creo que si no hace todo eso diariamente es un rico hipócrita.