Cultura y divulgación
438 meneos
2086 clics

Mujeres revelan violaciones cometidas por soldados estadounidenses en la Segunda Guerra Mundial

Casi un millón de soldados estadounidenses, británicos, canadienses y franceses desembarcaron en Normandía las semanas tras el 'Día D'. Aimee tenía 19 años, vivía en Montours, Bretaña, y estaba encantada de ver a los "libertadores". Pero su alegría se evaporó. La noche del 10 de agosto, 2 soldados estadounidenses, a menudo llamados 'GI', llegaron a la granja de la familia. "Estaban borrachos y querían una mujer". Para protegerla su madre accedió a abandonar la casa con ellos. "Me llevaron al campo y se turnaron para violarme, 4 veces cada uno".
177 261 3 K 446
177 261 3 K 446
527 meneos
13071 clics
Sol, cáncer y la mejor hora para broncearse

Sol, cáncer y la mejor hora para broncearse

Desde una perspectiva evolutiva, es absurdo pensar que el sol es malo. Sería como afirmar que el agua o el oxígeno son nocivos. El sol es indispensable para la vida. En vez de temerlo, debemos conocerlo. Incluso si nos limitamos al cáncer, hay una relación directa entre mayor exposición al sol y menor riesgo de casi todos los tipos de cáncer: próstata, pulmón, pecho, colorrectal, leucemia, páncreas, vejiga, linfoma, etc. Todos más peligrosos que el melanoma. El mensaje oficial debería ser otro: evitar el sol perjudica la salud.
191 336 17 K 536
191 336 17 K 536
426 meneos
3958 clics
Descubierta en Astorga una domus romana con grandes mosaicos y, por vez primera, restos de una estatua tardoimperial

Descubierta en Astorga una domus romana con grandes mosaicos y, por vez primera, restos de una estatua tardoimperial

Astorga (León) vuelve a ser el escenario de un nuevo descubrimiento arqueológico de la ciudad romana de Asturica Augusta, con más de 2.000 años de antigÏedad.
176 250 2 K 354
176 250 2 K 354
400 meneos
2566 clics
CRISPR: La edición de genes, probada por primera vez en humanos [ENG]

CRISPR: La edición de genes, probada por primera vez en humanos [ENG]

Un grupo chino se ha convertido en el primero en inyectar a una persona con células que contienen genes editados utilizando la revolucionaria técnica CRISPR-Cas9. El 28 de octubre, un equipo dirigido por el oncólogo Lu You de la Universidad de Sichuan en Chengdu injertó las células modificadas a un paciente con cáncer de pulmón agresivo como parte de un ensayo clínico en el West China Hospital, también en Chengdu.
175 225 1 K 435
175 225 1 K 435
463 meneos
4153 clics
La revolución de la 'carne limpia'

La revolución de la 'carne limpia'

La comercialización a gran escala de la llamada ‘carne limpia’, cultivada a partir de células extraídas a un animal vivo, no solo supondría el fin de un inabarcable sufrimiento animal, protegería la salud humana y frenaría la destrucción del medioambiente, sino que podría terminar con el hambre en el mundo. Grandes inversores, incluidos los mayores productores de carne del mundo, ya son conscientes de que ha comenzado una nueva era alimentaria.
181 282 7 K 320
181 282 7 K 320
398 meneos
1818 clics
Eugenio Monesma: El hombre de 70 años que viraliza el ingenio rural con un millón de seguidores: del artesano de veletas al navatero

Eugenio Monesma: El hombre de 70 años que viraliza el ingenio rural con un millón de seguidores: del artesano de veletas al navatero

Eugenio Monesma tiene 70 años, una filmografía compuesta por 3.200 documentales sobre oficios perdidos, gastronomía tradicional y fiestas populares, 911.000 suscriptores en su canal de YouTube y un consejo: “No hay que ir nunca de inteligente o de superior; tú vas de listillo, pero los listos son ellos”. Ellos son los artesanos, los campesinos, las manos y los cerebros que han desarrollado durante siglos oficios ahora perdidos. Navateros, carboneros, linotipistas, zahoríes o retratistas.
175 223 1 K 301
175 223 1 K 301
348 meneos
11534 clics
Identifica los errores de tu pensamiento

Identifica los errores de tu pensamiento

Decía George Bernard Shaw que los trabajos son conspiraciones para legos. Quizá exageraba, pero no andaba muy desencaminado. Todas las personas, desde las más expertas hasta las menos, incurrimos en toda clase de sesgos cognitivos mientras trabajamos, lo que deja en evidencia que en realidad no somos tan expertos. Son errores en el pensamiento que se producen por la propia forma en que nuestro cerebro procesa la información y hasta cierto punto son imposibles de erradicar.
175 173 1 K 479
175 173 1 K 479
577 meneos
2398 clics
El estrés laboral, según el médico Víctor Vidal, es cinco veces peor que el alcohol y el tabaco juntos

El estrés laboral, según el médico Víctor Vidal, es cinco veces peor que el alcohol y el tabaco juntos

El estrés puede ser cinco veces peor que el alcohol y el tabaco juntos según asegura el médico especialista en medicina del trabajo Víctor Vidal. Y de hecho la OMS, por ejemplo, ha decidido incluir lo del síndrome del 'trabajador quemado' en la lista de enfermedades.
175 402 1 K 210
175 402 1 K 210
442 meneos
3438 clics
Bill Gates quiere cambiar el mundo: así invierte su tiempo y sus más de 95.000 millones

Bill Gates quiere cambiar el mundo: así invierte su tiempo y sus más de 95.000 millones

Invierte cada año cerca de 5.000 millones de dólares en la educación pública estadounidense, las mujeres, la planificación familiar de los colectivos más desfavorecidos y las campañas de vacunación infantil, energía nuclear...
182 260 9 K 374
182 260 9 K 374
564 meneos
3676 clics
El pueblo japonés que recicla el 90% de los residuos que genera

El pueblo japonés que recicla el 90% de los residuos que genera

Kamikatsu, ubicado en la isla más remota del archipiélago japonés, es uno de los pueblos más sustentables del mundo. Sus habitantes han logrado organizarse y alcanzar un porcentaje de reciclaje de basura que supera el 90%. En este pueblo se separan los residuos dividiéndolos en 34 categorías diferentes. Los ciudadanos tienen el deber de llevar su basura a un centro de recolección comunitario. Solamente las personas mayores están exentas de esa obligación.
174 390 1 K 351
174 390 1 K 351
370 meneos
2898 clics

Margarita del Val (CSIC): “Nos estamos preparando para una segunda oleada de esta pandemia”

Margarita del Val coordina el equipo del CSIC que trabaja para anticiparse a lo que vendrá cuando detengamos los contagios. Ella y su equipo están aplicando sus conocimientos en un proyecto integral del CSIC para anticiparse a los efectos de una segunda oleada de contagios cuando se “aplane” la curva. Su prioridad es conseguir las pruebas que le permitan determinar cuántas personas han pasado realmente la enfermedad. En su opinión, debemos aprender de los errores de la primera oleada y aislar los focos.
173 197 0 K 621
173 197 0 K 621
367 meneos
5963 clics
La tiranía del tiempo, y cómo los bosquimanos se liberaron de ella

La tiranía del tiempo, y cómo los bosquimanos se liberaron de ella

En una reveladora escena de Dark, la popular serie de Netflix, se alcanza la siguiente conclusión: «Gott ist Zeit»; es decir, «Dios es el tiempo». Y este dios que carece de voluntad propia, que no es sino una ley física, es inmisericorde. El tiempo, afirma el personaje, se nos escapa de las manos desde el momento en que nacemos como el contenido de un reloj de arena. Es el opresor definitivo, y no hay otra opción que declararle la guerra.
175 192 2 K 260
175 192 2 K 260
502 meneos
2369 clics
Indonesia cerrará la isla de Komodo para proteger de la extinción a los dragones

Indonesia cerrará la isla de Komodo para proteger de la extinción a los dragones

Los dragones de Komodo son una especie única que no existe en ninguna otra parte del mundo. Estos lagartos se caracterizan por ingerir en cada una de sus comidas más del 50% de su peso. Tienen un gran sentido del olfato y llegan a detectar la comida a unos 10 kilómetros de distancia. Además, pueden crecer hasta 3 metros de largo.
174 328 1 K 266
174 328 1 K 266
335 meneos
3574 clics
Últimos vuelos del espectacular ciervo volante: el escarabajo más grande Europa

Últimos vuelos del espectacular ciervo volante: el escarabajo más grande Europa

Pero a pesar de su intimidatoria apariencia el ciervo volante es un insecto absolutamente inofensivo para el ser humano: no pica, no muerde, no provoca ningún daño. Por el contrario su presencia resulta muy beneficiosa para la salud de los ecosistemas forestales ya que las larvas de esta especie se alimentan básicamente de la madera en descomposición de los árboles muertos (los científicos llaman a este tipo de insectos saproxilófagos) por lo que desempeñan un papel fundamental en la cadena trófica del bosque.
175 160 2 K 297
175 160 2 K 297
409 meneos
9997 clics
Cinco años del comportamiento del Sol en un vídeo de la NASA sencillamente alucinante

Cinco años del comportamiento del Sol en un vídeo de la NASA sencillamente alucinante  

La NASA ha filmado durante los últimos 5 años el comportamiento del sol, haciendo capturas fotográficas de alta resolución, con fotogramas a cada segundo. El resultado es el conmovedor vídeo que encabeza esta entrada cuyo protagonista es una inmensa bola de fuego que proporciona vida a nuestro planeta.
176 233 3 K 501
176 233 3 K 501
446 meneos
5414 clics
Impaciencia cognitiva: El camino hacia la estupidez

Impaciencia cognitiva: El camino hacia la estupidez

Cada vez es más habitual. Tan común que podríamos catalogarlo como el “mal de nuestra época híperconectada”. Hablas con una persona, te está escuchando o al menos eso parece. Sin embargo, no ha entendido casi nada de lo que le has dicho, al día siguiente ni siquiera lo recuerda. ¿Cuándo fue la última vez que leíste un texto de principio a fin, sin desesperarte, sin cansarte, sin interrumpir tu lectura para hacer otra cosa, sin distraerte y querer pasar urgentemente a otra cosa “más interesante”? Esa incapacidad para mantener la atención.
174 272 1 K 269
174 272 1 K 269
487 meneos
4811 clics
Científicos descubren cómo curar heridas sin dejar cicatriz

Científicos descubren cómo curar heridas sin dejar cicatriz

Según comentan los investigadores, dirigidos por George Cotsarelis, esencialmente lo que se ha conseguido es manipular la cicatrización de las heridas para lograr una regeneración de la piel normal, en lugar de conducir al tejido cicatricial como es habitual. En este caso, lo que se ha realizado en primer lugar es la regeneración de los folículos pilosos (los cuales dan lugar al pelo), seguido de la regeneración de las células grasas, en respuesta a estos mismos folículos.
175 312 2 K 372
175 312 2 K 372
402 meneos
3649 clics
La lucha de un profesor de la Facultad de Medicina de Albacete por combatir los bulos e insultos de los negacionistas

La lucha de un profesor de la Facultad de Medicina de Albacete por combatir los bulos e insultos de los negacionistas

"Nos llaman genocidas, dicen que los medios de comunicación están comprados porque hablan de la realidad de la pandemia y aseguran que es mentira [...] Me he convertido en su diana y estas personas me envían constantes correos electrónicos y mensajes insultantes y amenazantes [...] Uno de los mensajes que me enviaron era un resumen perfecto del movimiento negacionista, con todos los argumentos absurdos que utilizan y pensé que sería interesante hacerlo público [...] No sé si lo que estoy haciendo es divulgación o perder el tiempo."
178 224 5 K 438
178 224 5 K 438
467 meneos
10377 clics
La premiada foto que muestra lo que le estamos haciendo a los océanos

La premiada foto que muestra lo que le estamos haciendo a los océanos  

El premio Wildlife Photographer of the Year, organizado cada año por el Museo de Historia Natural de Londres, muestra las mejores fotografías de naturaleza realizadas por los participantes de todo el mundo. Con los finalistas de esta edición revelados, ha habido uno que ha llamado la atención más allá de la competición fotográfica.
180 287 7 K 277
180 287 7 K 277
477 meneos
6950 clics
No te equivocabas: un estudio demuestra que los perros entienden lo que les decimos

No te equivocabas: un estudio demuestra que los perros entienden lo que les decimos

Los canes procesan algunas partes del habla humana de forma muy similar a como lo haría una persona, según demuestra un estudio publicado hoy en la revista Current Biology. Al igual que en los seres humanos, cada hemisferio cerebral de los perros está especializado en comprender diferentes partes de la comunicación, ya sea el lenguaje directamente comprensible (palabras y frases) o aquel más sutil (gestos y entonaciones).
176 301 3 K 480
176 301 3 K 480
545 meneos
2139 clics
La sal marina de todo el mundo está contaminada con plástico [Eng]

La sal marina de todo el mundo está contaminada con plástico [Eng]

Nuevos estudios encuentran microplásticos en la sal marina de USA, Europa y China, lo que se suma a la evidencia de que la contaminación plástica es omnipresente en el medio ambiente.
176 369 3 K 289
176 369 3 K 289
319 meneos
2878 clics
'Agárralo como puedas': 30 años después, aún es la mejor comedia de sketches de la historia del cine

'Agárralo como puedas': 30 años después, aún es la mejor comedia de sketches de la historia del cine

En diciembre de 1988 llegaba a las pantallas norteamericanas 'Agárralo como puedas', la cuarta película de David Zucker como director, pero la primera que rodaba en solitario, tras una serie de televisión y tres comedias despampanantes al lado de sus inseparables Jim Abrahams y su hermano Jerry Zucker, los irrepetibles ZAZ. Con una nueva entrega en el horizonte y en pleno 30 aniversario, es el mejor momento para recordar su legado y su grandeza.
175 144 2 K 379
175 144 2 K 379
440 meneos
2328 clics
Que no se repita lo que pasó en Ruanda, el discurso de odio que llevó al genocidio

Que no se repita lo que pasó en Ruanda, el discurso de odio que llevó al genocidio

Los tutsi no merecen vivir. Hay que matarlos. Incluso a las mujeres preñadas hay que cortarlas en pedazos y abrirles el vientre para arrancarles el bebé”. Este es tan solo uno de los mensajes que se transmitieron entonces a través de la Radio Televisión Libre de las Mil Colinas (RTML),
173 267 0 K 350
173 267 0 K 350
402 meneos
13133 clics
La NASA muestra los incendios de Galicia y Portugal desde el espacio

La NASA muestra los incendios de Galicia y Portugal desde el espacio

Lo ha compartido la embajada norteamericana en España
179 223 6 K 541
179 223 6 K 541
588 meneos
11636 clics
Indígenas en sandalias y traje regional ganan una ultramaratón a corredores profesionales

Indígenas en sandalias y traje regional ganan una ultramaratón a corredores profesionales

Sin deportivas en los pies, ropa de atletismo, cronómetros, medidores de pulsaciones, ni entrenamientos, los indígenas tarahumara -o rarámuri- se coronaron por 21º año consecutivo en el Ultramaratón de los Cañones.
187 401 14 K 316
187 401 14 K 316

menéame