Aunque siempre asociamos los prados verdes con vacas al Pirineo, hace 150 años no era así. El Pirineo vivía, principalmente, de las viñas y de las ovejas. Había algunas vacas, pero se utilizaban, básicamente, como animales para trabajar la tierra, no como animales de engorde para convertirse después en carne de ternera, y mucho menos para obtener leche. El abogado y economista barcelonés Josep Zulueta (1858-1925) llegó al Pirineo para curarse de una enfermedad respiratoria y de inmediato se interesó por la vida de los campesinos de montaña...
|
etiquetas: josep zulueta , vacas , prineo , leche , cooperativa cadí , seu durgell
Ahora en las mismas zonas hay pastoreo extensivo de vacas, principalmente las rojizas Salers, que es una raza "resistente" y tiene la fama que se cuida sola prácticamente.
grancampo.es/vacas-raza-salers/