Hace 6 años | Por --546793-- a culturacientifica.com
Publicado hace 6 años por --546793-- a culturacientifica.com

Existen dos matemáticos por los que siento cierta admiración y de los que hemos hablado en varias ocasiones en la sección Matemoción del Cuaderno de Cultura Científica, son los ingleses Arthur Cayley (1821-1895) y James J. Sylvester (1814-1897), que además tuvieron una profunda relación científica y de amistad.

Comentarios

D

¿Por qué tiene una espada láser en la mano?

D

#2 Porque es un Jedi

D

#2 sujetar el flash para el selfie.

D
D

#15 Si Ferran, se me ha colado.Me pasa a menudo, no es que no lo sepa, pero últimamente estoy en babia.

Pero eso es lo bueno del ser humano, que como hay de todo, siempre habrá alguien que te corrija ortográficamente.

buronix

Llega cada cosa a portada que flipas...

D

#10 Menéame ya no es lo que era

m

He entrado pensando que había un problema con que los árboles se plantaran en filas.

geralt_

Votado positivamente para que parezca que lo he entendido.

D

Esto puede tener una relación interesante con cierta cuestión muy de moda estos días de cambio climático:

Si se quiere reforestar una zona deforestada, normalmente uno querría que los animales pudieran esconderse bien unos de otros entre los árboles. Si todos los troncos tienen diámetro t y la distancia entre cada árbol y el árbol más cercano a él debe ser d, ¿cómo habrían de colocarse los árboles de forma que desde cualquier punto interior del bosque (a más de v metros del borde exterior del bosque) los troncos de los árboles no dejen ver nada alrededor de uno mismo a más de v metros de distancia?

D

#3 aleatoriamente? En plan se lo dejas a unos que sean un poco chapuzas y así aunque intenten hacerlo bien van a pasar y no va a haber una línea recta ni en broma.

D

#3 O tambien te apuntas con precisión donde estaba plantado el árbol, de que especie era y que matorrales habían debajo.

He inmediatamente después de talarlo lo replantas con un ejemplar de la misma éspecie en el mismo punto.

Aunque lo que tendriamos que hacer es dejar de utilizar las matemáticas para solucionar problemas peregrinos y reducir nuestro consumo de madera, que es más simple.

Ferran

#9 “E inmediatamente” sin hache.

squanchy

He leído un trozo, y me han dado ganas de que venga Sylvester... pero Stallone y que se líe a hostias con los matemáticos.

osmarco

El problema de plantar arboles en general.

d

Ostras que bueno... nunca me lo había planteado... jajaja

Yellowledbetter

Joder, tengo que decirlo yo. En filas no, se han de plantar en columnas!