Eugenia Broggi, Maria Bohigas, Maria Muntaner, Jordi Ferré y Josep Cots, editores en una situación similar a la de Aniol Rafel de Periscopi, aportan visiones complementarias, a raíz de la decisión de vender su sello en el Grupo 62. Estos días, a raíz del anuncio del editor Aniol Rafel de que se ha vendido la editorial Periscopi al Grup Planeta, siendo Periscopi la más competitiva entre las editoriales independientes, se ha hablado de la posibilidad de que en el ecosistema editorial catalán tan sólo caben los grandes grupos y las editoriales...
|
etiquetas: editoriales , catalunya , periscopi , planeta , libros , literatura
En el catalán? Editorial?
Se llama globalización y capitalismo y pasa en todos los ecosistemas económicos de todo el mundo. No es ninguna novedad.
Sólo sobreviven los pequeños que se dedican a rarezas, y por lo tanto no tiene competencia directa, o los grandes que engullen, a golpe de talonario, todos los que hacen algo mas o menos "común".