Portada
mis comunidades
otras secciones
#0 Joder, me acabas de reventar el nostalgiómetro.
Empecé a jugar en el 94, cuando sólo había 3ª ed en inglés. Y jugué el primer campeonato de Coruña (creo que fue por noviembre).
Siempre tuve una relación amor/odio con este juego. Tiene unas mecánicas muy buenas y divertidas, pero la política de actualizaciónes de WotC hace que sea un auténtico sacacuartos y además muy difícil llevar el ritmo de las estrategias al día. Además que creo que fue en parte responsable del declive del rol en la segunda mitad de los 90.
#7 Ahora puedes descargarte el juego online Magic: Arena para mejorar sin gastarte un duro. Eso sí, los primeros meses, tus mazos apestarán
#10 donde esté hearthstone (la parte de campos de batalla) que gastes dinero o no, todos jugamos con el mismo mazo nada que hacer
#26 Le doy las gracias a Blizzard por demostrar la calidad Magic, un juego infinitamente más profundo y con un diseño muchísimo mejor, al ofrecernos la "alternativa" Hearthstone
#6 "Además que creo que fue en parte responsable del declive del rol en la segunda mitad de los 90."
toda la razón. Mis compañeros de insti y yo eramos roleros de esos que te señalan con el dedo por satánicos que matan gente (ser roleros en los 90 era duro a nivel social)
y desde que salió magic todos se pasaron a jugar a cartas.
que si magic, que si el señor de los anillos en cartas que si starwars en cartas que si "introduzca aqui cualquier franquicia de fantasia o scifi" en cartas
era imposible seguir el ritmo a nivel económico de todo lo que sacaban y al final solo quedaban par jugar a cartas en vez de rol de siempre
#11 Heavy Rolero Hetero y Soltero.
#15 jajaja es para hacerse una camiseta y todo
#18 No es mío, es un artículo de en su día muy famoso en la redes Viruete http://viruete.com/blog/2005/10/19/jebi-rolero-soltero-y-hetero/
#6 Otro que te da la razón. Mi grupo de rol se fue al garete por el magic. Yo me gaste los cuartos como todos ellos, pero me duro dos tardes de partidas darme cuenta que no iba conmigo. Luego el warhammer me redimió
#6 Ahora (desde hace muchos años) por suerte existe el formato Commander, que da muchísimo juego y diversión gastando lo justo. Es un formato no rotatorio (valen cartas desde la primera edición, con lista de baneos), multijugador (3 a 5), con un mazo de 99 cartas (solo 1 copia de cada, salvo tierras básicas) más una legendaria que es el comandante, que siempre está disponible para jugar.
Al ser mazos de tantas cartas sin repetir, y un formato multijugador, hace que cada partida sea muy diferente (sobretodo por el politiqueo y alianzas cambiantes), muy divertida y que comprándote un mazo ya hecho de 50€ puedas entrar a jugar en grupos que no tengan ub powerlevel de competitivo superloco.
Ya iba siendo que la marca de purés de patata organizase algo en España
Pfff, yo compré unas cuantas en 1996, pero me timaron cambiandolas "para tener más y crear mi mazo también recuerdo que mi madre decía que que era aquello con tanto demonio , y lo peor que vi los precios que ya manejaban en la segunda mano, y bueno que había que estudiar para aprender las reglas y pase de las Magic y su puta madre, prefiero mi doctorado en física, estudiar idiomas a estudiar reglas de esta clase de juegos .
No puedo con tanta regla, me explota la cabeza.
Pero vamos que entiendo que a la gente le guste la gestión, crearse su mazo, pensar que tiene una carta que vale un pastón, pero para mí es insufrible cualquier juego de cartas. Necesitas alguien que te lo explique muy clarito y disfrute explicándote un juego para ente
Yo jugué desde el 1995 hasta el 2001, y me reenganché en 2011 y aquí sigo. Ahora con el Arena es "gratis" jugar tanto Standard como formatos sólo digitales (que no los juego porque me parecen una castaña, con mecánicas imposibles de llevar al físico), si no eres muy muy manco. Pero claro, como el físico (el Gathering!) no hay nada en mi opinión
El juego está mejor que nunca, consiguen mantener el interés con nuevas mecánicas, revisitando lores, etc.
#9 Se lo han montado muy bien con los fridays night magic, en todas las ciudades se acaba formando una comunidad grande y activa. Tambien los torneos grandes, y su retransmision le dan mucha vida al juego.
Siempre me ha gustado mucho jugar estandar, pero te obliga a estar muy pendiente continuamente y es un sacacuartos de la hostia porque, como dices, como el fisico no hay nada. Algun dia espero retomarlo, de momento me conformo con alguna partida de commander de risas.
Un equilibrio delicado las magic, cuando eres mas joven tienes tiempo para mirarlo todo, el meta, combos y cualquier cosa pero no dinero para montarte el mazo, de mayor es justo al reves, no creo que pueda volver a echarle tantas horas aunque si pueda permitirme cualquier mazo modern o ser activo en estandar.
¿Para cuándo un campeonato de Muggles?
Gratos recuerdos. Servidor fue uno de los fundadores junto Xavi, Jordi, Mar etc. Personalmente el tema cartas era un poco cansino , aunque es innegable que movía muchísima gente. El campeonato que se organizó con un Black Lotus de premio movió muchísima gente .
Otras jornadas que fueron muy populares fue el primer campeonato de Blood Bowl, Alien etc .
[editado por spam]
Yo empecé en el 96 y descubrí Magic The Gathering gracias al "CD MIX 7", donde venía un extraño juego llamado "Shandalar". ¡Menuda paranoia de juego! (pensaba) No entendía nada. Pero a base de ensayo y error fui aprendiendo, entendiendo las cartas y las fases.
Se lo conté a un amigo, y nos compramos un pack de cartas a medias (las negras y azules pa'mi, el resto pat'ti), y un par de sobres cada uno. Luego contagié el interés a otros cuantos amigos..
A día de hoy, conservamos una tradición entre mi amigo, mi hermano y yo. Cuando uno de los 3 cumple años, se le regala un sobre de Magic.
El Magic Arena está muy bien.. pero donde esté la carta física, que se quite la pantalla.
comentarios destacados