Hace 1 año | Por doyou a youtube.com
Publicado hace 1 año por doyou a youtube.com

En los 90 se quiso hacer una revolución educativa que consiguió que los niveles bajaran estrepitosamente, que el mal comportamiento subiera como la espuma y que subieran la concertada y la privada. Mientras coexistieron los dos sistemas se notaba que con el anterior salían mejor preparados que con el nuevo. Este sistema es disparatado porque se proclama un derecho que no se defiende. El derecho de los que boicotean la clase está por encima del derecho de los que quieren aprender. Los agredidos tienen que cambiar de centro.

Comentarios

d

"Un niño a los 12 años no está en condiciones de decidir su futuro, no puede elegir qué itinerario escoge, pero sí puede elegir dejar de estudiar y molestar a los demás. Es decir, no puede decidir sobre su futuro, pero sí sobre el futuro de los demás, que es mucho más disparatado".

d

"En un aula no es obligatorio cumplir unas normas que son obligatorias en cualquier lugar público porque el alumno tiene derecho a estudiar.
Si el mal comportamiento se castigara con unos días todos nos portaríamos mal, porque tres días sin clase es un premio, no un castigo. Escolarizar no es que un alumno acaba la secundaria sin saber escribir. Es confundir meter en el aula para que no estén en la calle con escolarizar".

Kamillerix

Lo que puse a modo de epílogo en el trabajo de fin del CAP (Curso de Aptitud Pedagógica), justo cuando empezaba la LOGSE...
Proverbio mexicano: "De buenas intenciones están empedraditas las calles del Infierno", y me mantengo en mis trece.

Relajao420

Así nos va y así nos irá.

d

#3 de aquellos barros estos lodos. Lo que siempre me ha olido mal es que nunca se comparen las cosas para corroborar que funcionan, o no. Es decir, no se dijo "con la EGD tantos alumnos no obtienen el graduado escolar y con la Logse lo obtienen tantos". O que no se ponga una prueba a final de la educación obligatoria que sea siempre igual y mida conocimientos y destrezas, eso que ahora llaman competencias. Algo tan sencillo como un texto con preguntas, un examen de ciencias y una prueba matemática con operaciones básicas y problemas.