Hace 7 años | Por bernieallblack a xataka.com
Publicado hace 7 años por bernieallblack a xataka.com

El cómic ha demostrado sobradamente su capacidad de convertirse en medio y herramienta para desarrollar universos de ficción en los cuales el límite está tan solo en la imaginación de sus creadores. Sin embargo, eso no ha impedido que algunos autores hayan preferido apoyarse en hechos y personajes históricos o épocas determinadas de la humanidad como contexto a partir del cual construir sus ficciones.

Comentarios

Ka0

Han metido un monton de mierdas y se dejan algunas imprescindibles:
El Cid de Antonio Hernandez Palacios
¡Viva Mexico! De Sergio Toppi
Asterix el galo de Uderzo y Goszinny
La balada de la mar salada de Hugo Prat
Paracuellos de Carlos Gimenez
Persepolis de Marjane Satrapi
Palestine de Joe Sacco
EL lobo solitario y su cachorro de Kazuo Koike y Goseki Kojima

m

300 es una basura absoluta. Y contar, no cuenta nada más que los delirios politicos de Miller.

D

#4 La historia de 300 tal vez podría valer como una historia épica basada en la leyenda de esa batalla, pero está claro que de histórica tiene muy poco.

Por otra parte, afirmar que es el cómic y el manga quien mejor cuenta historia ahora es muy pretencioso. Anda que no hay novelas históricas buenas. Y manuales. Y documentales de toda la vida.

J

300 en vertiente histórica va mal, aunque sea todo un espectáculo para la vista. Aparte de eso una lista interesante, aunque quizá se echa en falta más europeo "clásico" como podrían ser Las torres de Bois-Maury (además recientemente se empezó la reedición en España) por ejemplo. Incluso Blueberry puede entrar ahí si aceptamos 300, pero una lista muy interesante.

irrelevante.

Los comics están contando la historia mucho mejor que los libros de historia, tan llenos de datos y de estudio de esos datos y de hipótesis y de narraciones de sucesos y la aplicación del método científico para indicar el grado de verosimilitud de lo que se relata.

Mucho mejor los comics, que llevan dibujitos.

pablicius

Vaya afirmación gratuita la del titular.

D

Ya no saben ni escribir un titular. Estos de Xataka están en barrena.

D

El domingo, paseando por la feria del libro de Madrid, a punto estuve de comprar El Capital y La Metamorfósis, ambos en versión Manga.
Suerte que iba con la parienta.

L

¡¿Y Blacksad?!

J

#1 Muy histórico no es Blacksad... Quedaría un poco raro.

L

#2 me perdí lo de personajes históricos y épocas determinadas. Me retracto.

D

#1 Dibujo magistral. El guión.. un tanto pueril.