Hace 10 meses | Por cd_autoreverse a deia.eus
Publicado hace 10 meses por cd_autoreverse a deia.eus

La Federación Taurina de Bizkaia ha denunciado la ausencia de las corridas de toros de Vista Alegre en el programa de fiestas del Ayuntamiento de Bilbao ya ha empezado a buzonear por la villa. Es la primera vez que se obvia en el listado de actividades festivas este evento. El Ayuntamiento tampoco permite a la Banda Municipal acudir gratuitamente a la plaza salvo que sea contratada

Comentarios

Xtampa2

#1 Pues la verdad es que si. Es algo organizado por una empresa privada, así que si quiere alquilar un servicio municipal, que lo pague.

D

#1 Si se le contrata puede ir, pero no es el caso, hay conciertos,

Creo que esa banda y esos taurinos son los mismos, 4 viejos que creen que la fiesta es suya

pichorro

#3 Literalmente como en el resto de España. 4 cabestros que quieren apropiarse de las fiestas municipales y que encima se pague todo con dinero público.

Aperitx

#3 y la mitad van gratis con invitación, incluido el ayuntamiento que compra un montón de entradas para regalar entre los suyos.

bikooo2

#1 Justo venía a poner esto

bagauda

#5 ¡Vamos Murcia! Tú también puedes! lol

B

#5 Nadie dijo que dejar de ser una raza inferior (la española) fuera fácil... pero, poquito a poquito, se podría conseguir, y más vale tarde que nunca...

Rembrandt

#5 El camino es prohibir.

Este camino de ninguneo puede hacer que esto se alargue hasta dentro de 200 años. Siempre hay dinero para hacer el gilipollas y gilipollas dispuestos a disfrutar de la tortura.

D

#12 Pues yo personalmente solo he tomado la decisión de no ir nunca y no verlñas por televisión.
No quiero apoyar con mis acciones que se ponga en riesgo la vida de un torero (sí, el torero. A mí el toro me importa una mierda, una persona me da más reparo).
Me alegro que mi acción individual, repetida muchas veces, dé estos resultados.
Gracias a los que hacéis (no hacéis) lo mismo, sea por la razón que sea.

johel

#21 Hombre a mi que un tarado sea atravesado de lado a lado por el asta de un toro al que ha ido a tocar los cojones me parece justicia poetica, me preocupa mas un niño de africa que cualquier torero. El problema principal es que su sanidad se la tengo que pagar yo, la ganaderia la financiamos todos, el evento lo tengo que financiar yo, las corruptelas se pagan de mi bolsillo, el edificio se paga de mi bolsillo... etc etc.

D

#22 Yo tengo empatía con los tarados. Con todo el mundo, también con ellos.
Soy así y no pienso cambiar.

M

#23 A mi me pasa lo mismo con los cornudos.

cd_autoreverse

El que quiera droga que se la pague la camello

Kasterot

Bravo.
Espero que no financien la feria encubiertamente como hacen todos los años.
Sólo va la gente con invitación

Urasandi

Veremos la asistencia: https://www.servitoro.com/es/2651-entradas-toros-bilbao-festejo-7.html y si no, que den conciertos.

M

#15 Falacia de la falsa dicotomía

D

Envidia sana tengo ahora mismo.

D

vaya, están los toros aplaudiendo con las orejas por saber que su sacrificio va a ser "no-oficial"

l

#6 Sacrificio sanitario/beneficio para consumo humano
Antecedentes
Normativas
Proc. Instructivos y formularios
Registro y Listas
Otros documentos
El sacrificio/beneficio debe realizarse de manera compasiva desde al ingreso de los animales al matadero, respetando su conducta natural, como el desplazamiento en grupo de manera calmada, evitando el uso de estímulos estresantes. El aturdimiento previo debe ejecutarse de manera correcta y sólo cuando los animales se vayan a sacrificar inmediatamente. Se debe utilizar un método de sacrificio/beneficio rápido y eficaz, que cause el menor sufrimiento posible.
El SAG fiscaliza el Reglamento sobre Protección de los Animales que Provean de Carne, Pieles, Plumas y otros Productos al Momento del Beneficio en Establecimientos Industriales (Decreto Nº 28), el cual señala que durante todo el procedimiento se debe mantener la calma de los animales, disminuir el estrés y evitar causarles un sufrimiento innecesario.


El sacrificio de animales para consumo humano no implica que haya que torturarlos para que los psicópatas disfruten con el dolor del animal.

palestina

#11 Pues sinceramente entre ser un toro de lidia que vives bien unos años y luego te torturan un par de días o ser una vaca lechera o un cerdo, con unas condiciones de vida desde que nacen que creo se pueden calificar de tortura, prefiero lo primero. En resumen, yo no tengo poder para parar las corridas, por muy en contra que esté, pero si para aliviar la vida de miles de animales de los que me aprovecho y no me cuestiono si viven bien o mal. Les diría a los antitaurinos que luego se va a comer una chuleta o beber un vaso de leche que miren su contradicción.

p

#15 en realidad, al toro le torturan unos 10 minutos, que tampoco es tanto para la vida de lujo que han tenido comparados con otros animales de granja.
Pero la lidia no deja de ser una cosa bruta que ya no tiene sitio en las ciudades.
¿Qué pensáis de que fuera alegal, en el campo, sin información, sólo para iniciados, como los gallos...?

CharlesBrowson

Es bien, dejad a los bichos en paz. Mientras sea asi y no como otros lares que es por postureo y luego suelten a los toros para que los garrulos se entretengan haciendo el neandertal con ellos.