Hace 1 año | Por ccguy a youtube.com
Publicado hace 1 año por ccguy a youtube.com

Un repaso a la historia del American Cheese y como durante su proceso de fabricación la empresa Kraft ha ido sustituyendo ingredientes hasta el punto de que legalmente ya no se puede llamar "comida" sino "producto"

Comentarios

MoneyTalks

#16 A muchos les añaden grasa de cerdo.

ccguy

#7 un billion no es un billón, es un problema de traducción, no de contabilidad

O

#11 No si claro que no lo es

crycom

#11 #7 Es un millardo.

ccguy

#23 dios, manda ese artículo ya mismo, si no lo hago yo...

johel

Es grasa industrial adecuadamente mezclada.

jonolulu

#17 Yogur, hoy por hoy solo hay natural y azucarado, lo otro son derivados lácteos

BodyOfCrime

#18 No, tienes el yogur líquido y otros tantos.

jonolulu

#20 Todo lo pasteurizado no es yogur

BodyOfCrime

#25 Quién ha hablado de pasteurizar? Porque yo no

maria1988

#17 El yogur de verdad solo tiene dos ingredientes: leche y fermentos.

Lekuar

#35 Streptococcus y Lactobacillus, y solo si los fermentos son esas bacterias.

MAD.Max

#35 ¿es sin cebolla?

Lekuar

#17 El jamón York marca Hacendado, no pone Jamón en el embase, pone "magro de cerdo", porque las leyes de etiquetado no permiten poner jamón a algo que no lo es, a saber de que coño estará hecho.

MoñecoTeDrapo

#51 tú mismo te das la respuesta: de magro de cerdo, por eso pueden llamarlo así y no jamón, que tiene que proceder de las patas traseras.

devilinside

#55 Y técnicamente debe llamarse jamón cocido, no de York, que es quizás uno de los productos británicos más comestibles, y no es nada barato. El producto español más parecido sería la paleta de cerdo ibérico cocida o asada

devilinside

#62 Efectivamente, es pata delantera, pero como digo, es el producto más parecido que tenemos al jamón de York, que aquí lo asociamos con la mierda esa que venden en los supermercados, cuando en el Reino Unido es un producto más bien de lujo

MAD.Max

#51 Depende del que compres. Tienen jamón de york (con un 85% de jamón), que fabrica Tarradellas, y luego tienen fiambre de magro o fiambre de york, no recuerdo, que tiene menos del 65% (este porcentaje no lo recuerdo).

PD: recuerdo que hace unos años obligaron a cambiar el etiquetado de un producto que llamaban "lomo de cerdo" por no tener la cantidad suficiente.

johel

#51 No hace mucho abri un paquete de pechuga de pavo,etiquetado especificamente como pechuga, y al probarlo pense "joder como sabe a mortadela". Asi esta el nivel.

MoneyTalks

#17 Yo solo me atrevo con el yogur griego natural lo demás,, caca.

p

#8 lo llaman sucedáneo.

s

#8 La mozzarela del mercadona esta hecha principalmente de patata.

porquiño

#41 depende cual. Tienen la mejor mozzarella di bufala que podrás encontrar en el supermercado tipo. Es de los 4 productos que cogemos en ese súper. Es más, si no la tengo ese día el pizzaiolo no trabaja.

Aenedeerre

#48 Yo con el queso Viejo del mercadona ya me doy con un canto en los dientes, lo hace entrepinares.

MAD.Max

#48 Mercadona tiene mozzarella de bufala? en qué formato?
En el único sitio donde encuentro mozzarella de búfala fresca, para echar a las pizzas, es en Alcampo. La compro por el bajo contenido en lactosa.

porquiño

#68 si ,si! En una tarrina. Viene con Denominación de Origen Protegida. La de alcampo no me convenció como esta.No sabe cómo cuando las compraba allí pero hay muchísima diferencia con respecto a la de vaca.

MAD.Max

#77 En los alcampos a los que voy tienen entre 4 y 8 variedades de mozzarella fresca en bolsita con suero. Suelen tener 1 ó 2 sin lactosa (creo que una de ellas es Galvani), 1 ó 2 de bufala (las que compro) y el resto normales.

Me fijaré en Mercadona, Gracias.

vacuonauta

#68 una bola de mozarela con suero en una bolsita de plástico

MAD.Max

#82 Gracias. No la había visto. La buscaré, aunque no en todos los mercadonas tienen lo mismo.

porquiño

#82 no, no! Esa no es! Está viene en una tarrina. La de bolsa no es di bufala es de vaca.

s

#48 la mozzarela rallada, mira los ingredientes la próxima vez, es como un 60% patata.

Esas mozzarellas húmedas no se trabajarlas y me salen sopas de Pizza.

a

#48 #101 Los tronchos de mozarella del LIDL han cambiado mi experiencia haciendo pizza.

p

#12 y la otra mantequilla.

JpuyasL

#13 margarina

redscare

#27 Yo tengo una bolsa de eso en la nevera, caducado desde 7 meses, que sigue perfecto. yo creo que las bacterias se niegan a crecer ahí lol

Aergon

#49 Me dá muchísima rábia comprar algo que se supone que es comida y que ni los hongos se dignen a crecer en ello

S

#4 en España, a diferencia de Francia, Italia o Bélgica, hay un gran desinterés por la calidad de la comida. No me sorprende que se cuelen estas cosas o peores.

MAD.Max

#37 o peores sueldos....

S

#74 sí, pero no es solo eso. Lo mismo se aplica al Reino Unido, donde los sueldos son mejores. La gente del Reino Unido y de España no está dispuesta a pagar por comida buena, se va al ahorro sin importar lo que se come.

MAD.Max

#88 Los ingleses nunca han sabido comer

redscare

#46 Las salchichas en los ingredientes siempre pone el % de carne que llevan. Que puede ir del 30 al 80. No he visto salchichas en supermercado con más del 80% de carne.

johel

#50 si la pechuga de pavo/pollo es 40% minimo fecula de patata y habitualmente un 60-70% fecula, como van a ponerle carne a las salchichas...

MAD.Max

#50 Hace unos días vi unos cereales con un 101,7% de maiz ... "* cantidad de maiz necesaria para producir 100 gramos". Supongo que porque pierde agua

Nylo

#1 la cuestión es: ¿se puede afirmar científicamente que alimente menos o peor que el queso? Cc #4

redscare

#56 Tengo aquí un estudio científico financiado por fuentes 100% independientes que dice que no solo no es peor, sino que es mucho mejor!!

danao

#4 la del telepi por ejemplo, creo que en el embase no se llama ni queso.

F

#4 El tipico "lonchas para sandwich" que en ningún sitio pone que sea queso

#4 Efectivamente. Eso ya existe aquí, pero lo indican. Está donde el queso, tiene envases como el queso, tiene apariencia de queso, pero pone «producto lácteo a base de queso». A veces simplemente «producto lácteo».

victorjba

#98 Hace años el presunto queso que ponían en el telepolla era "preparado lácteo alimenticio" o algo así.

ccguy

#1 nooo

c

#1 En mi tiempo se denominaba tranchette. Algo que parecían lonchas de queso en barra y sabía algo a queso, pero no lo era en realidad.

johel

#28 tranchetes, quesitos, queso untable, rallado... ahora que caigo ¿esas cosas que dicen ser Queso quark, queso batido o cosa con mucha proteina, que siempre me recuerdan al capitulo 1 de south park* , en que categoria caen?

*

n

#1 Como los tranchettes de toda la vida.

O

No saben contar van a saber hacer queso....

J

#3 por qué no saben contar?

meneantepromedio

El american cheese esta mas cerca de ser pegamento para calzado que algo comestible. (y no digo alimento porque claramente no lo es )

R

Bah, American Cheese todavía es queso en lonchas. Si hay hasta queso en spray

A

Pocas cosas comestibles tienen esa pobre gente!!!!

R

#21 Desde el punto de vista de alguien que vive en EEUU, aquí tienes comida de muchísima calidad. Eso si, pagando. La diferencia de precio entre comida mala y comida buena es muy alto

D

Yo antes compraba quesos frescos de cabra, pero ahora me saben un poco a vaca, como si le mezclaran un poco de leche de vaca o cualquier otra cosa. Me abuelo me comentó que cuando él era pequeño alguna gente que hacía queso para vender le echaba dentro un poco de patatas molidas, puré de patata, para vender patatas a precio de queso.

Ahora mismo creo que el único queso auténtico es el que uno se hace en su propia casa. Yo me hice un queso echándole limón a la leche:

Kasterot

#19 eso ahora sigue, e incluso en embutidos para"dar cuerpo"ni lo ocultan que lleva fécula de patata

e

#19 Pues dime dónde encuentras comercialmente leche entera de cabra que te regalo no uno, sino dos quesos se cabra frescos 100%.

vacuonauta

#34 de oveja vendía el Supersol

e

#83 Gracias, miraré. Pero lo más seguro es que sea semidesnatada. Al menos con la de cabra es lo único que encuentro: semidesnatada y de brick.

D

#34 Yo compro leche de cabra entera de la marca Cantero de Letur:

https://www.meneame.net/search?u=peramangoajo&w=comments&q=cantero

La compro en el Hiperdino en Canarias.

e

#95 De esa marca sólo he probado los yogures de cabra (creo que fue el griego) y tengo que decir que son excepcionales, pero también admitir que la leche a 4€/l se escapa de mi bolsillo.
Con todo te lo agradezco un montón porque para tomar eso u otras cosas de vez en cuando acabo de ver que hay un vendedor en mi zona

e

#34 carrefour

dilsexico

#19 Pues me has dado una idea. Vivo al lado de un supermercado y todas las noches tienen botellas y botellas de leche que venden tiradas de precio porque al final del dia las van a tirar.
Claro que es leche homogeneizada y pasteurizada, no se si valdra para hacer queso...

D

#19 Probé a hacer lo del limón con bebida de soja que sobró y sorprendentemente se "comportó" exactamente igual que la leche, mousse de tofu.

kratos287

El queso son cuatro ingredientes: leche, cuajo, cloruro cálcico y sal. Diría incluso que en ese orden de proporciones.

Si lleva algo más, ya no es queso.

Salvo trufa, hierbas provenzales o alguna cosita así.

Y aplica a CUALQUIER queso.

f

El queso de Teseo: si vas sustituyendo ingredientes, ¿en qué momento deja de ser queso?

D

La normativa europea nos protege en cierta medida de usar ciertos ingredientes y ha sido una de las razones de estar en contra de ciertos tratados comerciales entre EU y USA.

#38 muy buena, es el barco que usa Chomsky para hablar de etiquetas? me parece muy interesante, es como cuando vez que mi nombre es X, pero practicamente todas las celulas de mi cuerpo se han regenerado varias veces, y todo mi entorno ha cambiado. Y ya si te pones a pensar que viajamos a traves del universo, y con el universo lol a grandes velocidades, te das cuenta que nunca hemos estado en el mismo lugar en todas nuestras vidas. Y ningun instante es igual al anterior!!!

Da mareo eeeh!! Menos mal que tenemos meneame y el wc para recordarnos que somos humanos y es "un dia mas en una vida normal" lol

f

#39 Sí, es una referencia al barco.

D

#40 muy bueno, yo lo vi en un documental una entrevista que le hace un frances, es un poco densa, pero hay partes como la del barco que son muy interesantes, me ayudo mucho a expandir mi manera de pensar :).

devilinside

#54 Es que en América Latina se hace queso de verdad, aunque no tan rico como el europeo. La etiqueta es correctísima, señor

t

#58 En EEUU también se hace queso de verdad, pero claro, si se analizan tranchettes, pues eso no representa la totalidad. En fin, más propaganda.

Y "american cheese" significa "queso americano". Literalmente.

devilinside

#65 Sí se hacen quesos de verdad, pero más bien en el ámbito artesano. Están analizando el producto que se autodenomina american cheese, dentro de la extraña manía que tienen los estadounidenes de considerarse como los únicos americanos, literalmente

SpanishPrime

#69 Que extraña manía la de llamarse "americanos" los habitantes de un país llamado "Estados Unidos de América".

No sé si sabrás que México se llama oficialmente "Estados Unidos Mexicanos"... Y no pasa nada.

devilinside

#92 La extraña manía es pretender (y he vivido allí, y te aseguro que es lo habitual) que los únicos americanos son ellos, cuando hay americanos por encima y por debajo de ellos: de hecho no existe la palabra estadounidense para ellos, por ejemplo, son americanos y punto

subzero

¿46 comentarios y nadie ha puesto aún ninguna referencia a Los Simpson???

Menéame... no te conozco



"64 lonchas de queso americanoooo...."

t

0# ha sido muy listo al traducir "queso americano" como "queso estadounidense". Sabe que así en MNM se garantiza portada segura y karma, karma, karma.

Hasta en #47 hablan de "queso americano", pero claro, eso no pega tanto.

Ainsss, qué sencillo es manipular aquí.

rafaLin

#54 Es que esa es la traducción, en inglés America hay que traducirlo como Estados Unidos. Los americanos jamás dicen United States, siempre dicen America. A veces escriben US por abreviar, pero hablando es siempre America.

Leí la historia en algún sitio, creo que vino de cuando la guerra de independencia, necesitaban un nombre para su país y United States no queda bien como grito de guerra, muy largo, necesitaban algo que uniera a la gente, algo reconocible. No sé si la idea fue de Adams, me suena...

Senaibur

Pues no sé cómo van a salir bien en las fotos si le tienen que cambiar el nombre.

Janssen

Ah caramba !, yo suelo consumir ese tipo de producto... tendré que busca queso de verdad.

t

"El queso de sandwich no es queso" bueno, pues sí, vaya novedad.
"El queso estadounidense no es queso" Portada a toda velocidad.

omegapoint

y el trillion igual?

rafaLin

#14 Sí, equivale a un billón. Casi siempre que un periodista habla de trillones, en realidad quiere decir billones, y si dice billones probablemente esté hablando de miles de millones.

Me parece interesante el canal del chico estadounidense, ¿alguien sabe de canales similares en español para el peque?!? Please!

SpanishPrime

#78 Es Australiano.

Puño_mentón

#_7 Bueno, y que no usan el sistema métrico internacional, eso sí que es grave......(me está haciendo ilusión descubrir cuanta gente me tiene en ignore que yo no los tengo )

D

En México tenemos un nombre muy divertido para este tipo de productos: "los plastiquesos".

1 2