Hace 1 año | Por Deckardio a brilliantmaps.com
Publicado hace 1 año por Deckardio a brilliantmaps.com

¿Quien importa lo que más de quien? El mapa muestra la bandera del país que es la principal fuente de importación para cada otro. Por ejemplo, Estados Unidos importa más bienes de China que de cualquier otro. (ING)

Comentarios

DogSide

#5 También somos el primer exportador a Guinea Ecuatorial y no veo ningún cambio en la política exterior hacia ellos.

x

#15 Puede que en eso influya que ser el primer exportador a Guinea Ecuatorial supone una cantidad total bastante pequeña. Para ser exacto, unos 190 millones de dólares en total ( https://oec.world/en/profile/country/gnq?yearlyTradeFlowSelector=flow1 ), o sea una birria. Mientras tanto, ser el primer exportador a Marruecos supone muchos beneficios para muchos amos de España.

DogSide

#16 Por supuesto. Está claro que hay mayores intereses en otros lugares.

JohnnyQuest

#7 Este mapa complementa las noticias sobre política internacional que solemos leer. Los países del este intentando coartar la dependencia Rusa, USA y sus aliados de la Commonwealth en el Pacífico la China, Sudamérica el patio trasero de USA, Europa una colonia económica Europea... relaciones materiales por encima de los discursos ideológicos.

robergafe

#20 tal cual... he pensado lo mismo... sobre todo el segundo mapa te hace entender que mueve el mundo, tambien me llama la atención alemania con respecto a europa, sabia que serian dominantes pero no hasta ese punto.

JohnnyQuest

#42 El proyecto americano para tener dos esferas económicas estabilizadoras tras la segunda guerra mundial, aunque el japonés no salió del todo bien. La visión de los Newdealers que conformaron el "Occidente" de la Guerra Fría. En todo caso también se entiende esa relación de aliados-subalternos-puteados entre USA y Alemania, los flujos comerciales han cambiado desde entonces.

dick_laurence

#43 Eh! Y en el mapa la bandera de ¡España! en Marruecos...

No te digo ná y te lo digo tó...

j0seant

Prácticamente toda la UE como fuente principal Alemania, y curiosamente Alemania de su minúsculo vecino paraíso fiscal Holanda que me pregunto que será.. o quizás quiera decir que Alemania es tan autosuficiente que lo único que necesita un poco de más lo obtiene de su pequeñísimo vecino?

j0seant

#17 sí, he visto algunos artículos, flipante que un país más pequeño que Aragón sea uno de los principales exportadores de alimentos.. mucho más que Francia y España juntos por ejemplo..

SMaSeR

#22 Tendrán truco..
Por ejemplo nosotros no podemos exportar aceite de oliva a EEUU, primero va a Italia y allí lo etiquetan y lo mandan para USA.

sofazen

#12 Alemania importa una amplia variedad de productos de los Países Bajos, entre ellos:

- Productos agrícolas: frutas, verduras, flores, plantas, productos lácteos y carne.

- Maquinaria y equipos: maquinaria para la construcción, maquinaria de impresión, equipos electrónicos y eléctricos.

- Productos químicos: productos químicos orgánicos e inorgánicos, plásticos y caucho.

- Productos metálicos: acero y productos metálicos básicos.

- Productos de automoción: piezas y componentes para vehículos.

- Productos textiles: ropa, calzado y textiles para el hogar.

Acido

#25 Te he dado cifras de 2009 también!!!
Aunque sean de todo Audi y no del A3 en particular... En 2009 donde más Audi se vendían era Alemania seguido por China.

¿Y el razonamiento incorrecto? ¿Qué pasa con eso? Aunque fuese cierto el rumor, no implica lo otro que dijiste.

LordNelson

#26 Ya he dicho que era un rumor, gracias por sacarme de la duda.

X

Ojo que los datos son del 2010, aun así es muy interesante.

D

Qué mal lo está haciendo España.
A ver si el país se pone las pilas.

LordNelson

#2 Es España

LordNelson

#36 como la coca-cola o los vaqueros "levis'", es lo mismo supongo

LordNelson

No se si era cierto, pero corría el rumor que España era el primer comprador de Golf y A3 del mundo!!

Para I+D no, pero para coches premium dinero hay

yende

#1 No veo quien es el mayor importador de Andorra, tu lo ves
Igual es el Bisbe

M

#1 Según esto exportamos más coches a Alemania de los que importamos, https://oec.world/es/profile/bilateral-country/esp/partner/deu#:~:text=En%20Diciembre%202022%20las%20principales,(%E2%82%AC51%2C8M). Aunque claro, muchos de los dueños de las fabricas españolas son los propios alemanes.

LordNelson

#8 No lo especifiqué, mea culpa. Hablaba de los felices 2000-2008 cuándo cualquier "niñato" se compraba estos coches al calor del ladrillo, en vez de ahorrar un poco o invertirlo en su futuro.

Ahora ya se compran BMW y Mercedes

LordNelson

#24 Era en plena burbuja de 2000 al 2010, tal como he especificado en #10

Ahora seguro que compra más coches rumanía que España, si estamos en en quiebra!

sonix

#1 coches premium?

LordNelson

#11 En un país dónde la media de los vehículos es de 14 años, cualquier coche nuevo es un lujo premium. Ya no hablemos de modelos de coches que ya estan en los 30-40K mínimo.

En 2007 la media era de 8 años!! Pero la economía va bien!!

sonix

#14 sigue sin ser Premiun

LordNelson

#28 Depende, para tí igual no, para los Españoles sí. Lo he contestado en #11

sonix

#29 para los españoles? Chico no es premium y punto, vete a la página de cualquier marca y mira los "premiun"

pys

#14 Considerar un coche de 30k-40k premium demuestra lo que se ha empobrecido la sociedad española en los últimos años.

LordNelson

#40 tener coche en 10 años ya será premium

maria1988

#11 Eso iba a decir yo, son coches de segmento medio.
Cc. #1

LázaroCodesal

#1 ¿golf y a3 coches premium??.

M

#1 No me extraña, Audi se ha encargado de hacer una publicidad brutal regalando coches a todos los futbolistas del Real Madrid por ejemplo. 
 
Cuando vas a Alemania te llevas una sorpresa porque Audi no está considerada tan premium como aquí en España. Allí las marcas premium son Mercedes y BMW.
 

S

#1 eso son coches premium y rico es el que cobra más de 40k....

t

Me pregunto hasta que punto esto incluye cosas que han entrado por el puerto de otro país.

Que Alemania importe de Holanda, supongo que tiene que ver con el puerto de Rotterdam y que muchas empresas tienen la sede europea en Holanda más que de la capacidad productora de Holanda.

elmakina

#21 igual tiene más que ver con la condición de Holanda como paraíso fiscal, además de lo que comentas.

s

Joder con LATAM. USA hace a su antojo.

Me pregunto que se exporta a Guinea Ecuatorial.

sofazen

#13 Los principales productos que España exporta a Guinea Ecuatorial son vehículos, maquinaria y productos químicos. También se exportan alimentos y bebidas, productos farmacéuticos y materiales de construcción.

elmakina

Muy bonita imagen para estampar en una toalla de playa

d

Que nos comen los [introduzca_su_gentilicio_favorito]!!!