Hace 4 años | Por --424445-- a culturacientifica.com
Publicado hace 4 años por --424445-- a culturacientifica.com

La mecánica cuántica se fundó sobre la existencia de la dualidad onda-corpúsculo de la luz y la materia, y el enorme éxito de la mecánica cuántica, incluida la interpretación de probabilidad, parece reforzar la importancia de esta dualidad. Pero, ¿cómo puede considerarse un corpúsculo como que «realmente» tenga propiedades de onda? ¿Y cómo puede pensarse que una onda tenga «realmente» propiedades de corpúsculo?

Comentarios

pakok

Muy interesante.
Siempre pensé que las partículas se comportaban como ondas de probabilidades hasta que un experimento interfería y hacía que se comportaran como corpúsculos.
Pero lo que dice este principio -entiendo yo- es que en su estado natural las partículas son ondas y corpúsculos simultaneamente. Y que, cuando realizamos un experimento e interactuamos con ellas, o bien se manifiestan como ondas o bien como corpúsculos.
Qué jodida es la mecánica cuántica!