Hace 7 años | Por --495739-- a lasexta.com
Publicado hace 7 años por --495739-- a lasexta.com

El prestigioso pianista Ludovico Einaudi es la última de las voces que se han sumado a la campaña de Greenpeace en defensa del Ártico, y lo ha hecho con una emocionante pieza creada especialmente para la ocasión. El intérprete ha tocado la pieza frente al glaciar Wahlenbergbreen (en Svalbard, Noruega). Einaudi ha viajado al Ártico a bordo del barco de Greenpeace Arctic Sunrise, coincidiendo con el comienzo en Tenerife de una importante cita para el futuro del Ártico: la reunión de la comisión OSPAR.

Comentarios

R

#1 Y entonces recordarás que votaste a Ciudadanos.

D

#3 Los que habremos votado lo que nos salga de la toca, estaremos todos ya criando malvas. Por eso nos podemos permitir ser tan egoístas como somos...

cuestionador

#3

Nylo

#1 primero... qué mérito tocar con ese frío helando los dedos.
después... Cuando la siguiente generación sufra realmente las consecuencias del cambio climático se preguntarán cómo pudimos ser tan cabrones

Pues la siguiente generación en todo caso verá que ya no tiene tanto mérito tocar el piano porque no se le hielan a uno los dedos

D

Este músico compuso una de mis canciones favoritas:



cry cry cry

payola

#25 Esa canción me pone los pelos de punta. ¿Has escuchado la versión en la que además, va cantada?



Aún mejor que la original (IMO)

D

#40 Ambas me gustan muchísisisisisismo!! Son preciosas!!

D

#40 También hay una magnífica versión en arpa:




No la había escuchado cantada. Me ha gustado la letra y el acople, y además en italiano que es una lengua que me encanta. Pero la voz... no se. No me convence. Yo le pondría una voz más potente y limpia.

De todos modos la original sin voz ya transmite mucho por sí sola.

d

Si ya me encantaba este compositor ahora me parece aun mas epico.

D

No entiendo los votos negativos en una cosa tan importante como esta... sin hielo a ver como nos hacemos los cubatas.

D

Todo esto dicho desde un Steinway &Sons D-274 donde solamente el aro del piano de cola está formado por hasta 20 capas de arce y caoba que se prensan y encolan en una sola operación, la tabla armónica está hecha pícea de sitka de máxima calidad con una composición regular de la fibra y un mínimo determinado de anillos anuales por centímetro.

x

#9 Estupendo. ¿Y...?

D

#9 Que ha quedado inservible, vaya.
Saludos.

ElPerroDeLosCinco

#13 No veo por qué el piano ha tenido que sufrir daños. Creo que #9 señala que la fabricación de ese piano es un tanto "anti-ecológica".

D

#38 Pues yo tengo mis serias dudas. Saludos.

ElPerroDeLosCinco

#45 No controlo del tema, solo suponía que no harían un derroche tan grande sin necesidad. Realmente el vídeo y la campaña tendrían el mismo resultado con un piano normalito, así que usar uno tan caro si es previsible que quede inservible, me parecía absurdo. Otra posibilidad es que Steinway haya regalado un modelo "baratito" a cambio de que se vea su marca y ganar publicidad.

D

#46 Otra posibilidad es que la música sea en realidad un playback como un templo salomónico, y el piano un mero afiche de atrezzo. Saludos.

ElPerroDeLosCinco

#47 Es lo más probable, sí. Un poco triste si se confirmara, pero muy probable.

D

#48 Un piano, y más uno de esa clase y casa, es una cosa muy seria cómo para jugar con él. O los de Greenpeace son unos insensatos y derrochadores. Saludos.

ElPerroDeLosCinco

#49 Lo dicho, probablemente sea como dices, pero sería una lástima que una escena tan hermosa fuera totalmente falsa.

D

#50 Falsa como todo lo publicitario: Con ser verosímil basta. Saludos.

D

#38 Efectivamente, hay veces que me paso de sutil

D

1:35 Ehhh hoygan que ese viejo con sus arpegios está rompiendo el glaciar.

Nylo

#0 coincidiendo con el comienzo en Tenerife de una importante cita para el futuro del Ártico: la reunión de la comisión OSPAR

Y es que amigos, los que tienen que cuidar del ártico saben perfectamente cuál es el clima que mola, para las reuniones y para lo que se tercie después. Nada como el clima tinerfeño para hablar de lo necesario que es que en el Ártico siga haciendo un frío de cojones. Que lo del Ártico, no es por no ir, si hay que ir se va, pero ir pa ná es tontería.

ElPerroDeLosCinco

#20 En youtube hay un concierto muy bueno parecido al Elements que está presentando ahora, solo un poco mas antiguo pero con una formación casi igual. Busca por itunes festival 2013.

ElPerroDeLosCinco

Hay Ludovico, hay meneo. Le vi en Bilbao hace un par de meses y todavía me emociono.

D

Me flipa este pianista. Lo descubrí después de ver la película Intocable y desde entonces lo sigo y no me deja frío.

#19 Ya te digo, viene a mi ciudad y yo currando fuera. Ya es mala suerte.

D

Hubiese estado genial que se le hubiese comido una orca

D

#36 Tu argumento tiene peso como todo argumento que incide en las incongruencias humanas. Pero es que todo lo que hace el ser humano, desde leer un libro a escribir en un teclado, a vestir ropa producida de manera industrial o alimentarse con cárnicos, tiene impacto en el medio ambiente. Fumar, defecar en un retrete, tomar un trasporte aunque sea público, encender la luz de mi casa, tener muebles de madera... No se me ocurre casi nada que no tenga impacto en las cosas que hacemos día a día. Pero la pregunta es ¿Uno no puede ser ecologista sin ser un asceta que vive desnudo en la cima de una montaña comiendo bayas silvestres, bebiendo agua de lluvia y defecando en un agujero en la tierra? No se, pregunto, porque yo no soy ecologista ni ningún modelo de virtud, pero hay gente que trata de ayudar al medio ambiente con cosas, aunque sean pequeñas. Estos barcos han sido adaptados para reducir al máximo la contaminación que producen, aunque evidentemente muchos usan gasoil y está hechos de metal y materias que han sido producidas industrialmente. ¿Pero crees que es mejor aceptarnos tal como somos y que nos resignemos y ver que pasa con el planeta? ¿O crees que se puede hacer algo? Porque ya te digo que modelos de virtud ecologista dificilmente se podrán encontrar en la especie humana. Pero lo que sí encontramos es gente que trata de dañar lo menos posible, otros que pasan un poco más como yo por inconscientes (no es que esté orgulloso de ello), y un pequeño grupo de psicópatas con mucho poder a los que importa poco mandar el planeta tierra a tomar por c. en pocos años mientras ellos tengan una vida placentera. Digo yo que si no existieran los primeros para concienciarnos a veces a los segundos, aunque sea con campañas de marketing como ésta, igual los terceros acababan con una impunidad imparable. Sobre los barcos de Greenpeace ten en cuenta que en todas sus campañas se han movido con barcos que cuentan con motores. Creo que tienen alguno a vela, pero incluso en esos casos los barcos tienen materiales que para producirse han causado cierto daño al planeta. Pero ya digo que me parece importante el volumen de impacto medioambiental que puede causar una cosa o la otra. ¿El ecologismo debe hacer marketing para llegar a otros? Si la respuesta es no, pues vale. Si la respuesta es sí, toda campaña de marketing tendrá cierto efecto medioambiental en el planeta, aunque sea una simple pegada de carteles. Pero la gravedad de ese impacto creo que cuenta. Tampoco sabemos cómo se ha hecho ésta campaña, pero veo a Ludovico sobre una balsa. No creo que se hayan llevado al equipo de una gran productora audiovisual a rodar al ártico mientras destrozan todo lo que se les cruza.

D

#42 ¿Qué he hecho yo para que sueltes semejante parrafada? lol . PositiFo porque te lo has currado, no me lo leo ni con tus ojos eso sí pero hay que reconocer que le has dado duro a la tecla.

D

#44 que cabrón lol lol en resumén venía a decir... ya ni me acuerdo.

vviccio

Se ve mejor aquí:

D

#28 NO si entender entiendo, que todas estas chorradas solo valen para promocionarse uno mismo.

demostenes

Me gustaría saber la huella de CO2 por llevar un piano de cola a los pies de un glaciar en Noruega. Sólo por curiosidad. Para pianistas minimalistas prefiero a George Winston

D

Me gustaría que además de defender el Ártico, que está en las últimas, promulgase modelos de conducta que ayudase a evitar su colapso.

Por ejemplo, rechazar los principales emisores de contaminación y CO2: el consumo, el transporte individual, el acondicionamiento (calefacción y refrigeración) de locales. Pero eso ya no conviene, ¿no?

Pero es que el sistema tiene que contaminar para funcionar, y si se pasa, colapsa. Y los responsables somo todos y cada uno de nosotros. Amigo mío...

D

El público comentaría el recital posteriormente...

o

Yo estaba a punto de vertir 2500 toneladas de residuos a mar y ahorrar a mi empresa 7000 millones de euros, pero la canción es tan bonita que voy a cambiar el negocio por energia solar, votar a Podemos y adoptar un gatete de la perrera.
/said no empresario ever

D

#16 realmente el mensaje trataria de concienciar tus supuestos clientes. El intentar concienciar a empresas es una batalla perdida hace muchos años y se sabe que solo mueven ficha cuando se les toca el prestigio o el bolsillo aunque principalmente lo primero

D

Y esto para que vale. El consumo de carburante del barco que ha llevado al pianista, su piano y el equipo de filmación que al final contribuye a derretir el Ártico.

Eso si, es muy bonito y ahora todos conocemos a este señor

D

#24 A ver si asi lo entiendes ... gasto 10 para para tratar de no perder 1000,

D

#30 Sigue creyéndolo zote

D

#32 2-0 deja de autogolearte, ha habido impacto ambiental al hacer eso y tú no eres capaz de contraargumentar más que con ad hominem. Es decir que me das la razón aun a regañadientes.

D

#33 A ver que da pereza contestarte, no se trata de que haya o no impacto ambiental si no de la gravedad de este o de cuanto es posible asumir, si ese impacto es reversible a corto medio plazo o pasaran décadas hasta volver a un equilibrio o peor que sea irreversible. No conozco ninguna actividad que no tenga impacto sobre el entorno de forma directa o indirecta lo mismo0 tu si y de ahi tu aplastante logica

D

#35 Por tanto SÍ ha habido impacto, la cuantificación del mismo la desconocemos tú y yo de modo que estás aventurando algo leve sin tener la menor noción de la cuantía. Si a eso añadimos lo innecesario de la performance más que para epatar a cuatro gañanes impresionables llego a la conclusión que se ha añadido carga medioambiental de manera innecesaria y que por tanto esto es una payasada de impredecible impacto.

victorjba

Bah, Metallica tocó en la Antártida.

D

La obra es exquisita e interpretarla en ese paraje tiene que ser una delicia. El piano un Steinway & Sons, una máquina acústica que ya quisiéramos muchos, totalmente a la altura. Mil gracias por esta maravilla.
¿A qué viene ponerle negativos a esto? No lo entiendo.

brandy64

Esta chica sube videos desde el propio barco.

D

Y la gente aplaudiendo con las orejas performances para las cuales ha hecho falta deteriorar el entorno lol lol si es que no dan para más.

D

#22 Un razonamiento muy logico para alguien de menos de 6 años ¿cuantos añitos tienes?

D

#29 Por lo pronto si eso es todo lo que tienes que decir vamos 1-0 a mi favor

R

El enlace original es este:



PLAGIO.

mmoya

#5 O este