Hace 5 meses | Por ccguy a labrujulaverde.com
Publicado hace 5 meses por ccguy a labrujulaverde.com

El Romanticismo surgió a finales del siglo XVIII como reacción al racionalismo y el clasicismo que imperaban durante la Ilustración. Frente al orden y la razón del Neoclasicismo, el Romanticismo puso el énfasis en la libertad individual, la espontaneidad, la sensibilidad y la naturaleza. Mientras que el Neoclasicismo se inspiraba en los cánones de belleza griegos y romanos, buscando la perfección de las formas, el Romanticismo abrió las puertas a la expresión de las emociones y sentimientos personales.

Comentarios

OKpe

¿Qué es el romanticismo?, dices mientras clavas en mi pupila tu pupila azul. ¿Qué es romanticismo? ¿Y tú me lo preguntas? Romanticismo... eres tú.

onainigo
S

Básicamente querer mucho tu ombligo, el mundo no me comprende y el nacimiento de los nacionalismos. Nada demasiado interesante, la verdad.

perogrullobrrr

#3 jajaja magnifico resumen. Te ha faltado también que es la corriente artísitica del liberalismo, pero bueno con lo del ombligo ya lo intuías

S

#4 No sé, creo que el romántico sensiblero de aquella época despreciaba el vil dinero, todo eran sus sentimientos. Pero que ayudase a crear el culto al yo y al yo tengo más tarde es bastante probable. No se puede descartar.

perogrullobrrr

#5 No es estrictamente relacionado pero sí que el liberalismo, como superestructura socioeconómica sentó el espacio al romanticismo como expresión artística.

T

#3 En política, no lo reduzcas a los nacionalismos.
La izquierda new age y las corrientes modernas pedagógicas son herederas del romanticismo, vía Rousseau, por ejemplo (el hombre nace bueno y la sociedad lo corrompe). El postmodernismo de las políticas identitarias (no hay una verdad, sino infinitos puntos de vista igualmente válidos) y el feminismo de género (hay infinitos géneros, tantos como sentimientos individuales) también procede de la negación de la ciencia y de la exaltación del sentimiento por encima de la razón.

Noctuar

Siempre que surge el tema recomiendo el entretenido libro de Isaiah Berlin titulado *Las raices del Romanticismo*