Hace 10 meses | Por RaulUrdaci a diariodecuyo.com.ar
Publicado hace 10 meses por RaulUrdaci a diariodecuyo.com.ar

En el transcurso de tres generaciones la política ambiental de China ha vivido un significativo cambio y los resultados en algunos entornos ecológicos, tras continuos esfuerzos de conservación como en la cuenca del río Amarillo, han comenzado a mostrar notables mejorías. Si bien la historia de la explotación de los ambientes en China es de las más antiguas de la humanidad, el agotamiento de recursos naturales y sus consecuencias sobre las poblaciones locales se manifestaron con terribles consecuencias en el siglo XX. Revisemos esta historia.

Comentarios

R

Lo de los gorriones fue realmente un desastre. Como la obligatoriedad que impusieron al altiplano tibetano de cultivar arroz en lugar de cebada. El resultado fue una de las peores hambrunas conocidas.
Ahora, sin embargo, están liderando la transición energética.

P

El interés maoísta por la ecología empalma con el de Marx que no tuvo en cuenta la finitud de las materias primas.