Esta pieza se corresponde con un puzle de madera, creado posiblemente en Alemania en torno al año 1900. Actualmente, se conserva en la escuela Perkins School de Massachusetts, Estados Unidos. Cada una de las piezas se corresponde con los países independientes que existían en Europa en torno al año 1900. El puzle se creó para facilitar el estudio de la geografía de Europa entre personas ciegas. Esto se aprecia en el hecho de que las piezas encajan, pero no a la misma altura, de tal modo que con el tacto se pueden explorar las fronteras.
|
etiquetas: puzle , europa , ciegos